¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Colombia
Apócope de "mentira".Esa exclamación se usa en Barranquilla, Colombia. Significa "Mentira!"(palabra de la cual se deriva), y se emplea para contestar a unas afirmaciones con las cuales uno no está de acuerdo. Esa palabra tan solo se usa en el contexto de un diálogo.
- Oye, me contaron por ahí que ya encontraste novio...
- iraaaaa! Puros chismes de mis hermanos, no les hagas caso.
Colombia
Chile
Definicion Chilena
Significa dos cosas
1ºRA :
Algo lejos donde no te pueda ver
2ºDA :
En expreciond de exclamacion!!!
1ºER Ejemplo:
ES CUANDO A UNO TE DICEN:
-OYE MAMI TAY ENOJA CONMIGO?
- ANDATE A LA XUXA ME TENI ABURRIA!!!!
O TAMBIEN
-DONDE ESK KEDA ESA DIRECCION?
-KDA A LA XUXA ESA DIRECCION!!!
2ºDO EJEMPLO:
-POR LA CHUCHA SE ME CAYO EL SISTEMA!!!!!!!!!!!!!
-CHUCHA LA WEA SE ME OLVIDO LO K TENIA K ASER!!
Chile
Panamá
Es una exclamación folclórica que acompaña las canciones de género típico. También se utiliza mucho en el interior del país a modo de saludo en personas del campo.
A: "El niño sabe bailar típico muy bien, pero no le hemos podido enseñar a salomar"
B: "Es que la saloma se tiene que practicar mucho para que salga bien, eso es más complicado de lo que parece"
Panamá
Rep. Dominicana
Su origen data de la primera invasión norteamericana (gringa) de 1916, cuando los marines de USA probaban los platanos machucados que le preparaban los campesinos cerca de los campamentos de los infantes.
La exclamación Man is good! o bien Man's good! (¡Hombre esta bueno!) donde el campesino dominicano degeneró a Man-good, luego Man-goo y finalmente a Mangú.
1. Guardame el mangú que te pedí esta noche y échale aceite verde, sino no lo quiero.
Rep. Dominicana
Ecuador
Dícese verga, al falo que le cuelga a los hombres, y a algunos maricas que aun no se lo han cortado, y que sirve para fecundar a las mujeres, mear y hacerse la paja , también es una expresión usada muy comúnmente al final de las oraciones para enriquecer su significado y/o indicar una orden , una exclamación, o un insulto
verga! que dolor
Ándate a la verga
voz no me jodas cara de verga, la próxima ven que te meo
pásame esa verga carajo
El cara de verga del julio se acostó con mi pelada
Ecuador
Argentina
1. Miembro reproductor femenino, cavidad ubicada en la entrepierna de la mujer que alcanzado cierto grado de desarrollo fisiológico está dispuesta para el coito y la función reproductiva. También incluye a la uretra y el vestíbulo vaginal, y todo lo que en las inmediaciones de la vagina sirva pa' cojer o chupar, exceptuando la cavidad anal y su vecindad.
2. exclamación de frustración.
3. Lugar poco deseable de frecuentar
1. ¡Viva la ura! ¡Chupame la ura!
2. ¡Ura, mei golpiao la cabeza con la puerta con la puerta de la repisa!
3. Andate a la ura. Me voy a la ura.
Argentina
Rep. Dominicana
Palabra de uso exclusivo de dominicanos residentes o de descendencia de la región del Cibao, República Dominicana, la cual se utiliza en forma de exclamación y que literalmente describe los labios vaginales femeninos.
Aunque sinónimo de Toto, Coño, Cuca, Sieso, Pepita, Bollo, etc, el término LA CRETA casi siempre se encuentra pronunciado en admiración, cuando en caso contrario, refierase a labios vaginales.
¡LA CRETA!, que buena ta esa hembra.
¡Como me gutaría comele LA CRETA a esa degraciá!
Rep. Dominicana