Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"ES UN TERMINO MUY UTILISADO EN EL PAíS PARA DENOMINAR COSAS"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

20-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

1478. Vituallas


Nombre dado en Cumaná, Estado Sucre; lo que en el Centro y en Lara se conoce con el nombre de verduras o tubérculos comestibles, elementos típicos para las comidas venezolanas o para hacer un tipo de plato llamado sancocho.


Ejemplo :

“hay que comprar las vituallas para hacer la sopa de mañana”






Venezuela

09-noviembre-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

1479. Guardaropa


Forma de llamar a los armarios o clósets en Panamá. Aplica para cualquier tipo de mueble de pared donde se cuelguen ganchos o haya cajones para ropa.


Ejemplo :

A: "Mamá, ¿y mi traje de gala para la fiesta?"
B: "Te lo colgué en el guardaropa, hija"






Panamá

14-noviembre-2009 · Publicado por : sosua03

Rep. Dominicana

Dic   7
 2013

1480. lavasaco


Hacer todo por una persona solo para hacerla sentir bien. Dicese de las personas que alavan, adoran y celebran todo lo de un jefe o un individuo de alto nivel social para congraciarse con este.


Ejemplo :

Mi compañero de trabajo es un lavasaco, esta haciendo hasta magia para que le den el puesto de subgerente.






Rep. Dominicana

23-abril-2010 · Publicado por : anónimo

Puerto Rico

1481. Fleje



Palabra fleje con su vervo flejar o flejiar en subculturas mas oscuras:
Coverjo,cohete,rifle sin inscribir,mujer de facil convencimiento cuyas piernas son de facil aceso,piruja,ramera,puta,bellaca,todos tenemos,jinetera,yoqueta,tabla del cero,un dos tres,
mujer que no necesariamente es de la mala vida,si no que todo lo hace por placer propio,ninfomana,Daga adicta.

Mujer que se tirado una gran porciento del barrio,munincipio,pueblo o pais.


Ejemplo :

si una mujer se acuesta con muchos hombres a esta se le llama fleje.






Puerto Rico

08-noviembre-2016 · Publicado por : anónimo

México

1482. chilango


Persona que nace o vive en el Distrito Federal, México.
Normalmente a los chilangos no les gusta que les llamen así, y ellos han inventado diversos orígenes de la palabra chilango, la más común es aquella en la que afirman que los chilangos son los que nacen en otro lado y llegan a vivir en el Distrito Federal, pero todo el país sabe y conoce que un chilango, es todo aquél que nace o habita en el Distrito Federal.


Ejemplo :

- Sabías que Miguel es chilango?
- Mañana tengo que ir al Distrito Federal, con lo pesaditos que son los chilangos!






México

24-diciembre-2012 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

May   20
 2013

1483. Allá abajo


Expresión que se usa para referirse a las zonas comerciales de la ciudad de Santo Domingo. Se dice "allá abajo" porque en tiempos antiguos los comercios se concentraban en la ciudad colonial, y los habitantes de barrios situados en terrenos más altos, como San Carlos, decían "voy allá abajo" o "voy allá adentro" para referirse a los terrenos más cercanos a costa.
Hoy en día la expresión "ir para allá abajo" perdura como un sinónimo de salir de compras a cualquier lugar.


Ejemplo :

- Voy para allá abajo a comprar unos zapatos en La Parisien.
- ¿Pero para qué? Si ya abrió Plaza Naco.






Rep. Dominicana

29-agosto-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

1484. Ready


Se pronuncia "redi". Estar preparado para algo.


Ejemplo :

"Estoy redi para el viaje" | "Bueno, ya estoy redi para la fiesta de Carlos"






Panamá

    208 209 210 211 212 213 214 215 216 217    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético