Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


24-abril-2008 · Publicado por : anónimo

España

8. Premoneda


Objeto utilizado para el pago de transacciones mercantiles, dotes, etc., Anterior a la utilización de las monedas.


Ejemplo :

Concha cauri, anillos celtas, cuentas africanas, etc.






España

09-febrero-2017 · Publicado por : ariadne.sjartha

Bolivia

9. Peso


A pesar de que la moneda nacional en Bolivia es el boliviano, los habitantes del lugar le llaman peso.


Ejemplo :

"Mi auto me costó ciento veinte mil pesos."






Bolivia

05-noviembre-2014 · Publicado por : anónimo

Argentina

10. alcancía


Recipiente con una ranura en la parte superior, en donde se depositan las monedas para ahorrar. Usualmente tiene forma de chancho, aunque puede ser cualquier cosa que se pueda utilizar para guardar las monedas y no poder retirarlas sin romper el artefacto.


Ejemplo :

Rompí la alcancía y me compré el par de zapatillas que me gustaba.






Argentina

16-julio-2015 · Publicado por : anónimo

Colombia

11. lucas


Forma popular de nombrar el dinero, se hace referencia a la moneda colombiana en miles, osea, 10 lucas son 10.000 pesos colombianos.


Ejemplo :

Oe, ¿cuando me va a pagar las 10 lucas que me debe?

¿cuanto vale esto?- 30 lucas parcero - ¡Uy parce, que gonorrea tan carero!






Colombia

22-agosto-2016 · Publicado por : AlexaMedina

Venezuela

12. Bolos


Es una manera de referirse a la moneda del país, el bolívar.


Ejemplo :

“La cuenta me hizo 1000 bolos”.






Venezuela

27-agosto-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

13. Chabo


Antigua moneda, actualmente en desuso, por lo que hoy en día se emplea para designar al dinero en general


Ejemplo :

"Tras comprarme el ordenador me quedé sin un chabo"






España

29-agosto-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

14. Cuara


Derivado de la palabra quarter (cuarto). Son 25 céntimos (un cuarto) de dólar.


Ejemplo :

"Cuesta solo un cuara" | "¿Me cambias un dólar en cuaras?"






Panamá

    1 2 3 4    

Palabras Recientes


Suscribete