¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Panamá
Es una expresión muy utilizada entre los jóvenes para describir su inconformidad con una situación o con el comportamiento de otra persona. También puede usarse como sinónimo de: "No, para nada".
A: "Fren, me dijeron que vas a trabajar en la tienda de la esquina"
B: "¿Cuál tienda? Eso ni es"
Panamá
Panamá
Equivale a estar completamente desnudo.
"¿Por qué dejas que el niño salga en pelota a la calle?" | "Ponte algo encima, no te quiero ver en pelota por la casa"
Panamá
Panamá
Persona que hace comentarios estúpidos o sin utilidad con tal de hacerse el gracioso.
"Deja de hablar estupideces y ponte a trabajar, no seas baboso" | "El baboso de Edwin se puso a decirle cosas al jefe de nuestra vida privada"
Panamá
Panamá
Es el eufemismo (sustituto estético) de "peo".
"Se echó un viento en pleno metro" | "No tomes tanta leche, ya sabes que te hace echarte demasiados vientos"
Panamá
Panamá
Género folclórico musical que consiste en tocar al ritmo de los tambores, la guitarra y el acompañamiento de voz. Es característico del interior del país (provincias centrales).
"El sábado va a haber un tamborito para celebrar el cumpleaños de Esteban" | "En los carnavales siempre armamos un tamborito cada noche en el patio de la casa"
Panamá
Panamá
Diluvio apocalíptico. Presunto fin del mundo.
"Los carros se quedaron atascados en las calles con el aguacero de esta mañana" | "El aguacero causó deslizamientos que algunas zonas, me dijeron que una casa quedó sepultada".
Panamá
Panamá
Asistente en un bus o colectivo.
"Dile al pavo que te haga rebaja" | "Dale la plata al pavo cuando te vayas a bajar"
Panamá