Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"PA DESPUES"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

17-octubre-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

190. La Menor


Chamaquita menor de edad, que despues que se cansa de coger y dejar, mete en un lio a cuarquiera...lo digo por esperiencia.


Ejemplo :

la menor de peravia se caso 4 veces,yo la mire un dia y ahora me hecha el muerto a mi....







Rep. Dominicana

07-noviembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

Nov   20
 2016

191. Hazte la wili


Significa hacerse la sorda, la que no ve, la que no enfrenta un problema, la que evade.


Ejemplo :

Hazte la wili no importa, después no digas que yo no quise hablar. / Deja de hacerte la wili con ese trabajo que debes terminarlo






Venezuela

20-diciembre-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

192. Twitterdesvelados


Son un grupo de Twitteros Domonicanos los cuales todas las noches después de las 12AM eligen un tema y hacen un coro chulisimo.


Ejemplo :

Esta noche vamos hacer coro con los #Twitterdesvelados.






Rep. Dominicana

04-enero-2010 · Publicado por : anónimo

Colombia

193. patacones


Son trozos de plátano cortados en pedazos, fritos luego aplastados y despues fritos de nuevo, que en su presentación final salen en forma de una galleta grande


Ejemplo :

yo quiero patacones con carne






Colombia

02-febrero-2017 · Publicado por : ariadne.sjartha

Bolivia

194. LLAMAR EL AJAYU


Acto de devolverle a alguien el aliento y la cordura después de que ha sufrido un miedo muy grande.


Ejemplo :

"Hay que llamar el ajayu de Daniela, no se siente bien desde que vio morir a su perro."






Bolivia

07-noviembre-2016 · Publicado por : ariadne.sjartha

Bolivia

195. DESCUYAMBAO


Palabra usada en el oriente boliviano para referirse a un sujeto que está muy cansado fisicamente.


Ejemplo :

"Estoy descuyambao, después de treparme al cerro casi me desmayo."






Bolivia

27-diciembre-2007 · Publicado por : The Kyubi

Rep. Dominicana

196. Sumos


Es equivalente a animo. Es un estado emocional que se expresa en alegría en una persona.


Ejemplo :

1. -Oye, después de que la novia tuya termino contigo se te bajaron los sumos.

2. -Cuando yo bebo se me suben los sumos a la cabeza.






Rep. Dominicana

    24 25 26 27 28 29 30 31 32 33    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético