Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"3ª PERSONA DEL PLURAL"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

27-agosto-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

2752. Ficha


Hace referencia a una persona ubicada estratégicamente en un puesto laboral por un figura de poder.


Ejemplo :

“Ese man (hombre) es una ficha del partido” | “Aquí todo el mundo sabe que el gobierno está lleno de fichas”.






Panamá

29-agosto-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

2753. Pillar


Sinónimo de “tomar, sostener, agarrar”. También se utiliza para describir el acto de descubrir a una persona “con las manos en la pasa”.


Ejemplo :

“Vieja, pilla lo que me pediste” | “Pillaron a Pablo besándose con la cuñada”.






Panamá

02-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

2754. Foé


Expresión malagueña usada indistintamente para expresar alegría o descontento, acuñada hace mucho tiempo por una persona que, se sospecha, padecía trastornos emocionales o de personalidad


Ejemplo :

"¡Foé, que contento estoy!"






España

03-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

2755. Empachoso


En Salamanca, persona que "empacha" como hace la comida pesada, siendo también esto último, a su insufrible y personal manera


Ejemplo :

"Qué empachoso te pones cuando no vamos adonde tu quieres..."






España

09-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

2756. pishtaco


Persona legendario que recorre los caminos de los Andes en busca de víctimas a las que asesina y extrae la grasa corporal


Ejemplo :

Hay cierto tramo de la carretera en que los choferes te dicen que tapes las ventanas para no ver al pishtaco






Perú

19-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

2757. Tochu


Nombre que recibe aquella persona que, sin ser tonta, se encuentra bajo un estado anímico que impide la correcta realización de una tarea


Ejemplo :

"Ahora mismo no le pongas a hacer nada, que está tochu"







España

24-septiembre-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

2758. ¿Cuándo no?


Expresión de tono irónico que indica burla o indignación en torno a una conducta repetitiva en otra persona.


Ejemplo :

A: "¿Supiste que Manuel perdió toda la plata de la quincena en el casino?
B: "¿Cuándo no? Ese man es un bulto"







Panamá

    390 391 392 393 394 395 396 397 398 399    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético