¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Mar  
21
 2013
Es un juego de dos equipos en el que el equipo 1 intentará atravesar de un lado a otro evitando ser tocado por el equipo 2, mientras que el equipo 2, moviendose por las tuberías dibujadas con tiza en el asfalto tratará de impedirle el paso y lograr tocar a uno de los jugadores para cambiar los roles.
Preparación del juego: Se busca un espacio despejado de calle (50 mts aprox). Con tiza, yeso, o algo parecido se dibujan tubos de 1/2 metro de grosor aproximadamente que atraviesen la calle de acera a acera (un tubo por cada jugador en un equipo separados por 5 metros aprox), luego se dibuja otro tubo a lo largo en medio de la calle, que vaya desde el primer tubo hasta el último.
En la "cabeza" del Yun se dibuja un semi-círculo de 1/2 metro de radio aproximadamente que es donde el jugador que canta "yun" debe tener al menos 1 pié dentro al momento de cantar Yun.
Cada jugador del equipo que "defiende el yun" ocupa un tubo transversal a la calle con libertad de transitar por el tubo que le queda detrás (excepto el último jugador que cómo no lo queda tubo detrás no puede desocupar su tubo). Quien ocupa el primer tubo es quien inicia el juego cantando "¡Yun!", entonces el equipo que está fuera del yun trata de atravesarlo llegando hasta el final y volviendo hasta el inicio evitando ser tocado por alguno de quienes ocupan los tubos.
Se juega de al menos 4 jugadores (aumentando de dos en dos).
Este, junto a otros juegos como: La olla, trucano, el escondido, el topao, gavilán gato; han hecho de la infancia de muchos dominicanos un feliz recuerdo.
Ojalá haya quedado claro el juego :)
Mengano: "¡Hey, juguemos Yun! ¿qué creen?"
Perensejo: "Es que somos 7, alguien se quedará sin jugar."
Mengano: "¿Qué importa?"
Rep. Dominicana
España
Camino destinado expresamente a carros. Es muy necesario hacer caminos específicos para carros. Si no vas en carro, no puedes usarlo. Porque es para carros
"Tienes que recorrer la cambrera hasta llegar al pueblo, y torcer a la derecha"
España
Rep. Dominicana
Dic  
16
 2015
Accion para definir un acto de romper, desbaratar o destruir algo. Tambien se usa para difinir algo o algiel que esta en mala.
Ej 1: - Junaito no tiene dinero por eso siempre viste defifarrado.
Ej 2: - Despues del accidente el carro quedo defifarrao.
Rep. Dominicana
México
Expreción de cuando algo gusta mucho, o es agradable a las personas..
-Mira aquel carro que esta allá.. -Orale!! Esta bién chilo, quisiera uno de esos.
-Que tal te cae el nuevo de la escuela? -Bién!! es chilo..
México
Rep. Dominicana
Sep  
25
 2008
Frase utilizada para denotar que algo o alguien es viejo o de tiempos antiguos.
- Loco pero ese carro tuyo es de cuando cuca bailaba.
- Mi papa no me entiende, es que el es de cuando cuca bailaba, es un cavernicola.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
El termino derivado “chapear” se aplica vulgarmente a las personas dedicadas al oficio de sustraer el dinero y bienes materiales que poseen otras personas sin algún esfuerzo laboral y en casos particulares pagados con trabajo sexual.
Esa mujer es una chapeadora
ese tiguere tiene carro por que chapea vieja.
Rep. Dominicana
Panamá
Perder aire una llanta.
A: "La llanta del carro se nos flateó llegando al pueblo y tuvimos que llamar a un mecánico"
B: "Ay, ¿y Pablo no sabe cambiar una llanta? Ah, no, qué vergüenza"
Panamá