¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
España
Reflexión acerca de la avaricia que empaña las almas de los hombres. Dogma por el que se rigen la mayoría de instituciones sagradas, en especial el sobrio Estado Vaticano, punto habitual de encuentro de esta y otras manchas espirituales propias de personas menos decentes que sus dirigentes
"Tú siempre pensando en ti, lo mío mío, y lo tuyo de ambos, ¿verdad?"
España
Rep. Dominicana
1. Goma de mascar con la que podemos hacer bombolas en la boca.
2. Dícese de las personas ingreidas que caen en ridiculas por creerse superiores a los demás.
Ej 1: - Traeme 2 chicles dubble buble que vamos a hacer una competencia de bombolas.
Ej 2: - No seas chicle muchacha y ponte a hablar con los muchachos.
Rep. Dominicana
Venezuela
Así se le llama a los reptiles gecoknidos que son muy frecuentes en las casas y se comen a los insectos. También se le dice Tuteque y no agreden a las personas. Son geniales porque mantienen la casa limpia.
Ya salieron los tuqueues esta noche a comer. / En esta casa necesitamos tuqueques, hay mucha plaga.
Venezuela
El Salvador
Expresión utilizada entre personas vulgares para calificar a alguien de despreciable, ruin, sin valor. También se emplea para identificar a la persona con quien se habla.
Jose Antonio nos traicionó, se comportó como un cerote.
Oye cerote! No te hagas el loco! A ti te hablo.
El Salvador
Panamá
Es una forma de llamar a las personas de etnia negra en Panamá. Esta alternativa se usa mucho para evitar la palabra "negro" o "negra", ya que este término tiene una historia de discriminación o de ser usado de forma despectiva.
"¿Ese moreno tan lindo es tu hijo?" | "Las mujeres morenas son las más hermosas"
Panamá
Panamá
Expresión que hace referencia a las provincias del interior del país caracterizadas por ser las más folclóricas. Las personas oriundas de dichas localidades se distinguen del resto por un acento peculiar llamado jalao.
“Esa mujer habla como si fuera de allá ‘onde uno” | “Nos vamos de vacaciones allá ‘onde uno”.
Panamá
Rep. Dominicana
Cuando se hizo un acuerdo hablado y una de las personas hace otra cosa o cuando se le dice algo a alguien como un trabajador por ejemplo y este hace lo contrario.
A: Loco vendite la vaina?
B: no loco la regale.
A: manin asi no fue no que hablamo tu y yo.
Rep. Dominicana