Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"FORMA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

27-septiembre-2010 · Publicado por : anónimo

España

1149. chosca


forma de decir ciega.


Ejemplo :

Mi profesora de inglés está chosca. (mi profesora de inglés está ciega.)






España

15-octubre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Oct   22
 2007

1150. Chopocracia


Chopocracia (del dominicanismo chopo, sin clase, de mal gusto) es una forma de gobierno basada en ser chopo. Las posiciones jerárquicas son conquistadas en base a las más bajas cualidades del ser humano, y hay una predominancia de anti-valores asociados a la falta de educación y a la incompetencia.
La chopocracia está asociada, por ejemplo, al estado parasito, siendo la forma por la cual los funcionarios estatales son seleccionados para sus puestos de acuerdo con su “aporte” a la campaña del presidente, cuando éste era candidato. O también más comúnmente asociado a la transferencia directa de poder hacia aquillos “patrocinadores” a los cuales se les debe dinero y favores y deben ser pagados con los recursos del estado. Así la chopocracia también indica posiciones conseguidas por terceros.
El principal argumento a favor de la chopocracia es que proporciona mayor cantidad de votos, al mismo tiempo que perpetua la ignorancia, el hambre y la inseguridad entre el electorado, el cual a su vez no puede y quiere elegir lideres verdaderos.
Conforme a lo que el sufijo "cracia" indica, la chopocracia es, estrictamente hablando, un sistema de gobierno basado en la bajeza en vez del merito. En este contexto, "chopo" significa básicamente ignorancia, falta de escrúpulos y dignidad.
Gobiernos y organismos chopocraticos enfatizan el clientelismo, el atropello, ignorancia y la ineptitud en lugar de cualidades útiles para el progreso.


Ejemplo :

El congreso dominicano, la guardia dominicana, el PRD, el PLD, y la diputada peledeista que agredio fisicamente a una empleada del congreso dominicano.






Rep. Dominicana

18-mayo-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

May   22
 2010

1151. los monos


Es la palabra que se usa en los barrios de Santo Domingo para definir a los policías, de esta forma para que los mismos no se den cuenta cuando hablan de ellos. Es una jerga popular cuando se aproximan los policías.


Ejemplo :

El Malcriao: -Corran, corran que vienen los monos.

Din la Para: -No le pare Malcriao que yo tengo lo mio a cualta.

El Malcriao: -Din tu sabe que tu ta fichao no te ponga de remolón.






Rep. Dominicana

10-octubre-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Oct   21
 2010

1152. me tienen para


forma de decir "me tienen miedo".


Ejemplo :

Esos palomos me tienen para... Osea "esos palomos me tienen miedo".




HASHTAG:

#MIEDO #PANICO


Rep. Dominicana

13-abril-2014 · Publicado por : andy griff

Rep. Dominicana

1153. the griff


the griff, se puede utilizar como palabea o nombra ya que es una forma de decir estoy tranquilo o carmado, tambien se puede utilizar para decir "manten la carma"


Ejemplo :

estoy tranquilo, estoy griff






Rep. Dominicana

05-abril-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1154. bazofia


Se le llama de este modo al excremento con comida en descomposición. Dícese también de aquello que es una "porquería" o para llamar de forma despectiva a algo que es de muy mala calidad.
Se una también como sinónimo de basura, caca, porquería, mierd..., etc.
Nota: se escribe con z, no con s.


Ejemplo :

No me comeré ese almuerzo, que parece una bazofia.
Ese vehículo es una bazofia, siempre se daña.
Este hombre tan pretencioso, habla demasiado bazofia.






Rep. Dominicana

10-abril-2013 · Publicado por : anónimo

Argentina

1155. calambur


El calambur es un juego de palabras o figura literaria consisten en modificar el significado literal de una palabra o frase agrupando de distintas formas sus sílabas. De esta forma la figura del calambur se ha utilizado frecuentemente para la creación de pequeñas adivinanzas o acertijos para niños. Pero, antes de centrarnos en ellos vamos a ver a continuación ejemplos un poco más "serios"


Ejemplo :

Entre el clavel blanco y la rosa roja,
su majestad escoja






Argentina

    161 162 163 164 165 166 167 168 169 170    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético