¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Dotada de infinidades de escuelas y colegios, pero ningún centro verdaderamente educacional.
Cada institución académica tiene una fama diferente y la fauna docente que en cada una se desenvuelve se caracteriza genéricamente por tener una preparación de una media de 6° grado.
I: Colegios con peores recursos que escuelas públicas y semipúblicas.
II: Una diferencia mensurable sólo en magnitudes cosmológicas entre colegios de clase alta y los otros (los mortales).
III: Profesores que duran horas sin dar nada de clase.
IV: Estudiantes súmamente capacitados en lo que a copiar exámenes desde todos los ángulos se refiere.
Rep. Dominicana
No Indicado
Se escribe invesil cuando el sujeto padece de algún handicap mental. Suele ser síntoma de falta de educación básica. Comúnmente hallado en Sudamérica.
-¡Eres invesil!- Significado: Soy retrasado y no sé escribir.
No Indicado
Rep. Dominicana
Contracción de "Nada es nada".
Se dice para indicar que en una situación no hay ley, moral o ética, es decir, que "todo vale".
Al carro le falta el extinguidor y tiene una luz quemada, pero ná e ná, páseme un quinientón y le doy el permiso.
Rep. Dominicana
Panamá
Estar bien firme, sin falta de nada para brillar o andar bien puesto.
Carlos se puso su ropa gucci y se peino y andaba bien asicalao en el club.
Panamá
México
Donde se muestra las ediciones de una revista o un libro.
Obra de un artista
1. A laura le falta la bibliografia num. 22 de la revista.
2. Pedro quiere ver la bibliografia de Marck Antony.
México
Bolivia
Dícese de la persona adicta a jugar en tilines (lugares de juegos electrónicos).
"Adrián es un tilinero, se falta a clases para ir a jugar."
Bolivia
Panamá