Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"PALABRAS DE"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

17-marzo-2009 · Publicado por : anónimo

Puerto Rico

246. Pa'bajo


Significa "para abajo". Aunque se utiliza para sustituir las palabras "para abajo", en la jerga juvenil puertorriqueña se utiliza como una expresión para incitar a una mujer o varón a soltar sus inhibiciones sexuales. Expresiones como “Dale pa’bajo” o “pela pa’bajo” se utilizan comúnmente en ambientes o situaciones promiscuas.

La expresión “Pa’bajo” en este contexto viene de bailes eróticos de reggaetón donde la mujer se pone en cuclillas hasta llegar a el suelo (o hasta abajo) o inclina su cuerpo “hasta abajo” dando la espalda a su pareja en señal sexual.


Ejemplo :

- ¿Pa' donde llevo esto?
- Pa'bajo.

- Dale pa'bajo, mami, que la noche es joven.






Puerto Rico

18-febrero-2009 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

247. Lapiz Conciente


Personas, que por escribir un sin numero de disparates para conseguir rima, y utilizar "yo tengo Lirica", creen que son algo en la vida. Por utilizar unos pantalones hanchos, T-Shirt de un equipo de pelota de baloncesto u de Pelota MLB con unos collares grandes y ridiculos, comprados por enpeñar a su madre. Fumar y consumir estupefacientes o Morfinas. se creen que son Algo en la vida....
Pero lo que son unos chopos ignorantes enfermos de falta de comprencion y afecto, Mambos Violentos, Reggetones, Merengues de calle.... todo son disparates ninguno ni sabe cantar ni escribir una poema o un estrivillo co0n sentido no con palabras de la Jelga, si no de sentimiento de con el alma y corazon


Ejemplo :

El lapiz Conciente vive en los minas y el con o sin cuarto sera el mismo chopo de hoy y mañana.






Rep. Dominicana

03-noviembre-2010 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

248. Juramento Trinitario


En el nombre de la Santísima, Augustísima e Indivisible Trinidad de Dios Omnipotente, juro y prometo, por mi honor y mi conciencia, en manos de nuestro presidente Juan Pablo Duarte, cooperar con mi persona, vida y bienes a la separación definitiva del gobierno haitiano, y a implantar una república libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera que se denominará República Dominicana, la cual tendrá su pabellón tricolor en cuartos encarnados y azules atravesados por una cruz blanca. Mientras tanto, seremos reconocidos los trinitarios con las palabras sacramentales: Dios, Patria y Libertad. Así lo prometo ante Dios y ante el mundo. Si tal hago, Dios me proteja; y de no, me lo tome en cuenta, y mis consocios me castiguen el perjurio y la traición si los vendo.


Ejemplo :

-- Bachiller, recite el Juramento Trinitario.-- Suélteme en banda.






Rep. Dominicana

20-julio-2011 · Publicado por : anónimo

No Indicado

249. cuico


Término perteneciente al "coa" (todas las palabras creadas al interior de las cárceles chilenas). Se usaba en forma de clave para referirse a las personas pertenecientes a la clase alta y a los millonarios. Es una palabra cargada de frustración social. Etimológicamente significa: Culiado y concha de tu madre. Cu y Co. Usando sólo las primeras dos letras de cada insulto. Posteriormente, salió de los recintos penitenciarios para quedarse en las bocas de las masas populares. Luego fue usada coloquialmente, por casi la mayoría de los chilenos. En la actualidad se está usando menos, sobre todo por los jóvenes, debido a varias causas.
Singular: Cuico
Plural: Cuicos
(Adjerivo)


Ejemplo :

- Es muy cuico el Jorge
- Erí entero cuico vo´
- Cuico culiao
-Cuiquito amarrete
- Para de weviar po, cuiquito hijo de tu mamá.
- ¡Maricón y cuico más encima!






No Indicado

25-abril-2011 · Publicado por : anónimo

No Indicado

250. Macaracachimba


Para poder entender lo que significa primero deben saber la palabra correcta. mascalacachimba.
Algunos hispanos como yo de Puerto Rico hablamos muy rapido y nos tragamos la "S". Pero al punto, masca la cachimba. masca obiamente del verbo mascar. Cachimba se refiere al tabaco, pipa, cigarro etc. En este caso se refiere al tabaco de mascar. Hace mucho tiempo los incas si recuerdo bien le llamaban al jefe de la tribu "El masca la cachimba". Aparentemente el era el unico que podia mascar tabaco. En otras palabras el mas que manda o el que mas sabe y como decimos en Puerto Rico El mas que mea. Ya saben, no es una palabra inventada como dicen muchos, Le pueden preguntar a "Huracan" Castillo Hijo.


Ejemplo :

El masca la cachimba de la tribu.






No Indicado

· Publicado por : anónimo

Puerto Rico

251. saoco


Saoco es un termino usado por mucho tiempo en los países Latinos originalmente era para definir la palabra sabor o música con un ritmo contagioso en los 70 había un grupo de Guaguancó llamado Saoco en el álbum ¡Saoco! - The Bomba And Plena Explosion In Puerto Rico 1954-1966 encontramos la palabra Saoco de nuevo en 1958 en su álbum Cortijo Y Su Combo ?– Invites You To Dance Maelo interpreta el numero Saoco recientemente la nueva generación le han dado su propia definición, Pero siempre fue usada para darle un sentido propio en la música a la palabra sabor y que incluyera otras palabras como ritmo,soneo, caminar sensual etc.


Ejemplo :

Ejemplo Que saoco tiene esa orquesta, ese sonero tiene tremendo saoco,Que saoco tiene esa mami al caminar o bailar, mami tu estas riquísima me gusta tu saoco






Puerto Rico

16-mayo-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

252. Libro de Mormon


Uno de los cuatro tomos de Escrituras aceptados por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Es un compendio que hizo el antiguo profeta Mormón de los anales de los antiguos habitantes de las Américas. Se escribió para testificar que Jesús es el Cristo.
Con respecto a estos anales, el profeta José Smith, que los tradujo mediante el don y el poder de Dios, dijo lo siguiente: “Declaré a los hermanos que el Libro de Mormón era el más correcto de todos los libros sobre la tierra, y la clave de nuestra religión; y que un hombre se acercaría más a Dios al seguir sus preceptos que los de cualquier otro libro” (véase la introducción al principio del Libro de Mormón).
El Libro de Mormón es un registro religioso de tres pueblos que emigraron desde el Viejo Mundo hasta el continente americano. Estos pueblos fueron guiados por profetas, quienes hicieron un registro sobre planchas de metal de su historia religiosa y seglar. El Libro de Mormón contiene el relato de la visita de Jesucristo a los habitantes de las Américas, después de su resurrección. Después de dicha visita, hubo un período de paz de doscientos años.
Aproximadamente en el año 421 d.C., Moroni, el último profeta e historiador nefita, selló los anales compendiados de estos pueblos y los escondió. En 1823, el mismo Moroni, habiendo resucitado, visitó a José Smith, y posteriormente le entregó estos anales antiguos y sagrados para que los tradujera y los sacara a luz al mundo como otro testamento de Jesucristo.


Ejemplo :

Rama fructífera es José, cuyos vástagos se extienden sobre el muro, Gén. 49:22–26. La verdad brotará de la tierra, Sal. 85:11 (Morm. 8:16; Moisés 7:62). El Señor alzará pendón a las naciones y les silbará para que vengan, Isa. 5:26. Una voz hablará desde la tierra, Isa. 29:4 (2 Ne. 26:14–17). Os será toda visión como palabras de libro sellado, Isa. 29:11 (29:9–18; 2 Ne. 27:6–26). Los palos de José y de Judá serán uno en la mano del Señor, Ezeq. 37:15–20. Tengo otras ovejas que no son de este redil, Juan 10:16 (3 Ne. 15:16–24). El Libro de Mormón y la Biblia crecerán juntamente, 2 Ne. 3:12–21. Las palabras del Señor resonarán hasta los extremos de la tierra, 2 Ne. 29:2. El Señor hizo pacto con Enós de hacer llegar el Libro de Mormón a los lamanitas, Enós 1:15–16. El Libro de Mormón se escribió con el fin de que creamos en la Biblia, Morm. 7:9. El Libro de Mormón se levantará como testimonio contra el mundo, Éter 5:4. Preguntad a Dios si no son verdaderas estas cosas, Moro. 10:4. Cristo dio testimonio de la veracidad del Libro de Mormón, DyC 17:6. El Libro de Mormón contiene la plenitud del evangelio de Jesucristo, DyC 20:9 (20:8–12; 42:12). Creemos que el Libro de Mormón es la palabra de Dios, AdeF 8






Rep. Dominicana

    29 30 31 32 33 34 35 36 37 38    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético