¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Venezuela
Argentina
Referente al saco que compone un traje. El término emparenta la palabra "saco" con el apellido de la reconocida actriz argentina Viviana Saccone.
- ¡Qué pinta, eh! ¡Alto saccone nos pusimos!
Argentina
Panamá
Accesorio folclórico que las mujeres que colocan en la cabeza cuando viste el traje nacional (la pollera).
A: "A la niña se le quedaron los tembleques en la casa"
B: "Ay, la maestra no la va a dejar bailar así..."
Panamá
Venezuela
Vestuario que se usa para la lluvia, puede ser en forma de swetter o traje completo con gorro y así evitar mojarse, por lo que es de plástico
Hay que llevar el poncho porque va a llover, / Ponte el poncho para que no te mojes.
Venezuela
Colombia
Dulce hecho a base de leche, relleno de coco y espolvoreado con azucar en polvo. Viene en forma de de bolitas. Dulce tipico del departamento de Santander (Colombia)
Ayer traje unas panuchas de Santander
Colombia
Panamá
Término usado para referirse a una persona muy bien vestida o de traje de gala.
A: "¿Y tú pa' dónde vas tan bien chaniao?"
B: "Al matrimonio de mi hermana"
Panamá
Rep. Dominicana
Aquí en República Dominicana, es un traje de una sola pieza que se le pone a los niños hasta mas o menos los 18 meses, puede ir de la cabeza a los pies o desde el cuello a los pies, tiene las mangas largas, y cubre los pies.
Que lindo le queda ese mameluco a ese muchachito.
Rep. Dominicana