Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"EL CRIOLLISMO (LLAMADO TAMBIéN CRIOLLISMO LITERARIO) ES UN MOVIMIENTO QUE NACIó A FINALES DEL SIGLO XIX FUERTEMENTE INFLUIDO POR LA RELATIVAMENTE RECIENTE INDEPENDENCIA DE LAS NACIONES DE AMéRICA BAJO EL DOMINIO ESPAñOL. SE CARACTERIZó"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

27-noviembre-2016 · Publicado por : anónimo

Venezuela

15. INDEPENDENCIA


La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que sólo formaba una parte.


Ejemplo :

Independencia de Venezuela o Colombia






Venezuela

24-agosto-2016 · Publicado por : Esno84

Rep. Dominicana

16. Boyé


Nombre viene del apellido Boyer,el presidente haitiano bajo cuyo régimen se logró en 1844 la independencia dominicana.


Ejemplo :

''Boyé'' es su nombre personal.






Rep. Dominicana

22-junio-2010 · Publicado por : Carolina bueno

Rep. Dominicana

Jun   25
 2010

17. Nacío


Nañaras que le sale a uno cuando se da un etrallon o lo pica un moquito, y quee al empezar a sanar desarrolla una postillita que nos facina despeluñar.


Ejemplo :

1. Ayer corriendo me di un etrallon y me salio un nacio grandisimo.

2. Me rasque mucho y me hice un nacio.

3. A ete muchacho lo acabaron lo moquito y ahora ta lleno de nacio.






Rep. Dominicana

29-septiembre-2016 · Publicado por : DiegoEFE

Argentina

18. La Boca


Clásico barrio de Buenos Aires, donde se alojaban los primeros inmigrantes europeos, a finales del siglo XIX, en los célebres conventillos. Su nombre guarda parentezco con la ciudad británica Portsmouth (boca del puerto). En el caso porteño, se debe a que dicho barrio es "la boca del riachuelo".


Ejemplo :

- ¿Vamos a pasear por La Boca, por Caminito y escuchar algunos tangos?






Argentina

07-agosto-2011 · Publicado por : El yo

Colombia

19. policarpa salavarrieta


fue una herue de la patria colombiana, fue una tortolita con su traga o novio, conocio o simon bolivar y a antonio nariño, murio un poco antes de la independencia de colombia por causa que le llovio balas de ejercitos español y tambien a su noviesito, despues hubo la guerra definitiva a la cual colombia le gano españa (no estoy hablando del partido de futbol) sertera guerra al cual sacamos a correr a esos mansitos de españa yujuuuuuuuu


Ejemplo :

policarpa salavarrieta murio con su noviesito fusilados se vieron despues en el cielo como 2 minutos despues






Colombia

05-abril-2010 · Publicado por : anónimo

México

20. matar el gusano


Acción del acto sexula donde la mujer en un vaiven hace movimiento de ariba hacia abajo mientras ella misma proboca la penetración, el hombre se encuentra acostado con poco o ningun movimiento. Es usado tambien para el cualquier tipo de coito.


Ejemplo :

quiero que me mates el gusano
te voy a enseñar como se mata el gusano




HASHTAG:

#ALBUR


México

18-enero-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

21. Yaniqueque


Esto se refiere a uno de los antojos más importantes de los Dominicanos. Consiste en una masa hecha de harina, levadura y sal que se fríe en aceite y luego se come.
Hoy se hacen versiones tipos empanada que se rellenan de distintas cosas: Jamón, Queso, Salami, Carne, Mariscos y todo lo que se te antoje.
La versión cuenta que llego a finales de los 1800 a Republica Dominicana un Norteamericano llamado Jhonny y se puso a hacer lo que en EE.UU se conoce como ELEFANT EAR, que es lo mismo que Yaniqueque pero a diferencia que el ELEFANT EAR se come con azúcar y el Yaniqueque se come con sal. Jhonny (el gringo), repostero de profesión puso un negocio que se llamó JHONNY'S CAKES, donde se vendían la nueva versión de los ELEFANT EAR pero con sal. El público dominicano el encanto este nuevo invento y comenzó a decir "vamos a comer donde Yani (Jhonny) queque (Cake) y de ahí le nació el nombre a este suculento manjar Dominicano.


Ejemplo :

Oye cuando vayas donde LUDOVINO, me traes un Yaniqueque de huevo.






Rep. Dominicana

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético