¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Argentina
Término atribuido a Diego Maradona que denota poca viveza, ahuecamiento o lento razonamiento.
- ¡Qué hacés cabeza termo!-. dijo Diego Maradona al recibir al cantante cuartetero Rodrigo Bueno en La Habana.
Argentina
Rep. Dominicana
termino sucio de Boca, vercion delicada "hozico", la boca del animal, cuando tamo comiendo chicharron de puerco y uno se ensucia el jozico de grasa e puehco!!!
te bua da una trompa entrel jozico ke ba singa la tierra!!
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
termino que usan los dominicanos mujeres y hombres que privan de ser tigueres, cuando quieren que la persona salga y diga lo que quiere.
Chula, recuerdas que ayer te dije que salieramos? ... si lindo, pero tengo muchas cosas que hacer, no se...
Mi amor no me digas eso, ponte pa mi y deja eso.
Rep. Dominicana
España
Adjetivo valorativo estético usado en Zaragoza para referirse a lo deseable de una actitud o estilo. Debido a las diversas connotaciones, la naturaleza del término es subjetiva, por ello no tiene un único significado. Es de uso frecuente como expresión de aprobación.
El concierto de ayer estuvo guapis.
España
Panamá
Término utilizado para referirse a una persona presumida, que vive más de las apariencias que de la realidad.
"Ese Roberto es un taquillero, siempre se la tira sacando las llaves del carro porque sabe que todos nosotros andamos en bus" | "Wao, ¿y ese teléfono último modelo? ¡Eres pura taquilla, fren!"
Panamá
Rep. Dominicana
Término con el que el locutor Alvaro Arbelo Hijo se refiere al ex Secretario de Interior y Policia (ahora ministerio), Franklin Almeida Rancier, en el periodo comprendido entre enero- diciembre de 2008.
F La Mierda R es el responsable de las Harley Davidsons que nunca aparecieron, y de los barrios inseguros.
Rep. Dominicana
España
Celebración excesiva y descontrolada. Como era obvio, este término fue elegido entre sus paisanos para extenderse a otras tierras, pues en nuestra pía y devota del Señor nación somos muy amigos de esta, en un alarde de fe (y de alcoholismo), naturalmente
"El sábado se montó una jarana..."
España