¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Mal uso de nuestro idioma.
Nombre dado a la Mayonesa por algunos dominicanos. Asociación a la mayonesa Baldom (marca dominicana de diferentes productos de consumo).
Ba = de Baldom yonesa = de Mayonesa
"Yo quiero la mia, pero sin bayonesa..."
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Mar  
9
 2011
1.Conjunto de golpes dados a una persona. Usualmente la dan los padres a los hijos.
2.Expresión utilizada cuando un equipo le gana a otro en alguna competencia.
3. marca de una pastilla vigorisante.
1. Si te sigues portando mal te voy a dar una pela.
2. Los Red Sox de Boston le dieron una pela a los Yanquees en la serie pasada.
Rep. Dominicana
Panamá
Forma de llamar a la marca más famosa de guaro de Panamá: Seco Herrerano, porque tiene nueve letras.
"Pa' esa fiesta hay que compra' 6 cajas de nueve letras"
Panamá
Bolivia
Viene de la idea de pertenecer a la "high society" y sirve para designar a los hijitos de gente con mucho dinero y buena reputación.
"Los hijos del ministro son unos jailones que solamente compran ropa de marca."
Bolivia
Rep. Dominicana
Una harina imaginaria o de marca desconocida, que al parecer es muy nutritiva.
Este término viene de un disco de Ivy Queen sacado de un concierto en vivo, donde dijo que los hombres estaban bien alimentados con "Purina Pro Plan", y en Rep. Dom. lo entendieron como "su Harina Plo Plo".
¿La Harina Plo Plo es más barata que la del Negrito?
Rep. Dominicana
Argentina
Expresión utilizada para hacer saber que, en una conversación, se está comenzando a chusmear. La frase hace referencia a una conocida marca de quitaesmaltes, en alusión a que las mujeres se hacen las manos y, mientras tanto, chusmean.
- ¿No sabés lo que me pasó el otro día con mi vecino?
- ¡Ay, pará, pasame el Cútex!
Argentina
Venezuela
marca de machete, espesificamente mackendell.
Tras la expresión: para un articulo tan util y de tanta importancia, traido desde alemania para la epoca colonial el de abrir nuevos caminos traducido por el argo coloquial (macundal). "Agarra tu mackendell y vamos".
Venezuela