¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Venezuela
Planta trepadora de la familia (Compositae). Se trata de (Mikania spp). Esta planta es utilizada en infusión para provocar la expulsión de la placenta en mujeres luego del parto. También es usada como tratamiento luego de la mordedura de culebras, así como también,para evitarlas. También es usada para bajar las fiebres o calenturas.
" a ese con un poquito de guaco se le baja la calentura"
Venezuela
Panamá
Es una expresión muy utilizada entre los jóvenes para describir su inconformidad con una situación o con el comportamiento de otra persona. También puede usarse como sinónimo de: "No, para nada".
A: "Fren, me dijeron que vas a trabajar en la tienda de la esquina"
B: "¿Cuál tienda? Eso ni es"
Panamá
Rep. Dominicana
La culebrilla o shingles, también denominada herpes zóster, es una erupción cutánea molesta y muchas veces dolorosa. Por lo general, aparece en el abdomen o en los muslos, aunque también puede aparecer en el rostro o los brazos.
Ese tipo tiene culebrilla; o sea, una ñañara rara.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
1)Todos llevamos El negro detras de la oreja puesto que los Dominicanos tenemos una inmensa mezcla de razas y una identidad contraida.
Juan Antonio Alix, en sus estrofas muestra de tal manera que el Dominicano tiene sangre negra aunque trate de negarlo!!!
2) Algunas personas sin cultura tambien usan esta expresion para decir que alguien tiene cota o sucio detras de la oreja... ( Donde se puede sembrar Yuca, platano, rulo y pipiota).
( ESTROFA DE LA POESIA)
El blanco que tuvo abuela
Tan prieta como el carbón,
Nunca de ella hace mención
Aunque le peguen candela,
Y a la tía Doña Habichuela,
Como que era blanca vieja
De mentarla nunca deja
Para dar a comprender.
Que nunca puede tener
!!El negro tras de la oreja!!
Rep. Dominicana
Panamá
Un tipo de bebida a base de maiz quebrado; su cocción puede demorar como 2 horas. Se puede agragar leche, canela, clavito de olor.
Que rico chicheme.
Panamá
Rep. Dominicana
Marca cara que se empezo a usar en Republica Dominicana despues que la falsificaron en Villa Consuelo, sector de donde soy natalicio. Tiene como signo una gaviota y se puede ver en prendas como son: t-shirt, pol-shirt, gorras, pantalones. Y puede ser suya por el gran precio de 350 pesos en cualquier boutique.
Diablo loco, mira que jevi ta ese poloche Hollister.
Rep. Dominicana
México
El 'diálogo'(del griego ??? (diá, a través) y ????? (logos, palabra, discurso) es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre sí dos o más personas, en un intercambio de ideas por cualquier medio
También se usa como tipología textual en lingüística y en literatura cuando aparecen dos personajes que usan el discurso diégetico, llamados interlocutores. En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide en parlamentos o peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la palabra.
Un diálogo puede consistir desde una amable conversación hasta una acalorada discusión sostenida entre los interlocutores, y es empleado en géneros literarios como la novela, el cuento, la fábula, el teatro o la poesía. En una obra literaria, un buen diálogo permite definir el carácter de los personajes: la palabra revela intenciones y estados de ánimo, en definitiva, lo que no se puede ver, y en ello radica su importancia. Esta modalidad exige un gran esfuerzo de creación, ya que obliga a penetrar en el pensamiento del personaje, como en el caso de Edipo rey de Sófocles.
kmomko
México