¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Es una turbina que funciona con las correas de motor del carro, la energía se produce por la fuerza propia del motor. En comparacion con un turbocargador, el turbo hace acelerar más rapido al carro, pero el supercargador desarolla más que el turbo, despues que va a altas velocidades.
Hay dos tipos de supercargadores, roots y centrifugo.
-Centrifugo: es el que esta en la parte interior del motor.
-Roots: es el que estas fuera del motor, el cual se utiliza mucho en los carros antigüos americanos ''muscle cars'', al modificarlos. Estos son utencilios de alta potencia.
-Vite el supercargador que tenia el camaro del Mobil 1 ayer?
-Diache sí, nama se le oía el pitico!
Rep. Dominicana
Perú
No existe el verbo "operativizar"
Es un barbarismo del adjetivo Operativo:
1. adj. Dicho de una cosa: Que obra y hace su efecto.
2. adj. Preparado o listo para ser utilizado o entrar en acción.
3. m. dispositivo (? organización para acometer una acción).
Se puede reemplazar por: "dar operatividad", "hacer operativo", o "implementar"
En lugar de: "operativizar el plan", "dar operatividad al plan", o
En lugar de: "operativizar las medidas restrictivas", "hacer operativas las medidas restrictivas" o "implementar las medidas restrictivas.
Perú
Rep. Dominicana
Acción y efecto de simular una llamada telefonica, consiste en llamar a un destinatario sin permitir k este conteste el telefono, con la idea de k devuelva la llamada. OSEA... 1Ro. marcamos el no.de celular de la persona k keremos vipear, 2Do. dejamos k suene 2 ó 3 veces NO MÁS DE AHÍ!. 3Ro. colgamos el telefono, y de este modo el detinatario verá la llamada registrada como llamada perdída y asumimos k este devolverá la llamada.
Daya: y dime.... k has sabido de Yoba?
Bere: NADA, la vipiée hace ratito y no me ah devuelto aún!------ring, ring, ring (cel. de Bere)...........aaah, mirala ahi, me tá devolviendo...(Yoba) Dimelo bruja, pá k me vipéavas?
Rep. Dominicana
Chile
Dicese del termino de origen bonaerense tanguero utilzado en lo rural chileno para referirse a lo bizarro, excentrico, picaresco, de poca monta, exacerbado y a veces poco elegante de la cultura postmoderna. Hace unos 6 a 7 años el término cafiola ha derivado en Kfiola, Cafiolo, Kafiola, luego que se hiciera particularmente utilizado por jovenes en la Sexta Región del pais (Chile) quienes lo han expandido en la Región Metropolitana.
Ejemplos de Kfiola es o son:
Las Camisas de Emmanuel
Las canciones de Juan Antonio Labra
La importancia de Yingo en la cultura o sociedad
El humor de Palito Show
El consumo problematico de cocaina de Pancho Puelma
Chile
Rep. Dominicana
los cuernos es el incumplimiento del compromiso de fidelidad.
Vale resaltar que, en su acepción más común, el termino cuerno hace referencia al respeto mutuo entre los miembros de una pareja, en particular al respeto y cumplimiento de un pacto, explícito o implícito, de exclusividad. En este contexto, ser fiel significa pensar en la persona que tenemos a un lado, que cuando esa persona nos necesite, estemos ahí para ella, no ocultarle nada respecto de otras personas, sólo tener relaciones íntimas con la persona que hemos decidido mantener a nuestro lado, es decir, con nuestra pareja
esa es la mujer del Aquel y el coco comiendose a su esposa las de las nalgas ploplo esa tipa es una cuernua
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
En Español, dominicanismo utilizado para designar dos cosas, primero una fregona para lavar el suelo y en segundo lugar y mas comun utilizado para definir el estado de embriaguez de una persona posteriormente se ha bebido la cerveceria nacional.
En Epañol, Jumo loco y babiao donde uno queda inconciente, se desparpaja, hace el ridiculo pierde los controles, estribos y criterios personales estando al borde de la muerte y la locura
Er diablo ahi en la equina ta el gusarapo que se dio jumo que anda agarrandose la tetica iquierda diciendo que se ta sintonizando la emisora
Ese boquilloso siempre tiene un suape encima miralo como ta volando como si fuera un pajaro, e drogao que ta el velda?
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Las muñecas sin rostros son la expresion arttesanal mas conocidas de republica dominicana , la rtazon por lo que no tienen rostros es porque representan el rostro de los dominicanos , los cuales por ser una mezcla de aborigenes(tainos) que vivian en la isla al momento de la llegada de Cristobal Colon, con los espanoles y posteriormente con los africanos que vinieron como esclavos .Esto produjo una rica mezcla de colores y formas de rostros lo que hace imposible idenficar a los dominicanos con un rostro especificos. en la actualidad las muñecas que que mas se identifican con esta historia son producidas en el higuerito , moca , Republica Dominicana. si quieres conocer mas de esta historia entra a neoarte.com
munecas , artesanias , cultura ,
Rep. Dominicana