Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"ATENCIóN"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

27-enero-2012 · Publicado por : anónimo

España

134. feminicidio


Feminicidio o femicidio es un neologismo creado a través de la traducción del vocablo inglés femicide y se refiere al homicidio evitable de mujeres por razones de género. El feminicidio pretende, dentro de la esfera de la violencia contra la mujer, ir más allá del concepto tradicional de las acciones violentas contra las mujeres, para englobar otras conductas que habitualmente no son tenidas en cuenta como, por ejemplo, la falta de atención médica a problemas sanitarios femeninos (en campos como la ginecología y la tocología) que deriven en un aumento de la mortalidad femenina. Habitualmente el término no es realmente entendido y se utiliza como la feminización del homicidio.

http://es.wikipedia.org/wiki/Feminicidio


Ejemplo :

El femicidio es usado para describir los repetidos asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez (Chihuahua, México) y Ciudad de Guatemala (Guatemala), debido a que se considera que la justicia local no está investigando los crímenes. La mayoría de las mujeres son violadas y algunas mutiladas, torturadas o incluso descuartizadas.
También hay sospechas de que hay femicidio entre las mujeres indígenas canadienses. Quinientas mujeres aborígenes han sido declaradas como desaparecidas o han sido asesinadas desde 1980, un número desproporcionado si se tiene en cuenta lo reducido de la población indígena canadiense






España

16-septiembre-2014 · Publicado por : anónimo

Colombia

135. Power Point


PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.

Algunos ejemplos de su aplicación práctica podrían ser:

En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema.
La exposición de los resultados de una investigación.
Como apoyo visual en una reunión empresarial o conferencia.
Presentar un nuevo producto.
Y muchos más...


Ejemplo :

En definitiva, siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor.

Con PowerPoint, podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad, ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle. Podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, insertar gráficos, dibujos, imágenes... También es posible insertar efectos animados, películas y sonidos. Asimismo, podremos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener pequeñas aclaraciones en su exposición, además de muchas otras posibilidades que veremos a lo largo del curso.

Para comenzar, veremos la forma de arrancar el programa y conoceremos su entorno y funcionamiento básico. Al final de este tema ya estarás en disposición de empezar a crear presentaciones.






Colombia

03-enero-2013 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Mar   13
 2013

136. Ratatá


Es una jerga dominicana surgida en la parte oriental de la Ciudad de Santo Domingo.
Quiere decir que algo esta a su mejor de nivel, de glamour o que resalta mucho.
La palabra tiene su origen en los estratos bajos o humilde y se relaciona con un ambiente un poco cargado (como la escena Punk de los 70s en United Kingdom). Se dice, que tiene su origen en cuando preso salia de la carcel y se le decia el ta (esta) Ratata, como un poco rudo. La palabra fue calando de niveles sociales hasta convertirse en poco tiempo en una palabra de uso casi diario.

Ratata quiere decir: que algo o alguien que sobresale de lo común, que tiene un presencia llamativa o atrae la atención, sin hacer mucho ruido o estar buscándolo.


Ejemplo :

Toy Ratata (Estoy Ratata)

Cuando alguien sobresale sin estar buscándolo, por ejemplo por la forma como esta vestido¨ - "Tu tiene una pinta Ratata!"
Cuando tiene un prenda o accesorio de vestir que sobresale - "Socio! eso lente tan ratata y pico"
Cuando una mujer es muy atractiva
Cuando una mujer tiene muchas curvas
Cuando una mujer tiene el vientre plano o esta en forma
Una persona que por su forma de ser, hablar o como luce, sobresale en un grupo, reunión o fiesta.
Un persona que anda contenta o con cierto aire de superioridad y lo transmite a los demás.

NOTA: Esta es solo una forma jergoza o relajada de hablar sobre todo en un ambiente de confianza, o de fiesta. En República Dominicana no todo el mundo entenderá el sentido de la palabra si se usa fuera de contexto.
Las personas de cierta edad no la usan.
El uso extendido de la palabra se encuentra entre personas de 16 a 38 años por lo general.






Rep. Dominicana

Rep. Dominicana

137. coñazo , coñaso


golpe recibido al chocar un ojo de formal accidental con un puño enojado, por este estar mirando la parte delantera de las entrepiernas del dueño del puño.....
a diferencia de la otra palabra coñaso con s, que es cuando cuando se da de exprecion de sorpresa al
recibir la noticia de que su suegra,novia ,amiga ajena, ecetera, ecetera, etc. salio preñada del dueño de la exprecion
ejemplos
suegra probando que las propiedades de su hija estan en buena condiciones (coñaso)
novia: dandole probaditas al novio antes del matrimonio y pasando por señoritas con su papa(coñasooo)
amigas: aca hay variedades amiga de su esposa , de la ofina , vecina casada , etc etc etc, todas tienen estipuladas encajarlas en una accion llamada cuerne.... excusas adulteras y salen como dicen en el argot populis preñada de un hombre ajeno.....coñasoooooooooo. mas largo
en fin la palabra coñaso ,o coñazo la definimos como problemas a la vista o por venir ..
conclusion : cuando escuchen la palabra antes mensionada les recomiendo que corran , se abajen o se callen y no opinen o se escondan. y asi se evitaran una vaina si no entienden vaina me contactan al e mail euripidesgf@hotmail.com y se reiran con muchas de mis definiciones personales de la gramatica popular


Ejemplo :

vaina : palabra dedicada a definir la llegada de problemas producidas por un chisme a grandes magnitudes, que repercuten en todo el sector o vecindario llamando la atencion he intervencion de la policia , fiscalia y un padrino general o politico produciendo un corre-corre en forma de estampida bruta no abrupta por todo el que estaba de miron-
ejemplo del uso de la palabra seria fulano o un fulano se busco una vaina, que en el diccionario seria la vaqueta del puñal






Rep. Dominicana

26-abril-2009 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

138. Chopo


Una persona que no es gente, no tiene educación ni sentido común, arrogante, y un largo etcetera; pero se cree ser un sabelotodo y autoridad en todos los temas. Una persona que uno hace todo lo posible por evitar y ellos hacen todo lo posible por estar cerca de tí y se mueren por tu aceptación como amistad. Una persona que piensa que hacer lo ridículo es la esencia de ser dominicano.


Ejemplo :

Existen muchísimos ejemplos de qué es un chopo, pero algunos adicionales son:

A. Un niño coge una botella de cerveza/ron y hace seña de beber, y los adultos lo ven con gracia y dicen "que Dios lo bendiga".

B. Un dominicano que no sabe ni escribir ni hablar. Cuando escribe, por decir ahí escribe hay, por decir ayer escribe aller, etc. Cuando habla, por decir escuela dice ecuela, por decir carne dice caine, etc. Si su vocablo incluye un sin fin número de palabras vulgares.

C. Un dominicano residente en el exterior y piensa que él/ella es lo máximo por el simple hecho de vivir en el exterior. Piensan que están por encima de los dominicanos en la isla, y actúan como si lo fuesen.

D. Las personas que le gustan todos los escándalos como la bachata, el merengue mambo, el Períco Ripiao al estilo Fefita la Grande o Cieguito de Nagua, el reguetón, el rap, etc. También son chopos las personas que oyen música extranjera y en otro idioma (casi siempre en inglés) sin entender dicho idioma.

E. En fin, es una persona inculta, sin principios, sin criterios de moda o cualquier otra cosa, una persona ridícula que cree que es gracioso/sa pero no lo son. Y para el colmo, los chopos desean ser el centro de atención a tal nivel, que dominan la percepción en los extranjeros de lo que es ser dominicano en realidad es un gran bochorno para los verdaderos dominicanos.






Rep. Dominicana

14-marzo-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

139. Super Mario MIX


Dominicano, nacido el 10 de octubre del 1987 en la ciudad de Moca, Provincia Espaillat, República Dominicana. Obteniendo siempre el apoyo de mis fans número uno, mi familia, he podido alcanzar algunos de tantos sueños.... Desde niño he sentido correr por mis venas la vibración de las notas musicales...A mis cortos 4 años me llamaba mucho la atención la música y era mi mejor pasa tiempo, escuchar y tocar los discos de pasta en el equipo LP de mi padre. Algo desorganizado, pero con toda la pasión del mundo, teniendo como resultado sólo una aguja rota y un castigo de mi madre, pero esto no fue muralla para que dejara de intentar pretender ser todo un maestro en el área... En las fiestas del colegio, en la primaria, siempre era el encargado de llevar los equipos de sonido siendo ellos el tradicional equipo de música que tenemos todos en nuestra casa. Como cualquier DJ principiante llegué a trabajar en una compañía de sonido y luces por varios años. Por la gran experiencia adquirida en este lapso de tiempo aprendí a mezclar varios géneros. Estando en el bachillerato organizamos una fiesta donde por primera vez fui presentado formalmente como el DJ oficial, obteniendo así la aprovación no sólo de mis compañeros, sino de todo el público presente. En esos momentos me retiro de la compañia de sonido y empiezo a relizar fiestas particulares y a trabajar en un estudio de grabación donde me dedicaba a la edición y mega mix que generalmente eran para bailes y promociones en los distintos colegion de mi ciudad, adquiriendo mayor experiencia y desenvolvimiento en cada uno de ellos. En pleno auge del reggaeton me dedico a la producción del tan pegajoso y afamada revolución del momento produciendo mi propio grupo y relizando lo que más me gusta hacer, remix en reggaeton, pero promocionar mis trabajos se hacía casi más que imposible porque el género estaba a penas comenzando y no tenía tanta acogida a nivel local. Perseverar es alcanzar... Se me ofrese la oportunidad de tener mi propio programa de reggaeton, Sandungueo en K-bina, en sus inicios a nivel local y más a delante a nivel de todo el cibao en una afamada emisora usandolo como medio para promocionar mis trabajos y a la vez colaborar para subir el género. Gran reconocimiento... Me ofrecen la oportunidad de ser el DJ oficial de uno de los reggaetoneros más afamado del país y reconocido internacionalmente, El Rubiote, permitiendome viajar junto a él a varios países tanto por el continente europeo como el americano. Visitar programas de renombre y compartir tarima con afamados artistas nacionales e internacionales. En el 2007 mis remix han tenido gran aceptación y acogida entre distintos públicos llegando éstos a obtener las mejores posiciones en las emisoras a nivel nacional. En la actualidad escalar y cada día aprender un poquito más son mis metas, ser reconocido cada vez más es mi misión teniendo siempre en cuenta a todos los que han colaborado conmigo y a los amigos que me brindan su apoyo escuchando y dando el visto bueno a mis producciones


Ejemplo :

Dj Dominicano.






Rep. Dominicana

20-marzo-2015 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

140. Lapiz Conciente


Avelino Figueroa, intérprete de Hip-Hop que se ha autodenominado "el papá del rap dominicano" aunque el hip-hop en RD existe desde los años ochenta. Su popularidad es alta entre el público infantil y juvenil quisqueyano.
La estrategia del Lápiz es venderse como un "rebelde" para captar los instintos de la niñez y juventud de las clases populares dominicanas, y recurrir a la división social para hacer ver a los artistas con más formación musical que él como supuestos "enemigos" del pueblo, que a su juicio no merecen el apoyo del público porque "no son de barrio". Esto sucede por ejemplo cuando ataca a Vladimir Dotel y principalmente cuando se refiere a Juan Luis Guerra, a quien de vez en cuando menciona despectivamente en redes sociales, porque cree que es un "blanquito rico que no salió de un barrio" (cuando en realidad JLG se crió en Ciudad Nueva). Su desprecio a artistas con formación musical proviene indudablemente de un sentimiento de envidia, que compensa con su éxito, del cual se jacta constantemente pues lo entiende como una "venganza" de clase.
Además de este profundo resentimiento (que no siempre logra ocultar) hacia artistas establecidos y consagrados, se refleja su inmenso orgullo y pedantería, y sus ansias de atención, al exigir premios como los Casandra-Soberano aún cuando no existía una categoría para la música urbana. En esa ocasión no se le dio ningún galardón, y naturalmente se dedicó a desacreditar a Acroarte. Así mismo hace con todo el que no le gusta su estilo de música, lo que nos trae de nuevo el tema de la "venganza" y la búsqueda de la humillación del contrario (comprobable en una de sus canciones donde dice que los que antes no lo apoyaron ahora son sus fans). El Lápiz busca constantemente que lo aclamen y lo reconozcan, y cuando no lo consigue, recurre a decir que le tienen "envidia" y le aflora el resentimiento.
El contenido de sus temas se refiere en su inmensa mayoría a vicios juveniles dominicanos: sexo desenfrenado, alcoholismo, consumo de marihuana, y también suele grabar "tiraderas" llenas de insultos a otros raperos y cantantes de otros géneros. Ante las protestas por el estilo de sus letras, suele escudarse con temas románticos y otros de contenido "social" que no son más que pretextos, pues los problemas derivados de la corrupción administrativa en la RD son reales, pero no tienen nada que ver para justificar que un sujeto esté incitando a los niños a fumar marihuana y tener sexo irresponsable.
Finalmente, sus fans son uno de los grupos más agresivos e hipersensibles que existen en la música dominicana. Se recuerda una discusión que el Lápiz tuvo con el presentador Roverto Cavada sobre una foto controversial que el rapero publicó, donde aparecían niños simulando tomar alcohol. A seguidas sus fans rellenaron el Twitter de Cavada con insultos por todos lados, incluso en los mensajes de felicitaciones por festividades. El comportamiento de los fans del Lápiz es salvaje, irrespetuoso, ciego, indiscriminado, y harán todo lo posible por desacreditar a cualquiera que alce el más mínimo cuestionamiento a su ídolo, sin siquiera analizar lo que han expresado. A veces alguien habla bien del Lápiz, pero con palabras que sus fans no llegan a comprender bien, y alguno de ellos lo interpreta como una ofensa y responde con una retahila de insultos. La fanaticada del Lápiz Conciente en las redes sociales representa el lado más fanático e irracional de la juventud y niñez dominicana.


Ejemplo :

A las menores les doy pila de mañe
Que yo fumo yerba para nadie es un misterio






Rep. Dominicana

    12 13 14 15 16 17 18 19 20 21    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético