Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"PERSONA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

01-noviembre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Dic   25
 2014

4173. Navidad


Tiempo de gastadera de dinero full en Santo Domingo, primero que hay que decorar la casa, despues que los regalos para todo el mundo, los juguetes de los niños, etc, etc, etc. En navidad hay fiesta todos los dias, desde el 1ro de Diciembre hasta el 6to de Enero hay que beber diario y siempre hay un party oh alguien a quien visitar.
El 24 de Diciembre es el dia que el dominicano se da una jartura la cual ajoga con romo, vino, cerveza, cidra, cleren, en fin todo lo que tenga romo. Ya el 25 hay que salir de bonche por que no se trabaja, a menos que la resaca del 24 te mantenga en cama hasta el 26.
El 31 de Diciembre, el gran dia, por lo general la gente se reunen con su familia, se dan otra jartura donde simpre queda comida por pal de dias la cual es conocida como bigote. Ya despues que se espero el año nuevo con la familia o con amigos cercanos, entonces se alma el bonche full, por que es año nuevo y hay que salir hasta que uno no pueda mas, hay persona que salen el 31 por la noche y llegan el 2 de Enero (Abusadores).
Luego el 6 de Enero el dia de los Reyes Magos, tan los carajitos abriendo jugete.


Ejemplo :

A: Que vas ah hacer esta navidad viejo?
B: Yo ni se loko. Yo nama se que voy a terminar en una hoya critica al final de navidad.
A: Mielda si loko to los años termino en mala despues de navidad.






Rep. Dominicana

03-noviembre-2009 · Publicado por : anónimo

Colombia

4174. toche


En Cúcuta la palabra 'toche' se usa hasta pa miar….. ¿No me creen? Aquí van algunas perlitas:



Ejemplo :



1.
Reemplaza al sustantivo nada: Puros enredos y no dijo un toche, no trajo un toche y no encontró un toche.
2.
Se usa como interrogación: ¿Qué toches dijo este marica? ¿Qué toches pidió ese guevon?
3.
En forma despectiva: ¡Tan toche!
4.
Con el pronombre quien: ¿Quién toches llamo?
5.
Para menospreciar algo: Una toche fiesta, una toche camisa.
6.
Para reemplazar una persona: Ese pobre toche, el toche ese no sirvió pa nada, este toche la cagò.
7.
Como despectivo y vulgar: Vaya coma toche, este grandísimo toche.
8.
En lugar de golpe o puñetazo: Le dieron que tochazo el hp.
9.
Rápido o veloz: Ese marica salio destochado.

10. Para los perdidos: ¿Dónde toches estamos?

11. En lugar de pendejo: No sea tan toche mano.

12. Como sinónimo de oscuridad: No se ve un toche.

13. Para un mentiroso: Este guevon habla puras tochadas.

14. Para un loco: Ese man esta destochado.

15. Para los incrédulos: No me crean tan toche, Siiii tochito!!!.

16. Para los ignorantes: Este man no sabe un toche.

17. Para las cosas pequeñas: ¿Esa tochadita?

18. Para cosas grandes: ¡Que tochadota esa!

19. En la gastronomía: ¡Vaya coma mucho toche!

20. En tiempos de escasez: No hay un toche que comer.

21. Como mal educado: Se porto como un toche.

22. Para disimular: ¡Hágase el toche






Colombia

27-julio-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

4175. New Horizons


Es uno de los mejores colegios del pais. Enseñan un buen Ingles y buena educacion.
Es sumamente caro, y muchos de los hijos de grandes politicos, comerciantes y deportista estudian en este colegio. La mayoria de las persona piensan que todos los chamakitos que estudian en este colegio son chopos o come mielda, pero realmente no es asi... Aunque ahi muchos asi, la mayoria son simpaticos, mas charlatanes que el diablo, y buena gente como ellos solos.

El colegio enseña una matematica increible, los jovenes que salen del NH, casi siempre rompen con las matematicas de casi todas las universidades del pais, por que ya se la habian dado en septimo o octavo( Y no es mentira).

Tambien son durisimos en computadora, cualquiera diria que pueden ser hacker con tanta informacion que el colegio enseña.

Los jevitos del Nuevo Horizonte usan algunas frases tales como: Soporto, A nivel, Nitido, que charly, delante de dios, Mejor amigo(frase que realmente me molesta, pero la dicen 24/7), Osea, que apero....

En conclusion, son unos riquitos que van a sitios caros, pero para decirte la verdad no son comemielda, por que hasta los puedes ver comiendo en diversos chimis del pais.


Ejemplo :

La diferencia entra las pormociones del colegio:
Que si le caes bien te van a permitir hacer lo que quieras y si le caes mal te van tratar como a una famosa promocion llamada K.....7






Rep. Dominicana

05-marzo-2010 · Publicado por : Lobo F.

Rep. Dominicana

Ago   4
 2010

4176. carcoma


Digase cuando a una persona, lugar o negocio le cae una vaina mala y no precisamente del cielo. No ta saliendo bien de un lio y le aparece otro o le pasan varios sucesos negativos uno atra de otro o to junto. mejor dicho: se le caen lo palito.
Aplicable a ciertos tipos de personas indeseables.

Tambien:
Las carcomas son el nombre común que reciben las larvas de varias especies de coleópteros que perforan madera. Digase comejen, termita, etc.


Ejemplo :

1.
-Diablo loco, y que fue? a Tiger Woods le cayó carcoma.
-Oh si loco, a ese tipo le han salio como 100 mujere dique que taban enreda con el.

2.
- Manin , y que fue lo que le paso al negocio de kiko?
-Yo no se ese negocio taba picando bien.
-Como que le cayo carcoma.
-Diablo si loco. Lo deportán, el mensajero lo tumbó con el deposito, la mujer le pego lo cuerno con un enano, el jueve la yipeta se la debarató una voladora y ahora el unico hijo que tenia lo queman en la pelota y se juyó con un pájaro.

3.
-Andar diablo hay viene ete tipo a sofoca.
- diablo si, ese tipo donde quiera se aparece a cobrate.
-Mejor que me caiga carcoma y no eta sal. Voy a tene que dame un baño.

4.
El borracho que no puede ve que ten haciendo coro en un sitio que se tira pa ya a da show y termina debaratando el bonche.

5.
El grillo que agarrate una ve en un jumo Y que ahora te sale en to' lo' lao y se la luce cuando tu ta con tu mujer.






Rep. Dominicana

11-octubre-2012 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

4177. IDAC


Es el acrónimo del Instituto Dominicano de Aviación Civil. Es parte del género "OCAS", que significa: Oficina de Complicaciones de Asuntos Sencillos. Su razón de ser es el de regular la aviación civil dominicana y fomentar su desarrollo. Para esto se vale de un personal de cerca de 2 mil personas, para regular al personal aeronáutico dominicano que consta de no más de mil personas. Se jacta del echo de que al país lleguen millones de viajeros cada año a través del médio que ellos regulan, pero ni la más mínima parte de estos viajeros lo hace por aerolíneas dominicanas, ya que el IDAC permite la competencia desleal de los gigantes extranjeros. A pesar de que la ley exige que su director sea una persona que haya tenido experiencia como personal aeronáutico (piloto, técnico en mantenimiento aeronáutico, despachador o controlador aéreo), esto jamás ha ocurrido. El cargo ha sido ejercido a lo largo de su existencia por dentistas, peluqueras, abogados, etc.. El origen de esta situación es el clientelismo político existente en República Dominicana desde tiempos muy remotos.


Ejemplo :

Tengon intenciones de iniciar una compañía de bandera dominicana para realizar viajer internacionales con aviones de barriga ancha, pero el IDAC me la pone en china.

Los militares le quitan puestos de trabajo a los que se pagan el curso de piloto, gracias a que el IDAC les da licencia civiles a los militares.






Rep. Dominicana

17-marzo-2009 · Publicado por : anónimo

Costa Rica

4178. Mae


A vueltas sobre maje/mae


Fernando Díez Losada
fdiez@nacion.com
filólogo


M aje/mae se ha considerado en nuestros tiempos como uno de los costarriqueñismos populares de uso más generalizado, en el plano coloquial, desde luego. Pero no nos equivoquemos, el DRAE registra el término maje y atribuye su uso no solo a Costa Rica, sino también a casi el resto del istmo y a México. Véanlo: “ maje . 1. adj. C. Rica, El Salv., Hond., Méx. y Nic. tonto (falto de entendimiento o de razón). No sea usted maje, no deje que lo boten del trabajo . U. t. c. s. 2. m. jerg. C. Rica y Hond. Muchacho, joven . 3. m. Nic. fulano (persona indeterminada). Hacerse el maje . 1. loc. verb. coloq. C. Rica y Hond. hacerse el tonto”.

Por otra parte mae no lo recoge el DRAE y parece ser, esta vez sí, exclusivamente tico. Se trata, en realidad, del mismo término maje al que se le ha aplicado, por comodidad tal vez, la figura de dicción conocida como síncopa, consistente en la supresión de uno o más sonidos dentro de un vocablo: en este caso se eliminó la jota.

Siempre tuvimos nuestras dudas sobre el vocablo maje en México. Si partimos de la tesis de que el vocablo maje (y después mae ) nació en Tiquicia (y más concretamente en la capital) no hace tantos años (Carlos Gagini no lo registra en su diccionario), ¿cómo llegó a México, incluso sin pasar por Guatemala? Sin embargo, en el Diccionario del español usual en México, dirigido por Luis Fernando Lara, se lee: “ maje adj y s m y f (Coloq) Que es tonto o ingenuo: «¡Qué maje eres; así no se corta la madera», «Se hizo el maje cuando lo interrogaron»...”.

El origen que algunos han dado a este vocablo tico maje (exportado después, aun sin TLC, al resto de Centroamérica y México) se relaciona con un inocente aprendiz de zapatero, a principios del siglo pasado, encargado de majar o martillear las láminas de suela. Sus amigos le decían burlonamente cuando pasaban por el taller: “ maje, maje ... más duro”.


Ejemplo :

Hacerse el maje . 1. loc. verb. coloq. C. Rica y Hond. hacerse el tono”, «Se hizo el maje cuando lo interrogaron»...”.






Costa Rica

18-febrero-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

4179. Homofobia


El término homofobia se refiere a la aversión, odio, miedo, prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres homosexuales, aunque también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como los metrosexuales y las personas "con pluma".

El adjetivo correspondiente es homófobo u homofóbico.

Homofobia no es un término estrictamente psiquiátrico. Se calcula que cada dos días una persona homosexual es asesinada en el mundo debido a actos violentos vinculados a la homofobia.1 Amenistía Internacional denuncia que más de 70 países persiguen aún a los homosexuales y ocho los condenan a muerte.


Ejemplo :

Que es Homofóbico?

1. Por ejemplo, el acto de poner a Jari Ramirez o cualquier otro locutor Dominicano u otro personaje similar como símbolo de burla, refiriendose a sus manerismos como una burla o como bueno Dominicano, hablando mierda de otro maricón mas por ser maricón...

2. La condena de que dos hombres no pueden estar muy cerca.

3. Declarar que el ser partido es muy maricón. (ser maricón no tiene ciencia y tampoco escalas) Ser homosexual es diverso, desde el mas LOCA hasta el mas macho.

4. Referirse a un homosexual como un nombre despectivo como Cundango, Plumífero, Maricón, Pájaro... Los gays, en todo el sentido, son gente antes de ser un "apodo".



Hay tantas definiciones...

Pero bueno, siguendo con lo que iba a decir, creo que la homofobia en República Dominicana es mas un drama estupido, o show fantástico social parte por el mismo tabú o misterio a lo que refiere ser gay, sumado por el machismo a lo que en realidad representa la misma palabra...

Como nadie sabe nada, porque somos ignorantes, hablamos y nos referimos asi...

Total, cuando un hombre o una mujer heterosexual está bien definido/da y claro con su sexualidad, no le da mente a compartir con otro MARICON o TORTILLERA... Y a eso me refiero al compartir en los mejores lugares donde mas va el Dominicano, al colmadón, a la discoteca y ahora que estamos en Febrero, al Carnaval...

Creo que's cuestion de MAMAGUEVERIA :) y también ignorancia...

ARRIBA LOS PAJAROS!!!!!!! :)






Rep. Dominicana

    591 592 593 594 595 596 597 598 599 600    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético