Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"CANTABRIA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

12-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

85. Tardíu


Nombre dado por las oscuras deidades elementales adoradas por el pueblo cántabro al período de repetición anual que los siervos dignos del Señor conocen como "otoño"


Ejemplo :

"Dentro de poco estaremos en tardíu"







España

12-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

86. Ábrigu


Nombre dado al viento sur, a pesar de que los cántabros, al menos los racionales, se abrigan ante cualquier viento sin despreciarlo por su lugar de procedencia


Ejemplo :

"Se acerca un fuerte ábrigu"







España

12-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

87. Abolinchar


Parecerse de forma progresiva a una bola con objeto de satisfacer a los siniestros dioses cántabros por medio de un hinchamiento ritual. Para los no iniciados, engordar


Ejemplo :

"Voy a ponerme a dieta porque últimamente me estoy abolinchando"







España

12-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

88. Adonecer


Disponer una prenda de ropa con la generosa intención de donarla, es decir, darla de sí hasta que no nos valga


Ejemplo :

"Ten cuidado, si te quitas de ese modo la camisa vas a adonecer el cuello"







España

12-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

89. Aluche


Nombre de un barrio madrileño, que lo recibió del arroyo que recorría dicha zona, para los cántabros el vocablo hace referencia a una pelea sostenida por dos adversarios. Existen dos teorías respecto a esto; según la primera, este uso procede un antiguo odio entre las divinidades del viento cántabras y los olvidados dioses de los ríos asentados en el interior de la península. Según la otra, se trata de otra gracia ideada por los filólogos cántabros, siempre deseosos de "facilitar" la comunicación entre su pueblo y los circundantes


Ejemplo :

"Estaban discutiendo, entonces Guillermo insultó a la madre de Rodrigo y se armó un aluche"







España

12-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

90. Anear


En tiempos, mecer una cuna usando las nalgas. Abandonada esta curiosa costumbre, se mantuvo en su significado el acto de mecer cunas, reemplazando una parte del cuerpo por otras más apropiadas, como son las manos


Ejemplo :

"Anea al pequeño despacio para que se tranquilice y deje de llorar"







España

12-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

91. Arranarse


Ponerse a la altura de las ranas, caída mediante


Ejemplo :

"Me raspé la rodilla cuando me arrané de la bicicleta"







España

    9 10 11 12 13 14 15 16 17 18    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético