Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"JOVENES DOMINICANOS"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

08-mayo-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

281. Serrucho


Consiste en varias personas aportar pequeñas cantidades de dinero para comprar algo (generalmente comida). Los serruchos se ven mucho entre jóvenes que deciden comprar algo y cada quien aporta algo de dinero y luego cada quien recibe de acuerdo a la cantidad de dinero que aporto.


Ejemplo :

A: Loco bamos a comprar una pizza para ver el juego de pelota.
B: Bamos a esperar que lleguen los tigueres para hacer un serrucho y no pagarla tu y yo solos.






Rep. Dominicana

17-junio-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

282. La Creta


Palabra de uso exclusivo de dominicanos residentes o de descendencia de la región del Cibao, República Dominicana, la cual se utiliza en forma de exclamación y que literalmente describe los labios vaginales femeninos.

Aunque sinónimo de Toto, Coño, Cuca, Sieso, Pepita, Bollo, etc, el término LA CRETA casi siempre se encuentra pronunciado en admiración, cuando en caso contrario, refierase a labios vaginales.


Ejemplo :

¡LA CRETA!, que buena ta esa hembra.

¡Como me gutaría comele LA CRETA a esa degraciá!






Rep. Dominicana

05-noviembre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

283. Galsin


Otra forma de decir singar pero esta no suena tan obsena, puesto que no es tan famosa como la palabra que menciona. Si te has dado cuenta es sin-gal al reves (galsin). Mayormente usado por jovenes y tigeres para no ser entendidos cuando hablan.


Ejemplo :

A: Monta loco, que vas ah hacer esta noche?
B: Bueno primero tengo un corito con la jevita que conoci el otro dia, pa mi que se va ah alma un corito de "galsin" y despues de hay me boy pa la dicoteca a juntame con ustedes.
A: Ya! Te copie! No te quedes en el "galsin" to la noche que tu sabe que tenemo que boncha hoy.
B: No le pare, yo le saco lo pie temprano a la jevita.






Rep. Dominicana

07-noviembre-2014 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

284. Merengue Pambiche


Este es indudablemente, el más raro de todos los merengues debido a que presenta características en su conjunto diferentes a la de los otros merengues, como es el toque picado de la tambora y el bajo sincopado. Al respecto, los folcloristas dominicanos afirman que este merengue fue escrito durante la intervención norteamericana de 1916, para adecuar el paso de los marinos que trataban de bailar merengue, pues éste era muy rápido para ellos.


Ejemplo :

Vamos a bailar pambiche, chica!






Rep. Dominicana

24-junio-2010 · Publicado por : Tirso del Molino

Rep. Dominicana

285. piñonate


Dulce hecho a base de coco guayado muy finamente, mezclado algunas veces con otras frutas. Suele solidificarse enfriándolo sobre una tabla pulida o mármol. Se corta en forma de rombos. Usualmente era vendido en las calles sobre las tablas pulidas y tapado con un paño que lo fue sustituido por el grosero y alterador del sabor -plástico-. Para los puristas debe ser hecho con azúcar morena o -prieta- como dicen los dominicanos.


Ejemplo :

El que por su gusto muere, la muerte le sabe a piñonate (gloria).






Rep. Dominicana

10-octubre-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

286. J,U,R,E,X


JUREX: JOVENES UNIDOS RUMBO AL EXITO ninguna promocion como la de pedro brand la mejor promocion de santo domingo


Ejemplo :

ninguna promocion como la de pedro brand la mejor promocion de santo domingo




HASHTAG:

#E #J #R #U #X


Rep. Dominicana

22-agosto-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

287. Salir de Marcha


Acción realizada generalmente por jóvenes que toman el reunirse con amigos y recorrer las calles como excusa para consumir elevadas dosis de alcohol o, en algunos extraños casos, sencillamente acudir a lugares de ocio con dichas amistades. Expresión nacida, con bastante probabilidad, de la patriótica entrega y pasión con que los militares españoles cumplen sus órdenes durante el servicio, idéntica a las que muestran durante sus permisos, en los cuales se entregan a la noble tarea de embriagarse hasta superar los límites de la resistencia humana


Ejemplo :

"El sábado hemos quedado todos para salir de marcha por Madrid"






España

    37 38 39 40 41 42 43 44 45 46    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético