Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"CASA DE ESPAñA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

15-febrero-2017 · Publicado por : anónimo

Bolivia

463. DESPUTERO


Persona que gusta mucho de hacer desastres, ya sea de sobria o de borracha.


Ejemplo :

"Mi primo es un desputero, vivió conmigo una semana y dejó todas las ventanas de la casa rotas."






Bolivia

15-diciembre-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

464. pachita


Diminutivo de pacha que se utiliza como un intento para disminuir la carga moral de consumir licor.


Ejemplo :

"Dale, vente pa' la casa y nos tomamos unas pachitas"






Panamá

15-febrero-2017 · Publicado por : anónimo

Bolivia

465. JUNTUCHA


Organización temporal realizada para que cada parte de un grupo lleve algún aporte a una reunión.


Ejemplo :

"El jueves haremos una juntucha en mi casa, tú llevas las papas."






Bolivia

16-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

466. Abadial


Lugar agradable, como podría ser una abadía, protegida gracias a la fe del demoníaco influjo de los oscuros poderes que habitan la región


Ejemplo :

"Siempre que estamos en tu casa me siento como en un abadial"






España

08-junio-2011 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

467. Acelga


La Acelga pertenece a la familia de las Quenopodiáceas y a la variedad Cicla. Necesitan de un clima templado de zonas costeras o de terrenos salinos.

Es originaria de los países Europeos de la Costa Mediterránea y del norte de Africa. Se sabe, que ya se consumía en el siglo I d.J.C. Lo cultivaron los griegos, romanos, árabes… Se sabe también, que los árabes desarrollaron su cultivo y descubrieron sus propiedades medicinales.

La acelga no llegó a EEUU hasta 1806, pero hoy es uno de los principales países productores, junto con Asía, Italia, Francia, Holanda, Bélgica, Alemania y Reino Unido. España exporta acelgas a Francia.


Ejemplo :

el apio






Rep. Dominicana

05-diciembre-2012 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

468. resguardo


1-Amuleto que se usa para la protección física y espiritual.
2-Mantenerse a salvo (protegerse) de los peligros.


Ejemplo :

1-Ahora mingo iría a si casa sin el resguardo.
2-durante una tormenta es necesario mantener un buen resguardo.






Rep. Dominicana

11-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

469. Cochambroso


Se le llama así a una persona de mente pervertida


Ejemplo :

Uy mami, vámonos a la casa a ver una peli si?... Tu como que andas con esa mente cochambrosa. / Mi reina, quieres un vaso de leche calientita?... Cochambroso! te pasas papi.






Venezuela

    63 64 65 66 67 68 69 70 71 72    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético