¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Guatemala
Palabra que se usa en varios países latinoamericanos (Seguramente en Guatemala), esta palabra se utiliza para señalar a un joven o muchacho.
Hola Chavo (Hola muchacho)
Guatemala
Venezuela
Amigo o compañero. La palabra proviene de la palabra en ingles "Partner" que significa socio o compañero.
"Epale pana" "Todo bien mi pana?"
Venezuela
Rep. Dominicana
Agresión física proveniente de una persona de sexo masculino (generalmente por un hombre de una gran corpulencia y fortaleza) contra otra persona (hombre o mujer). Características: se da en la cara, con la mano abierta y tiende mayormente a cubrir por completo la cara del agredido así como también a derribar o a aturdir fuertemente a aquel que se la propinan. Difirere de la galleta o bofetada en que esta última es dada por mujeres y con poca fuerza. SINONIMO: tabaná
Juan le faltó el respeto a su padre y éste le dio una pescosá que rodó por el suelo.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Palabra utilizada para destacar algo de una conversación o expresar sorpresa. Se usa también para sustituir la palabra diablo al hablar.
A: Vite a Juan? La novia e ma fea´quel diable.
B: Diable sí....
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Por no decir tiraste una mala palabra o una palabra maldiciente, se dice tiraste un sanantonio.
tu nunca miras joder sanantonio
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
En lenguaje vulgar dominicano la palabra "Cieso" es sinonimo de ano. Generalmente es una palabra poco aceptada y utilizada por considerarse muy propia de personas con baja formación academica.
Bajo a cieso
Le rompio el cieso
Me duele el cieso
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Se utiliza esta palabra "la jara" a la Policia. Aquellos que salen de noche en busqueda, disque en "redadas".
Aunque esta palabra se emplea mucho en la Isla hermana de Pto. rico.
ahi viene la jara, salgan to` juyendo!!!!
Rep. Dominicana