Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"LENTES"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

09-junio-2009 · Publicado por : anónimo

Perú

8. cuatro ojos


el cegaton que tiene que usar lentes desde muy pequeno, en la escuela , no ve bien . miope , sufre de astigmatismo ,


Ejemplo :

alguien pasa con sus anteojos , en la escuela y le gritan ; ...oee cuatro ojos ,mira por donde caminas ...!!!!




HASHTAG:

#CUATRO #OJOS


Perú

14-noviembre-2009 · Publicado por : anónimo

No Indicado

9. coride


Candidato político de los años ´70 que nadie conoció ya que solo salía en pancartas. La pancarta
mostraba a un tipo con lentes feísimo montado sobre un burro.


Ejemplo :

Por quién vas a votar? Yo, por Coride. Ah, pués Coride va a cojer un voto, el tuyo.






No Indicado

17-agosto-2016 · Publicado por : Mariabarros09

Venezuela

10. Cuatro pepas


Tambien conocido como cuatro ojos, se refiere a una persona que usa lentes.


Ejemplo :

"Epa cuatro pepas, mira aca"
"Odio ser cuatro pepas"






Venezuela

14-agosto-2016 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

11. Lentes Fondo de Botella


lentes gruesos usados por personas con altos niveles de miopía. El nombre de fondo de botella viene del grueso del lente y de lo pequeño que se ven los ojos del usuario.
Estos son relacionados con nerds por la gran cantidad de tiempo que se pasan en frente de la computadora.


Ejemplo :

- Mira al nerd por donde viene con los fondo de botella.






Rep. Dominicana

12-mayo-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

12. Conjuntivitis


Infeccion en los ojos que causa que los mismos se pongan color rojo con mucho lagrimeo. La conjuntivitis en Santo Domingo es considerana una enfermedad muy chopa que solamente le da a pesonas de clase baja, pero con la mezcla de ambientes se ah visto a muchos con esta enfermedad.


Ejemplo :

- Loco no te me pegues mucho que tengo conjuntiviti, tu no quieres tener esta enfermedad, me pican mucho los ojos.
- Ah ya yo se por que es que tu tienes esos lentes puestos las 24 horas. Hay!!! yo te di la mano orita, dejame lavarme las manos pa que no se me pegue esa vaina.






Rep. Dominicana

28-marzo-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

13. Pariguayo


El término pariguayo es usado en República Dominicana para describir despectivamente a alguien fuera de moda, poco listo, que no está en la onda, que deja pasar oportunidades, o es simplemente común.


Ejemplo :

-El pariguayo es aquel tipo que usa unos lentes de fondo de botellas y si se le rompe la patica al lente lo pega con cinta adhesiva o gomita.
-El que se peina partido al medio o de medio lao.
-Al que le pegan todas las travesuras en la escuela, porque siempre es el que se queda atrás.
-El que se emborracha con una sola cerveza.
-Es aquel que muchas veces es tu mejor amigo y tú le gustas, pero nunca se atreve a demostrártelo y mucho menos a decírtelo.






Rep. Dominicana

03-noviembre-2009 · Publicado por : Nikito370

Argentina

14. Flogger


1. Persona (generalmente adolescente) que mediante una cuenta de fotolog y empleando artilugios fotogénicos, peinados con flequillos y desmechado y vestimentas colorinches pretende hacer creer que es bella y popular para sentirse aceptada por una sociedad que lo aborrece. Adscribiendo a corrientes culturales que acepta sin condicionamientos por ser un pelotudo generalmente tiene por idea de belleza lo andrógino, ideal que se cae ni bien tiene que mantenerse por si mismo salvo que trabaje en una casa de ropa flogger o quiere una pareja que no es flogger.

2. Quien adhiere a los criterios estéticos de quienes publican sus fotos en fotologs arriba mencionados en ámbitos cotidianos: Uso de remeras con estampados que aluden a la cultura pop, a lo retro/vintage (especialmente los motivos típicos de los '70s y '80s), a lo futurísta, punk y abstracto en una misma prenda, lentes de sol no convencionales, lucimiento casi constante de auriculares con su respectivo reproductor de MP3 o celular de gama media alta y/o camaras digitales (fetiches de los floggers), pantalones chupines colorinches.

3. Moda que gracias a Dios está cayendo en desuso, que duró lo que un pedo en un tornado y que cuya campaña de marketing tuvo éxito en hacer creer a sus adherentes que estaban formando parte de un movimiento cultural sin manifiesto ni ideología, solo el nihilismo fetichista adolescente de quien no tiene nada que hacer. Las prendas que conformaban dicha moda eran de mala calidad y relativamente baratas, aunque algunas marcas renombradas de ropa se subieron a la moda con poco éxito y cuya imagen todavía estan tratando de recuperar. Las influencias estéticas fueron lo retro/vintage, lo abstracto, glam, futurista, electrónico, cubista, pop y punk, sin que la mayoría de sus consumidores estén al tanto de eso. Basicamente Blondie y todo el post-punk, pero sin el talento, el glamour, la originalidad y la ideología. Esta moda está relacionada con la música "electro", que no es mas que el house de toda la vida caracterizado con algunos truquitos de producción que se consideraban vanguardistas en la época (sintes saturados, emulación de sonidos vintage, sonidos basados en onda con forma de sierra, filtros de paso bajo y alto para lograr un efecto "saturado hi-fi") y que como el vocoder, eventualmente se volvieron demodés.

4. Pelotudo

5. Estilo de baile aplicable al genero "electro" que evita mayoritariamente el contacto humano acorde a la tendencia andrógina de la movida y a la frustración y miedo adolescentes a la sexualidad propias de los integrantes de dicha "cultura". O sea, como todo lo referente a la cultura flogger, es una gran acto masturbatorio, acto de amor autoerótico o sacada de lustre nihilista al ego por uno mismo.


Ejemplo :

Vos, asi disfrazado de flogger no entrás.







Argentina

    1 2 3    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético