Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"OTRO PAIS"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

03-marzo-2014 · Publicado por : anónimo

España

855. Bujarra


Homosexual (en un sentido despectivo). Frecuentemente se usa "bujarrilla".
El término "bujarra" o "bujarrón" en su origen hacía referencia a un homosexual reprimido y de edad madura (frecuentemente padre de familia) que se siente atraído en secreto por los chicos jóvenes. Probablemente sea este matiz el que determine el uso de la palabra "bujarra" con el sentido de "cliente" en el mundo de la prostitución masculina, en lugar de otro de sus muchos sinónimos.


Ejemplo :

Está casao pero todo el mundo sabe que es bujarra.






España

08-agosto-2016 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

856. mangrino


Persona o cosa deleznable. Dícese de un ser abusador, sin escrúpulos, desalmado, repugnante; un HDSMM que sólo hace maldad.
El mangrino es un maldito abusador.
El mangrino es un verdugo.


Ejemplo :

Hay que ser mangrino para clavarle agujas debajo de las uñas a un ser humano!

Mangrino es un político que se roba los "cuartos" del presupuesto de salud de un pueblo.

Qué mangrino es ese corrupto, se roba to' y los hospitales vacíos de equipos y medicinas.

El mangrino es un azaroso PELEGATO o de cualquier otro grupo político de la "partidocracia dominicana".






Rep. Dominicana

11-noviembre-2015 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

857. Seguros Pepin


El seguro de Vehículos menos seguro de todos. La porquería mas grande de todos los seguros. El que usan los choferes de carros públicos. El que tiene seguro pepin maneja confiado porque le dice al otro: "Métete pa que tu vea, yo lo que tengo e Pepín, no te sale ni un chele..."


Ejemplo :

"Chócame pa que vea, yo lo que tengo e seguro pepin...no te sale ná!

"Y que seguri tu tiene?"

"Pepin"

Tu no tiene na!"






Rep. Dominicana

29-marzo-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

858. Carieton


Otro de los personajes imaginarios que los padres usaban para asustar a los niños y lograr que hicieran algo. Carieton solamente era utilizado para lograr que los niños se cepillaran los dientes, especialmente antes de acostarse. Si no te cepillavas los dientes, carieton venia y te llevava con el.


Ejemplo :

A: - Mi hijo cepillate los dientes?
B: - No quiero Mami.
A: - Acuerdate que carieton anda por ahy y los niños que no se cepillan los dientes carieton se los lleva.
B: - Haaay! Me voy a cepilla.






Rep. Dominicana

16-julio-2013 · Publicado por : Ambroise Retel

Colombia

Jul   20
 2013

859. ajooo


Esta exclamación es una forma recortada de la palabra "carajo". En Barranquilla, Colombia, se usa para manifestar su sorpresa, asombro, admiración o ironía. Significa algo como : "No me digas!!!", "Mira pués!!!", "ah! de modo que así es la cosa!" , "wow!" , "Dios mío!"
Esta palabra tan solo se usa en la costa caribe, más especificamente en Barranquilla.
Los habitantes de Bogotá, Cali, Medellin y demás ciudades del interior del país no la entienden.


Ejemplo :

1) Ajooo! Qué golazo!!!
2) - Mira, Andrés, a partir de ahora no te volveré a prestar mi carro.
- Ajooo! Tan furioso estás?
3) - Te presento mi novia.
- Ajooo! Tremenda hembra! No tienes mal gusto!






Colombia

11-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

860. Río Caroní


El río Caroní es el río más importante de Venezuela desdues del gran Orinoco. Es possedor de un gran caudal que surte el embalce del Guri, principal proveedor de energia hidroelectrica del pais. Ademas es el segundo río mas extenzo alcanzando los 952 km desde el tepuy Kukenán, en su naciente, con nombre río Kukenán, en la Gran Sabana (Parque nacional Canaima), en la Guayana Venezolana, cerca de la frontera con el Brasil; hasta su desembocadura con el río Orinoco, a cuya cuenca pertenece. Se encuentra localizado en el estado Bolívar al sur de Venezuela. Es el principal afluente del río Orinoco.


Ejemplo :

El Rio Caroní en la hermosa Ciudad Guayana.






Venezuela

05-julio-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

861. República Dominicana


La República Dominicana es un estado que ocupa algo más de los dos tercios orientales de la isla de Santo Domingo o La Española, en el Archipiélago de las Antillas. Limita al Norte con el Océano Atlántico, al Sur con el Mar Caribe o Mar de las Antillas, al Este con el Canal de la Mona, que la separa de Puerto Rico, y al Oeste con la República de Haití. Tiene una superficie territorial de 48.670 km² y una población de más de 9 millones de habitantes. La sede de gobierno y capital del país es Santo Domingo de Guzmán.

Este contiene una mezcla etnica única, producto de las importaciones de esclavos (Negros africanos, Indigenas y Españoles).


Ejemplo :

Ej: - Pa Republica Dominicana a gozar mi hermano.






Rep. Dominicana

    119 120 121 122 123 124 125 126 127 128    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético