Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"QUE HABITABAN EN LA REPUBLICA DOMINICAN"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

11-octubre-2012 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

428. IDAC


Es el acrónimo del Instituto Dominicano de Aviación Civil. Es parte del género "OCAS", que significa: Oficina de Complicaciones de Asuntos Sencillos. Su razón de ser es el de regular la aviación civil dominicana y fomentar su desarrollo. Para esto se vale de un personal de cerca de 2 mil personas, para regular al personal aeronáutico dominicano que consta de no más de mil personas. Se jacta del echo de que al país lleguen millones de viajeros cada año a través del médio que ellos regulan, pero ni la más mínima parte de estos viajeros lo hace por aerolíneas dominicanas, ya que el IDAC permite la competencia desleal de los gigantes extranjeros. A pesar de que la ley exige que su director sea una persona que haya tenido experiencia como personal aeronáutico (piloto, técnico en mantenimiento aeronáutico, despachador o controlador aéreo), esto jamás ha ocurrido. El cargo ha sido ejercido a lo largo de su existencia por dentistas, peluqueras, abogados, etc.. El origen de esta situación es el clientelismo político existente en República Dominicana desde tiempos muy remotos.


Ejemplo :

Tengon intenciones de iniciar una compañía de bandera dominicana para realizar viajer internacionales con aviones de barriga ancha, pero el IDAC me la pone en china.

Los militares le quitan puestos de trabajo a los que se pagan el curso de piloto, gracias a que el IDAC les da licencia civiles a los militares.






Rep. Dominicana

12-mayo-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

429. Hipólito Mejía


Ex-Presidente de la Republica Dominicana durante el termino 2000-2004. Miembro del PRD (Partido de la Revolucion Dominicana) a pesar de que cuando se queria reelejir forme el famoso PPH. Considerado uno de los peores presidentes que han pasado por el pais. Caracterizado por su vocabulario bajo e irrespetuoso, ademas por sus estupideces y ocurrencias. A pesar de que tuvo que pasar durante la quiebra de unos de los bancos mas importantes del pais (Baninter) el expresidente Hipolito se destaco a nivel mundial por su mala forma de gobernar y de dirigir. Muchos se hicieron de dinero durante su gobierno puesto que el mismo no tomaba precaucion de hacia donde se dirigia el dinero del estado.

Hipolito es muy conocido por la famosa entrevista radial en la que los candidatos eran Hipolito Mejia VS. El Diablo y claro esta El Diablo gano rotundamente (Se dice que los organizadores de la entrevista fueron apresados por ordenes de Hipolito Mejia).


Ejemplo :

Entre sus frases famosas estan:
-No fue que se perdió una hoja, fue que no me la pusieron (Hipólito Mejía en su discurso de toma de posesión.)

-Si yo fuera gallina no pusiera un huevo por menos de eso.

-Hipolito las enfermeras no han cobrado.
"eso es usted porque ya yo cobre hace rato"

-Hipolito la calle esta dura!!!
"coja por la acera entonces"

-El 99% de los políticos son unos corruptos. (El estaba hablando de si mismo).

-El partido soy yo

-Yo amarro la macro con la micro, para que los de abajo boroneen.






Rep. Dominicana

07-enero-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

430. Sto. Dgo.


Sto. Dgo. una isla con forma de pedazo de pizza, del lado dondo no hay queso viven los haitianos, y del otor lado los dominicanos, Sto. Dgo. es tambien el nombre de la capital de Republica Dominicana (el lao donde hay queso), Sto.Dgo. como capital se diviede en 4 para poder poner mas funcionarios corruptos a gobernar, entiendase sindicos, diputados que dejan menores preña, senadores chivatos (como el de cierto caso por ahi), pila de ahitianos pidiendo en los semaforos, y cuando ven a migracion se envalan y los de migracion no los persiguen por que dicen que no les gusta sudar, es donde mas puntos de drogas hay en todo el pais, donde estan las putas mas caras, donde esta el unico metro del pais, el cual nadie usa porque, nadie vive por los lugares por donde pasa. el mejor lugar pa pasala bien eran el malecon y la zona colonial, pero el sindico decidio que los pobres que van al malecon a gastar dinero y disfrutar daban una mala imagen al pais, y la zona colonial es un nido de maricones y drogos. lo cual deja como opcion para disfrutar un colmadon donde van a beber locos con armas que cuando se emborrachan se lamben do o tre. Sto. Dgo. es una linda ciudad en un lindo pais, donde no hay seguridad en las calles, no hay electricidad ni agua.


Ejemplo :

ejemplo de un lugar que se parece a santo domingo es una cueva oscura llena de bichos rastreros chupa sangre (politicos)






Rep. Dominicana

07-agosto-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

431. JOHN FIGUER



JOHN FIGUER es el nombre artístico de Johnny Figueroa Galván.

Este joven nació el 18 de Octubre de 1984 en la Ciudad del Valle, Provincia de Hato Mayor al sureste de de la República Dominicana, y desde pequeño mostró sus inclinaciones hacia el Arte Musical.

JOHN FIGUER es una combinación de su nombre abreviado.

Sus padres son Don Pedro Figueroa y Do?a Juana Galván, la cual murió cuando apenas él alcanzaba los ocho meses de nacido.

Su infancia y adolescencia transcurrió entre su ciudad natal y Santo Domingo, D.N. la capital del país.

Sus primeros pasos musicales los inicia en el Instituto Armando Rosemberg y en el Instituto Santo Domingo Savio donde recibía clases de actuación y música a la par de su preparación académica.
Luego termino el bachillerato en el plantel Ramón Emilio Jiménez.

Se titula como secretario técnico en el instituto Arte Ciencia Dallas.

JOHN empezó a componer sus primeras canciones y poemas siendo apenas un mozalbete, y desde entonces se sintió fuertemente atraído por el rap americano lo que lo motivo a ser parte del genero.

JOHN FIGUER se perfila como uno de los mejores exponentes del género musical y lo verán cantando en grandes escenarios y compartiendo tarima con artistas de su misma categoría

Ha actuado en mini series de Micky Bretón, las cuales se transmiten por el Canal Digital 15
De R.D.




Ejemplo :

si no preguntale a john figuer pa que te ponga claro.
parece que john figuer no lo puso claro.
si no preguntale a john figuer pa que bulva y te ponga claro.






Rep. Dominicana

28-abril-2008 · Publicado por : Huascar H

Rep. Dominicana

432. Toño Rosario (EL KUKO)


El verdadero nombre de Toño Rosario es Máximo Antonio del Rosario Almonte. Este gran artista Dominicano nació el 3 de Noviembre de 1955, en la República Dominicana en una bella provincia del este llamada Higuey.

Su inclinación por la música empezó desde muy niño y también la de sus hermanos. Cuando ellos eran niños solían tocar con instrumentos creados por ellos, ya que no contaban con los recursos para comprar instrumentos reales. Estos muchachos usaban cascos de botella de vidrio (lo usaban como clave), envases vacíos plásticos o de lata (lo utilizaban como tambora) y cornetines. Ellos solían tocar y cantar en las casas de los vecinos y así fue como se inspiraron a ser lo que son hoy día Los Hnos. Rosarios. La agrupación empezó con Pepe ,Toño y Rafa como cantantes de la orquesta y los demás Luis, Tony y Francis como integrantes del grupo. Después de la desaparición de Pepe Rosario, Rafa y Toño tomaron el liderato del grupo siendo Toño el cantante principal.

Después de haber alcanzado grandes éxitos en la agrupación y visitar las salas mas importantes de Latinoamérica y Europa, Toño decide abandonar la agrupación y forma su propia orquesta. Para lograr su sueño viajó a la isla de Puerto Rico y allí debuto con su orquesta el 14 de Abril de 1990 en El coliseo Roberto Clemente de San Juan. La próxima pagina en la vida de Toño Rosario ya todos la saben, Toño llego a convertirse en uno de los merenguero más populares,de mayor prestigio internacional y mayores ventas de discos.


Ejemplo :

El cantate de canciones:
-La Maricutana
-Machucalo
-Kuliki-Taka






Rep. Dominicana

03-enero-2013 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Mar   13
 2013

433. Ratatá


Es una jerga dominicana surgida en la parte oriental de la Ciudad de Santo Domingo.
Quiere decir que algo esta a su mejor de nivel, de glamour o que resalta mucho.
La palabra tiene su origen en los estratos bajos o humilde y se relaciona con un ambiente un poco cargado (como la escena Punk de los 70s en United Kingdom). Se dice, que tiene su origen en cuando preso salia de la carcel y se le decia el ta (esta) Ratata, como un poco rudo. La palabra fue calando de niveles sociales hasta convertirse en poco tiempo en una palabra de uso casi diario.

Ratata quiere decir: que algo o alguien que sobresale de lo común, que tiene un presencia llamativa o atrae la atención, sin hacer mucho ruido o estar buscándolo.


Ejemplo :

Toy Ratata (Estoy Ratata)

Cuando alguien sobresale sin estar buscándolo, por ejemplo por la forma como esta vestido¨ - "Tu tiene una pinta Ratata!"
Cuando tiene un prenda o accesorio de vestir que sobresale - "Socio! eso lente tan ratata y pico"
Cuando una mujer es muy atractiva
Cuando una mujer tiene muchas curvas
Cuando una mujer tiene el vientre plano o esta en forma
Una persona que por su forma de ser, hablar o como luce, sobresale en un grupo, reunión o fiesta.
Un persona que anda contenta o con cierto aire de superioridad y lo transmite a los demás.

NOTA: Esta es solo una forma jergoza o relajada de hablar sobre todo en un ambiente de confianza, o de fiesta. En República Dominicana no todo el mundo entenderá el sentido de la palabra si se usa fuera de contexto.
Las personas de cierta edad no la usan.
El uso extendido de la palabra se encuentra entre personas de 16 a 38 años por lo general.






Rep. Dominicana

10-octubre-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

434. UNIBE


Universidad Iberoamericana. Modestia y aparte, la mejor universidad de la República Dominicana. Dejense de cuentos de que la mejor es en la que se pasa mas lucha. Y todos le tiran porque tienen envidia de no estudiar alli, o porque no pueden pagarla simplemente.
Y lo de Unibonche, hahaha, les aseguro que de bonche no hay ni un granito... y si han visto vagancia, entonces revisen bien el tipo de amigos que tienen que son unos vagos en UNIBE. Soy estudiante de arquitectura, y ni un solo estudiante de otra universidad, especialmente de la PUCA y de la UASD me puede decir que coje mas lucha que nosotros.

La universidad cuenta con los mas altos estandares de calidad y excelencia docente, asi como tambien facilidades para sus estudiantes, ya que todas las aulas cuentan con aire acondicionado, data show y sistemas audiovisuales. Se ha implementado el sistema de Aula Virtual, donde los estudiantes se mantienen a la vanguardia y en un constante proceso de investigacion.... de lo que carecen las otras.. :)

AVALADO, PROBADO Y CERTIFICADO...... LA MEJOR UNIVERSIDAD DEL PAIS.

AHHH! btw, en la puca hay mas come m que en unibe... y no es cierto que tus posibilidades economicas te impidan encajar perfectamente... ya que es la unica universidad del pais que cuenta con un programa de becas que beneficia anualmente a mas de 30 estudiantes sosteniendo el 100% de sus estudios. Y éstos disfrutan de muchos beneficios.

Programas de intercambio internacional, en relacion con muchas universidades del extranjero, disponible para TODOS los estudiantes que han presentado un buen indice académico.

UBIQUENSEEEE! :)


Ejemplo :

- Viejo, en que universidad estudias?
-En UNIBE
- Loco, po tu tiene mucho cualtooo
- Noo, que va! Tengo una beca completa
- Y no te sientes desubicado entre tantos nari pará?
- Para nada, me siento como todo el mundo, alla cada quien va a lo suyo y no te andan chequiando
- Mierquina! Ojalá yo estudiar alla!






Rep. Dominicana

    54 55 56 57 58 59 60 61 62 63    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético