¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Fruto de la planta cuyo nombre original es "bilimbi", y que en otros países se conoce como "pepino culí" o "mimbro".
Los frutos son pequeños, alargados, agrios y de color verde. Los niños se los comen a pesar de su sabor. Las ramitas son usadas para dar pelas ligeras.
Los tigueritos se llevaron todos los vinagrillos del patio para comérselos con azúcar.
Rep. Dominicana
Venezuela
Mar  
19
 2011
Tipo de torta o tortilla hecha a base de la masa de maiz tierno molido con sal y azucar que es asada en una plancha de metal redonda llamada budare. La cachapa es acompañada comunmente en Venezuela con queso fresco y cerdo frito.
Cachapa, con queso de mano y cochino frito y de bebida papelon con limon bien frio.
Venezuela
Venezuela
Ciudad de Venezuela ubicada en el estado Lara, la cual destaca por su hermoso casco colonial. El clima es bastante caluroso y seco. Sus principales actividades económicas son: la producción de azúcar y la ganadería. En ésta ciudad se encuentra ubicada Bodegas Pomar, la mas importante empresa productora de vinos del país.
Que rico los vinos de Carora
Venezuela
Puerto Rico
El maví (Puerto Rico), también conocido como mabí, mauby o “pru” (del inglés brew) en las Antillas y en el Norte de Venezuela, es una bebida fermentada con raiz del arbol de maví (Colubrina elliptica), azucar canela y otros ingredientes de origen afrocaribeno.
Tambien es una frase popular usada cuando alguna encomienda o viaje es ardua o toma mucho tiempo.
Me tomaria un vaso de maví bien frio...
Que maví!
Puerto Rico
Rep. Dominicana
Dulce hecho a base de coco guayado muy finamente, mezclado algunas veces con otras frutas. Suele solidificarse enfriándolo sobre una tabla pulida o mármol. Se corta en forma de rombos. Usualmente era vendido en las calles sobre las tablas pulidas y tapado con un paño que lo fue sustituido por el grosero y alterador del sabor -plástico-. Para los puristas debe ser hecho con azúcar morena o -prieta- como dicen los dominicanos.
El que por su gusto muere, la muerte le sabe a piñonate (gloria).
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Mar  
28
 2013
Dulce dominicano muy famoso durante la epoca de Semana Santa, resulta de la combinación de habichuelas, leche, azúcar, especias dulces, pasas, batatas, y galleticas (originalmente las de la cruz en el medio).
Las habichuelas con dulce son consideradas un terrorismo alimenticio que ha provocado la separación de mas de un matrimonio, puesto que cuando esas habichuelas se "abomban" en el estomago, provocan unos vientos (peos) que ... no hay ventanas abiertas ni abanicos a to lo da que valgan.
Viejo pasame ma' de la galletica esa de la cruz pa eta habichuela con dulce que tan caliente.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
El mabi: este famoso refresco viene de latinoamerica, fue creado por los indios cuando todavia habitaban aqui, el mas elaborado y comercialmente mas bendido por supuesto es el de behuco indio que esta elaborado de la raiz llamada behuco indio, azucar y agua es natural y estoy orgullosa de decir que soy de un pais de donde salio porque es tradicion de nuestros antepasados como el casabe, etc.Es costumbre nuestra asi que te invito a tomar uno.
deme un mabi colmadero
porque lo consideramos un refresco entiendes
att:yuleisy flor de liz.
Rep. Dominicana