Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"NOMBRE MASCULINO"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

11-enero-2013 · Publicado por : anónimo

Colombia

974. Leño Pangola


Leño es la marihuana, tambien llamada pangola,cannabis.
Los términos cannabis y marihuana, entre muchos otros, hacen referencia a las sustancias psi coactivas que son consumidas de la planta Cannabis sativa con fines recreativos, religiosos y medicinales. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, se trata de “la sustancia ilícita más utilizada en el mundo”.2 La regulación legal del consumo de cannabis varía dependiendo de los países, existiendo tanto detractores como defensores de su despenalización.


Ejemplo :

El cannabis es originario de Asia central y del sur.10 Existen evidencias de inhalación de humo del cannabis que datan del tercer milenio AEC, tal y como indicarían las semillas de cannabis carbonizadas encontradas en el interior de un brasero ritual en un antiguo cementerio de la actual Rumania.5 También se sabe que el cannabis fue utilizado por los antiguos hindúes y sijs Nihang de la India y Nepal durante miles de años.cita requerida La hierba era llamada ganjika en sánscrito (ganja en idiomas modernos de la India).11 12 El soma de drogas antiguas mencionado en los Vedas se asocia a veces con el cannabis.
El pueblo asirio también tenía conocimiento del cannabis y sus propiedades psicoactivas. Bajo el nombre de “qunubu” (nombre que probablemente dio origen al posterior cannabis)13 lo utilizaban dentro de sus ceremonias religiosas. El cannabis fue introducido al pueblo ario por los escitios y tracios/dacios, cuyos chamanes (llamados kapnobatai “los que caminan sobre el humo/las nubes”) quemaban flores de la planta para inducir estados de trance.14 En el noroeste de la Región Autónoma de Uigur en Xinjiang, China, se encontró en 2003 una canasta de cuero llena de fragmentos de hoja y semillas de cannabis al lado de un chamán momificado, de unos 2.500 a 2.800 años de antigüedad.15 16






Colombia

04-noviembre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

975. Cibao


Nombre del principal valle del país, ubicado en la parte norte, entre las cordilleras Central y Septentrional.
Zona fértil dedicada tradicionalmente a la agricultura. La palabra "Cibao" es de origen incierto; se ha especulado que Cristóbal Colón confundió la fértil llanura con la región llamada Cipango, en las Indias Orientales, pero aparentemente no existen bases sólidas para sustentar esta suposición. Otra posibilidad —más probable— es que provenga de la palabra taína "cibas", que significa montaña.


Ejemplo :

Donde la gente habla con la i en todo.
Bali como me le vai,
Ai Dio Vea bali, etc.






Rep. Dominicana

08-mayo-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

976. Guaya hielo


Telefono celular muy grande o extraño no a la moda, el guaya hielo por lo general no cabe en los bolsillos y es una verguenza sacarlo en publico. Este nombre proviene de los vendedores de frio frio que usan un instrumento de metal para guayar el hielo que se abre como un celular y tambien es de gran tamaño.


Ejemplo :

- Loco ya como que es tiempo de cambiar ese celular que tu tiene, eso lo que parece es un guaya hielo de tan grande que es.
- Bueno viejo no hay dinero para otro, al que le moleste que me compre uno o que se tape los ojos.






Rep. Dominicana

20-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

977. Mejorana


Nombre que se le da a una hierba silvestre perenne en Venezuela. Se trata de MajoranahortensisMoench. Tiene hojas enteras, olorosas, pequeñas, simples y opuestas. Tiene un amplio y extenso uso medicinal.


Ejemplo :

En la región oriental de Venezuela tiene uso medicinal, es buena para el dolor de oídos, para lo cual se machacan dos hojas, se le agrega un poquito de aceite para comer y se empapa un algodón con esto. Este algodón se introduce en el conducto externo del oído afectado y alivia dolores y afecciones de este.






Venezuela

30-septiembre-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

978. el peo


El peo es un aire ligero tambien conocido como ito. El peo es algo que hiede como el diablo pero tu sabe lo que eh eso loco un olor men hmmmmf!!!.
Por lo general sale por el hollo del culito que tienes.
El peo aveces suena y aveces sopla es una brisa ligera que cuando jiede sale calientico. Aveces el peo sale acompañado por algo rresvaloso llamado mierda o disiplinadamente churria o eses fecales segun el nombre que usted elija hmmmmmmff que Bajo.


Ejemplo :

hmmmmf pero que bajo eh!!!!!!!!!! Se tiran un peo!!!






Rep. Dominicana

18-enero-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

979. Brigandina


Palabra que surge de la degeneracion del nombre de la compañia "Bridge and Dine". Compañia que se dedicaba a la construccion de puentes, los cuales por su mala construccion con regularidad colapsaban, por tanto en la epoca se uso cuando algo se hacia mal "esta hecho a la Bridge and Dine" hoy en dia se degenero en "hecho a la brigandina"


Ejemplo :

A: Ese trabajo que hiciste para la presentacion de la clase no tiene mucho fundamento, ademas las cosas que dice no reflejan mucho tiempo de dedicacion.
B: Es que lo hice a la brigandina porque no tuve mucho tiempo






Rep. Dominicana

04-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

980. El Pico Naiguatá


El Pico Naiguatá es el más elevado de la Cordillera de la Costa. Se encuentra ubicado en el borde entre los estados Miranda y Vargas, en el sector centro-occidental del Parque nacional El Ávila al norte de la ciudad de Caracas, Venezuela. Su nombre proviene del pueblo de Naiguatá ubicado en la costa del estado Vargas. Tiene una altitud de 2765 m y un aislamiento topográfico de 2455 m, es el punto más elevado de estos dos estados y el segundo más elevado del Caribe luego del Pico Duarte en la República Dominicana.


Ejemplo :

Mas alto que El Pico Naiguatá






Venezuela

    136 137 138 139 140 141 142 143 144 145    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético