Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"EN ESTE TUTORIAL LES VOY A MOSTRAR COMO SE DESCOMPRIME UN ARCHIVO “RAR†1. VAMOS A EL ARCHIVO “RAR†Y LES DAMOS UN CLIC DERECHO. 2. LUEGO APARECERá UN MENúS Y EN ESE MENúS ENTONCES LE DARáN CLIC NORMAL A LA PALABRA QUE DICE “EXTRAER AQUí†. 3. LUEGO LE"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

19-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

995. Guarura


En Venezuela en el Estado Lara,es llamado así a los caparazonesde los moluscos. Pertenece a la especie Strombusgigans. Antiguamente solían quitarles las espinas apicales, o sea las más pequeñas y usarlas como instrumento sonoro de viento, para llamar a los peones, con lo cual se soplaba fuertemente con la boca colocada en el vértice truncado. También lo usaba el jefe o caporal para avisar su presencia, o como forma de alerta.


Ejemplo :

”mira Juan te esta llamando la guarura”; dice que lo llama su caporal o jefa de peones; es decir su esposa.






Venezuela

16-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

996. Mitibibó


Mitibibó es un pueblo del páramo merideño, colinda con "Pueblo Llano" y "La Toma". Sus actividades económicas son principalmente el turismo y la agricultura, la cual se practica con métodos tradicionales, como la yunta de bueyes. El pueblo debe su nombre al cacique Mitibibó, que habitó en esas tierras. Se encuantra a una altura de 3400 m s.n.m.


Ejemplo :

Vamos a comprar café en Mitibibó.






Venezuela

15-junio-2008 · Publicado por : Pedro Genaro

Rep. Dominicana

997. Tingola


Es un golpe seco que se da en el gaznate de una persona, en los hombres casi siempre se les da en la zona conocida como la nuez de Adán. Se propina con el dedo índice o mayor, impulsandose con el dedo pulgar. Este golpe es parte de un juego en que las personas tratan de que su potencial víctima mire hacia arriba para así poder dar un mejor golpe en la garganta. Es una broma bastante pesada, la verdad es que los muchachos no piensan, jajaja! Para que tenga gracia (dizque) el golpe ha de propinarse acompañado del nombre de este, dicho en voz alta y evidenciando el gusto que da realizarlo.


Ejemplo :

-Mira un pajarito con una vaca en el pico!
-Donde??? (Mirando hacia arriba).
-Tiiiiiiiiigoooooola!!!






Rep. Dominicana

05-agosto-2008 · Publicado por : Ronniel Aybar.

Rep. Dominicana

Abr   25
 2013

998. salta cocote


Se dice de una lagartija verde y larga, que aunque nunca se le ha visto saltarle al cocote de nadie, dice la leyenda que le salta a la gente y le muerde el cuello.


Ejemplo :

Salta cocote, lagarto abuelo.






Rep. Dominicana

15-diciembre-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

999. que vaina


Es una expresión muy utilizada que denota lástima, resignación, mal genio ante circunstancias indeseadas.


Ejemplo :

"Ahh, ¿pero y entonces no vas a ir al viaje con nosotros? ¡No, qué vaina!"






Panamá

14-febrero-2012 · Publicado por : anónimo

México

1000. QUINTO


Expresión de México, personas que aun no tienen relaciones sexuales.
1ra.- Porque en México había una moneda que se le nombraba quinto, era pequeña y según cuando la mujer es virgen tiene su hoyo del tamaño de un quinto pero cuando ya no lo es lo tiene como un centenario. (Moneda grande)
2da.- Yo deduje que en el caso de los hombres como aquí en México antes no eran tan groseros como ahora, disimulaban un poco la palabra aun estas sin co...ger con cinco (centavos) que era un quinto.


Ejemplo :

1. A poco aun eres quintito? o quinto
2. Para mí que aun eres quinto.
3. Esa ya no es quinto... es un centenario!!






México

20-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

1001. Pepo


Nombre que se le da en el Estado Trujillo, en Venezuela, a un árbol que da las pepas. El pericarpio de este fruto del pepo se considera venenoso porque tiene la sustancia saponina. Esta palabra es sinónimo de parapara


Ejemplo :

“pásame un poquito de agua en pepo que esta allá en la cocina”; es un tipo de envase que se usa para recoger agua (al dividir el pepo en dos mitades).






Venezuela

    139 140 141 142 143 144 145 146 147 148    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético