¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Cuba
En este tutorial les voy a mostrar como se descomprime un archivo “rar”
1. vamos a el archivo “rar” y les damos un clic derecho.
2. Luego aparecerá un menús y en ese menús entonces le darán clic normal a la palabra que dice “extraer aquí”.
3. Luego le aparecerá un cuadro que se estará cargando hasta el 100%. Esperamos, esto depende de la velocidad que sea su pc.
4. Bueno después de que haiga cargado nuestro cuadro de el archivo “rar” les aparecerá una carpeta u otra cosa.
Bueno hasta aquí fue mi tutorial espero que les haya encantado y les haya enseñado algo. Bueno hasta la próxima.
Nota: Dejen sus comentarios XD.
En este tutorial les voy a mostrar como se descomprime un archivo “rar”
1. vamos a el archivo “rar” y les damos un clic derecho.
2. Luego aparecerá un menús y en ese menús entonces le darán clic normal a la palabra que dice “extraer aquí”.
3. Luego le aparecerá un cuadro que se estará cargando hasta el 100%. Esperamos, esto depende de la velocidad que sea su pc.
4. Bueno después de que haiga cargado nuestro cuadro de el archivo “rar” les aparecerá una carpeta u otra cosa.
Bueno hasta aquí fue mi tutorial espero que les haya encantado y les haya enseñado algo. Bueno hasta la próxima.
Nota: Dejen sus comentarios XD.
Cuba
Rep. Dominicana
La palabra es una deformación del Inglés. Se relaciona al hecho abusivo de las tropas invasoras (gringas) del 1916.
Los marines invitaban a los pobladores a sus bailes Y QUE FUERAN ACOMPAÑADOS DE SUS NOVIAS,AMIGAS,ESPOSAS O FAMILIARES HEMBRAS.
Al llegar a la entrada le decían al hombre que era un PARTY WHATCHER. Lo cual fue interpretado como PARIGUAYO y asociado a una persona lela, pusilánime, fácil de engañar que hasta a la mujer le bailan mientras él sólo mira.
Qué pariguayo, el gringo bailando su novia y él sólo mirando desde afuera.
Pero háblale a esa mujer que te mira tanto, no seas pariguayo, enamórala !
Rep. Dominicana
Venezuela
Dicece de una palabra expresada en lo más carteluo de la sociedad cuyo origenes se remontan al antiguo conquistador Sir Wilkenson Alias Er Mio, cuyo significado dicece es Fino, calidad, bueno, chevere(No confundir con chevete) tiene muchas más variantes, como por Ejemplo, burda de lo carteluo ó carteluisimo ermio, que dicece significan en lenguaje de la gerga fresita y/o sifrina finismo, ohh que super cool, etc..., ahora algunas palabras muy utilizadas por este lenguaje de gerga de super alto nivel
¡Burda de lo carteluisimo!
¡Carteluo Joe!
¡eso ta carteluo er mio!
¡naa' de carteluo!
Venezuela
México
Ene  
3
 2015
Zorra, Piruja y lagartona.
Palabra usada en países de habla hispana, principalmente en México, donde combinan las palabras zorra (referente a una mujer que es vulgar, y que se deja muy fácilmente otro sinónimo de prostituta), Piruja (en el norte de México es un sinónimo de prostitua, mientras que en el sur referente a una persona flaca, generalmente se le aplica a las mujeres y a los hombres es Pirujo), Lagartona (la mujer que anda pretendiendo a hombres comprometidos, casados o con cualquier relación).
Esa mujer es una zórpila, se le vio ayer con 4 hombres y mírala, ahorita esta coquteando con el esposo de Laura.
México
Colombia
adj. m. col. apelativo aplicado a individuos, arribistas que buscan escalar posiciones en la sociedad y obtener pirvilegio y prevendas, no mediante sus meritos, si no mediante la adulacion y la lamboneria, su habitat se encuentra generalmente en los cockteles, las obras de veneficencia, las expocisiones de arte, en general donde halla alcohol y canapes gratis, se le conoce por siempre andar sin un peso emcima, el probable origen de la palabra podria hallarse en la interpretacion que ciertas clases acomodadas hacen de la teoria de la evolucion de darwin, en la cual el lagarto tiene por aspiracion llegar a mamifero, pero las fuentes no son muy de fiar.
poncho renteria, rodrigo beltran, casi todos los uribistas
Colombia
Rep. Dominicana
Palabra utilizada para referirse a un amigo de confianza.
-klk manin?
-nah, chilindrina tu sabe, toy atra, tengo k bucame el efe te ''FT'' hoy
-olle yo tengo un pana k se ta bucando la feria, tirale a ve klk
-yaaahhh
-klk manin?
-nah, chilindrina aki tu sabe,atractivo, tengo k bucame el efe te ''FT'' hoy
-olle yo tengo un pana k se ta bucando la feria, tirale a ve klk
-yaaahhh
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Mar  
21
 2013
Es un juego de dos equipos en el que el equipo 1 intentará atravesar de un lado a otro evitando ser tocado por el equipo 2, mientras que el equipo 2, moviendose por las tuberías dibujadas con tiza en el asfalto tratará de impedirle el paso y lograr tocar a uno de los jugadores para cambiar los roles.
Preparación del juego: Se busca un espacio despejado de calle (50 mts aprox). Con tiza, yeso, o algo parecido se dibujan tubos de 1/2 metro de grosor aproximadamente que atraviesen la calle de acera a acera (un tubo por cada jugador en un equipo separados por 5 metros aprox), luego se dibuja otro tubo a lo largo en medio de la calle, que vaya desde el primer tubo hasta el último.
En la "cabeza" del Yun se dibuja un semi-círculo de 1/2 metro de radio aproximadamente que es donde el jugador que canta "yun" debe tener al menos 1 pié dentro al momento de cantar Yun.
Cada jugador del equipo que "defiende el yun" ocupa un tubo transversal a la calle con libertad de transitar por el tubo que le queda detrás (excepto el último jugador que cómo no lo queda tubo detrás no puede desocupar su tubo). Quien ocupa el primer tubo es quien inicia el juego cantando "¡Yun!", entonces el equipo que está fuera del yun trata de atravesarlo llegando hasta el final y volviendo hasta el inicio evitando ser tocado por alguno de quienes ocupan los tubos.
Se juega de al menos 4 jugadores (aumentando de dos en dos).
Este, junto a otros juegos como: La olla, trucano, el escondido, el topao, gavilán gato; han hecho de la infancia de muchos dominicanos un feliz recuerdo.
Ojalá haya quedado claro el juego :)
Mengano: "¡Hey, juguemos Yun! ¿qué creen?"
Perensejo: "Es que somos 7, alguien se quedará sin jugar."
Mengano: "¿Qué importa?"
Rep. Dominicana