Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"SOBRE TODO"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

18-febrero-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1478. Homofobia


El término homofobia se refiere a la aversión, odio, miedo, prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres homosexuales, aunque también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como los metrosexuales y las personas "con pluma".

El adjetivo correspondiente es homófobo u homofóbico.

Homofobia no es un término estrictamente psiquiátrico. Se calcula que cada dos días una persona homosexual es asesinada en el mundo debido a actos violentos vinculados a la homofobia.1 Amenistía Internacional denuncia que más de 70 países persiguen aún a los homosexuales y ocho los condenan a muerte.


Ejemplo :

Que es Homofóbico?

1. Por ejemplo, el acto de poner a Jari Ramirez o cualquier otro locutor Dominicano u otro personaje similar como símbolo de burla, refiriendose a sus manerismos como una burla o como bueno Dominicano, hablando mierda de otro maricón mas por ser maricón...

2. La condena de que dos hombres no pueden estar muy cerca.

3. Declarar que el ser partido es muy maricón. (ser maricón no tiene ciencia y tampoco escalas) Ser homosexual es diverso, desde el mas LOCA hasta el mas macho.

4. Referirse a un homosexual como un nombre despectivo como Cundango, Plumífero, Maricón, Pájaro... Los gays, en todo el sentido, son gente antes de ser un "apodo".



Hay tantas definiciones...

Pero bueno, siguendo con lo que iba a decir, creo que la homofobia en República Dominicana es mas un drama estupido, o show fantástico social parte por el mismo tabú o misterio a lo que refiere ser gay, sumado por el machismo a lo que en realidad representa la misma palabra...

Como nadie sabe nada, porque somos ignorantes, hablamos y nos referimos asi...

Total, cuando un hombre o una mujer heterosexual está bien definido/da y claro con su sexualidad, no le da mente a compartir con otro MARICON o TORTILLERA... Y a eso me refiero al compartir en los mejores lugares donde mas va el Dominicano, al colmadón, a la discoteca y ahora que estamos en Febrero, al Carnaval...

Creo que's cuestion de MAMAGUEVERIA :) y también ignorancia...

ARRIBA LOS PAJAROS!!!!!!! :)






Rep. Dominicana

04-junio-2010 · Publicado por : anónimo

No Indicado

1479. catimbao


Es una Agrupacion Musical de Argentina, que fusiona el rock, el reggae y otros estilos dentro de sus composiciones asi como en versiones propias, de otros autores. Aqui su biografia:


Formada hacia fines del 2004 entre un grupo de amigos, Catimbao comenzó su carrera viajando asiduamente y tocando como banda estable del pub de Villa Elisa - Entre Ríos, Catimbao Bar. En base a una propuesta musical que incluye fuertes influencias tanto del Reggae y del Dub, así como del Rock en sus comienzos, para luego identificarse también con la música Latinoamericana y una propuesta escénica marcada por la potencia del cuarteto, consiguen en poco tiempo crear un estilo muy personal.

Catimbao se caracteriza por haber hecho gran cantidad de presentaciones en vivo, incluyendo varias giras por el interior del país que los llevó por toda la provincia de Entre Ríos y la costa Atlántica, además de haber pisado importantes escenarios y participado en reconocidos Festivales (Pepsi Music 08, Bombardeo del demo - FM Rock & Pop, Reggae Camp, Bs As Reggae).

La esperada grabación de Existir, primer trabajo discográfico de la banda, llega a mediados del 2007. El nombre del disco coincide con el título de la primera canción compuesta por el grupo. La edición y lanzamiento (bajo el sello MTT Records) llega a mediados del 2008. Poco tiempo después Juanchi Bisio es designado nuevo guitarrista de Los Piojos. Pese a la incorporación de Juanchi a la famosa banda del Palomar, Catimbao siguió en plena presentación del disco y tocando por todo el país.

Existir es presentado en los medios de difusión televisivos (Canal A, CM, Much Music, entre otros), gráficos (La Mano, Inrrockuptibles, Rolling Stone, Sup. Sí Clarín, Sup. No Pagina 12) y radiodifusión (Rock & Pop, Mega, Radio Uno, entre otras) siendo muy bien aceptado y recibiendo excelentes críticas.

EXISTIR: El disco incluye 9 composiciones propias y 3 covers. Una versión Roots-Rock-Reggae del tango Nostalgias, una del clásico Yendo de la Cama al Living de Charly García y también como –Bonus Track- un compilado de casi 10 minutos homenajeando al mítico Bob Marley.


CATIMBAO es:
Juanchi G.Bisio Gtr/Voz
Gonza G.Bisio Bajo/Coros
Mauri Acuña Percu/Fxs
Juan I. Pita Bateria

Website oficial:
www.catimbao.com.ar


Ejemplo :

Catimbao Presenta su primer disco de estudio EXISTIR

Catimbao en vivo, en el Pepsi Music 08´ (Arg)






No Indicado

25-mayo-2009 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1480. Jevito


Los verdaderos jevitos/as eran gente que usualmente vivian/viven en piantini, naco, arroyo hondo o cualquier parte de la ciudad donde vive gente clase alta. usualmente asistian a colegios como en san judas tadeo, babeque, carol morgan, colegio arroyo hondo y por la tarde al dominco americano o apec para clases de ingles.

tambien usualmente eran miembros del club naco, club arroyo hondo o el country club o el "country". solo escuchavan new wave (erasure, depeche mode etc), un poco de rock en espanol y si oian merengue era solo juan luis guerra (todo lo demas era choperia).

tenian que estar a la moda para no "calentarce" y su corte de pelo favorito era con el pelito medio largo que le cayera en los ojos (para recogerselos con las manos cada 2 minutos) o peinao pa'tra liso con gelatina. sus lugares de preferencia para reunirce (al finals de los 80's principio de 90's) era cineplex, plaza naco, en la lincoln a tomar "diquiri" o a la discoteca "tops" o "chops" como algunos se referian despectivamente por el termino "chopo".

el termino (jevito) se hizo tan popular que la agrupacion Toque Profundo hasta escribio una cancion que se hizo bieeeen popular, aqui esta la letra :

El Jevito, Toque Profundo

El Jevito
Por las calles del pais se ve caminar
un personaje del que oimos hablar


Su cuadre estudiado para impresionar
su baile calmado para no sudar
cigarrillo en mano se pasea por Neon
tropieza a cada rato y no pide perdon
Con su Pet Shop Boys no hay cuento que valga
y maldice al Disk Jokey si pone a Sergio Vargas
el New wave es su adoracion
pero Michael Jackson reina en su habitacion
Coro:
El Jevito puede ser hombre o mujer
vive de la aperiencia hasta mas no poder
El Jevito jura que su estilo es natural
es facil reconocerlos todos visten igual
Su raro caminar, postura GQ
no usa cadenas por no ser cadenu
Plaza Naco es su pais natal
hasta que construyeron Plaza Central
Dice que usar campanas es pecado mayor
y usa cuello tortuga aunque muera del calor


pasa la noche con un solo trago
yo creo que el jevito con la bebida es malo
Coro:
El jevito, individuo peculiar
ella COLORS y el usa DRAKAR
El jevito, es un gigolo natural
con 100 telefonos de chicas a quienes llamar
Sus gafas son Vuarnet o algo parecido
y al decir lo que costaron siempre es tan decidido
Fuma More aunque le irrite la garganta
por mejor su look que el dolor aguanta
Coro:
El jevito, figura de nuestra ciudad
fruto de nuestra loca, loca sociedad
el jevito, a veces nos hace reir
pero si no existiese a lo mejor no tuvieramos
de que escribir


Ejemplo :

El jevito con sus jeans Cavaricci y Edwin.






Rep. Dominicana

15-octubre-2008 · Publicado por : Manuel Rodriguez

Rep. Dominicana

1481. Chopo


En la isla de República Dominicana se denomina como chopo(a) a:
N#1: Una persona que hace todo lo posible por hacer de riduculo o estupido a si mismo, vulgar o campesino-rastrero, esta persona, en su vestimenta tradicional usa prendas exuberantes, fuera de moda, que no combinan, que salen a relucir en gran medida, usa peinados ridiculos, habla toda estupidez que atravieza su mente, trata de imitar artistas, personas que estan en el medio, etc. etc etc.;
N#2: Una persona de baja realea, no perteneciente a una familia tradicional o importante, al no tener educacion (Este caso no se aplica para paises desarrollados) usa o hace toda clase de actos despectivos explicados arriba, por el mismo estilo, cuando uno de estos chopos por vueltas del destino va a parar a Nueva York, comúnmente llamados (Lo paise) una vez tocan suelo no perteneciente al caribe, la choperia se eleva drasticamente, usan ropa que no es de su talla, accesorios ridiculos y una serie de cosas ya nombradas por otros usuarios;
N#3: La chopita!!!!, la chopita o chopa es comúnmente la mujer de baja clase, vulgar y con poca realea que los hombres pertenecientes a las familias tradicionales con problemas matrimoniales tienen o usan para tener sexo altamente pornografico y despiadado, cosa que no pueden practicar con su mujer, contarles sus penas, ingestar alcohol o que bien luego de un divorcio se mudan con el mismo hombre en concubinato, osea no se casan, tambien chopita o chopa es la servidumbre, ya que una persona que hace el mandato de otra persona es un(a) chopo(a), el chopo o la chopa es una persona por lo general de baja categoria, ordinaria, auque hay chopos con dinero, pero siguen siendo chopos por cumplir con las cacteristicas definidas anteriormente.


Ejemplo :

Aquí se nombran algunas de las características tradiciónales de un(a) chopo(a):

1)-Suapea y limpia el baño o cualquier parte de la casa con una bachata, un típico generalmente o bien puede ser cualquier tipo de musica.
2)-Una persona que tiene poca personalidad, se fija en alguien popular de su ambiente o calaña, o algúna entidad televisiva y entonces, trata de imitarle a un grado que todos se dan cuenta.
3)Una persona con habitos homosexuales, que se exhibe como tal publicamente.
4)Si diciendo números telefónicos usa "PAR DE..." en vez de el número como se desifra comúnmente.
5)-Usa ropa ridicula.
6)-Habla como un campesino, usando la (i) en vez de la (r); ejemplo: Poique Maileni n se sabe con quien se ta metiendo, mejoi sera que deje de tarrr bucando a Monin, poique ei fue pa mi casa a pedi la mano mia, dile a esa cara eh creta (vulva)que si no quiere q yo rompa a correi palla con un colín pa rompeile er pecueso (pescuezo, cuello), esa degracia aquerosa!! No es por nada pero esa forma de hablar es CHOOOPAAA!!
7)-Coje un potesito de vinagre Bardon (BalDom) y echa el vinagre con los 2 dedos en la boca de la botella.
8)-Coje para el hospedaje de compras.
9)-Usas productos de poca calidad, como Mis keerr (Miss key), Lalifer, Lisol etc,etc,etc.
10)-Usa tennis o zapatos fuera de moda y que te quedan como 2 jeepetas.
11)Usas medias largas con pantalones cortos.
12)Cocina comida exquicita, fina y delicada con Sopita (Condimento hecho de la grasa de la gallina y numerosas especias extremadamente saturadas, que viene en cubitos y sabe bastante bueno y es usado para la comida tipica) y numerosas cosas mas que ya detallan otros descriptores de la palabra chopo.






Rep. Dominicana

26-agosto-2016 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1482. PRM


Partido Revolucionario Moderno, fundado en 2014 y constituido en el principal partido de oposición de la República Dominicana. Se formó tras la fusión de la Alianza Social Dominicana (del Dr. José Rafael Abinader) con un sector separado del Partido Revolucionario Dominicano, encabezado por los liderazgos de Hipólito Mejía y Luis Abinader. En sus inicios se conoció como "Partido Revolucionario Mayoritario". Su emblema es una mano con el pulgar arriba, y sus colores son blanco, azul y amarillo mostaza.
El Partido Revolucionario Moderno parecía destinado a corregir el grupismo y las luchas de tendencias que caracterizaron al PRD, sin embargo casi desde su misma fundación el PRM resultó ser una agrupación política con iguales divisiones internas que el partido blanco. Se definen en él corrientes enfrentadas, divididas por ambiciones políticas y económicas, que apoyan cada una a su "cacique" local o de los cuadros dirigenciales del partido. Estas pugnas internas motivadas por la codicia del poder han provocado incluso asesinatos de candidatos entre sus propias filas, como el de Mateo Aquino Febrillet (algunos militantes perremeístas han llegado al colmo de culpar al PLD de este crimen).
En el terreno electoral, la principal característica del PRM es su insistente confrontación con toda opinión personal o institucional que parezca darle la razón en cualquier aspecto a la gestión gubernamental del PLD, en especial a la encabezada por el Lic. Danilo Medina. Este enfrentamiento llega a los terrenos del absurdo, registrándose por ejemplo en la campaña electoral del 2016.
El PRM se atribuye alegadamente la bandera de la honestidad y la legalidad, en contraste con los actos de corrupción en los gobiernos peledeístas. Sin embargo la mayoría de sus miembros proceden de la corriente conocida como PPH, que demostró una voracidad y corrupción sin límites en el período 2000-2004 y sin embargo sus militantes, de corta memoria, parecen obviarlo como si nunca hubiera ocurrido. De hecho, a la mayoría de los dirigentes del PRM se les ve en la cara su intensa obsesión por encaramarse en el poder, coger "lo suyo" y no soltarlo (exactamente lo mismo que ellos critican en el PLD).
También el PRM se conoce por su torpe e irreflexivo estilo de oposición, por su complejo de víctimas, por tratar de alentar el desorden para aprovecharse de él y pescar en río revuelto, y por intentar acomodar la realidad cuando ésta no le favorece. Aprovechan la impulsividad y falta de confiabilidad de la información en las redes sociales para fabulación de su propia "realidad" en la que el gobierno peledeísta es culpable de todos los males que a ellos les pasen. Para esto cuentan con un ejército de militantes en el ciberespacio que a la mínima acusan de "peledeísta" y "comecheques" a cualquiera que no coincida con sus ideas o intereses, y que sistemáticamente culpan al gobierno de Danilo Medina de todo hecho negativo que ocurra en el país, aunque éste no esté relacionado con él.
Este intento de manejo y descrédito de los hechos por parte del PRM empezó desde la misma organización de los comicios: constantemente se dedicaron a exigir condiciones a la Junta Central Electoral, a ver si se las negaban y así poder quejarse y alegar elecciones ilegítimas. Sin embargo, todas sus exigencias fueron concedidas por la JCE, y cuando no tuvieron más remedio, decidieron obstaculizar la transmisión de los resultados electorales.
El PRM pidió que las cifras oficiales provinieran del conteo manual de votos (lo que se les concedió) con la finalidad de facilitar el atraso en el conteo y sacar gente a las calles a "celebrar" la "victoria" antes de que se conocieran los resultados; así podrían declarar "fraude" cuando se viera la ventaja de Medina. Sin embargo, sus planes se frustraron con la rápida transmisión de los resultados no oficiales provenientes de los scanners electrónicos. Al ver los resultados desfavorables, el PRM protagonizó el pataleo más grande de la historia electoral dominicana, no le quedó más que acusar de complicidad. A través de las redes lograron lavarle el cerebro a muchas personas, haciéndoles creer que de verdad Luis Abinader había ganado las elecciones y que el triunfo le había sido robado, a pesar de las innumerables encuestas que daban a Medina como ganador con más del 60% de los votos (y que el PRM declaró "compradas" a pesar de que provenían de empresas extranjeras independientes).
Aún se ven en las redes sociales elementos incendiarios del PRM, movidos por la frustración de la derrota, llamando a "salir a las calles" y "darle un golpe de estado" a Medina. Otros lo hacen desde sus posiciones de periodistas, como Juan Taveras Hernández.


Ejemplo :

PRM=PPH






Rep. Dominicana

08-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

1483. overol


Traje de trabajo de una sola pieza consistente en un peto y pantalón unidos


Ejemplo :

Los mecánicos de mi barrio siempre usan overol






Perú

    203 204 205 206 207 208 209 210 211 212    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético