¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Es una palabra utilizada en los barrios de la republica dominincana para identificar a una persona como el ultimo en hacer algo.
1-En un juego de Bolas (canicas) se le llama al que queda de ultimo en tiral al home (cuadro).
2-Cuando estan en una avtividad de pelota, balencesto, ect. y lo seleccionan de ultimo, este se refiere diciendo a mi de ultimo porque Yo Soy La Chu!!
3- Tambien se utiliza cuando alguien no esta a la moda. Loco tu eres la chu tu ta atra.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Enchonclao: Palabra popular usada en algunos barrios de nuestro pais para expresar que “te quedaste en la casa y no hiciste nada”. Dicese del estado animico caracterizado por la falta de energia y el poco deseo de realizar alguna acion fisica.
Ejemplo: Despues de todo el deseo que tenia de salir a bailar anoche no encontre coro y termine en mi casa enchonclao viendo television.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Abr  
10
 2014
Lugar remoto, alejado de la civilización. Generalmente se dice de un lugar que además de apartado, es incivilizado y de difícil acceso.
El origen probable de esta palabra está en la madriguera del hurón, roedor al cual los campecinos del Cibao llaman "jurón." Una jurunela es, pues, la madriguera del "jurón."
No te vayas a meter en esa jurunela.
Ese hombre vive en una jurunela increíble.
Rep. Dominicana
México
Sep  
5
 2014
Acto de reaccionar de mala manera o manera sorpresiva tirándole a manera o loca ante una situación o suceso poco común o sorpresivo, el término se deriva de la palabra en inglés Trip y de Bad Trip entendiendose de un "mal viaje"
"...cuando el alumno corrigió al profesor, éste se maltripeo y empezó a reprobar a todos"
"tu jefa se maltripeó cuando tu hermana le dijo que se tiró al jardinero..."
México
Rep. Dominicana
Sep  
10
 2010
Dicese de la persona que exagera en la lambedera a otra persona persona. Defiende hasta mas no poder a favor de otro.
Ademas de que nadie quiere saber de el "por sobresalio". Esta palabra va acompañada de la frase: - Que marca es tu carro? y la respuesta es: - Lambolyini....
1: -Yo soy la mas eficiente.
El lamboyini: - Esa es mi hermana, es la mas eficiente del Departamento entero, e' ma' se pasa de buena.
2: - Gato, que marca e' tu carro?
Todos los otros: -Lamboryiniiiiiiii!!
Rep. Dominicana
México
Es uno de los modismo más usado entre los jóvenes, y hay quienes lo consideran una palabra vulgar, chabacana. Entre los chicos es usado como una muletilla para decir amigo, compadre. Aunque dependiendo del contexto puede significar también que una persona güey/wey es tonta.
"No mames no te hagas el güey y llama de una vez".
"Que onda wey, ¿cómo andas?"
"Esos güeyes no dejan de chingar"
"Él es mu wey, en las buenas y en las malas".
México
Rep. Dominicana
May  
22
 2010
Es la palabra que se usa en los barrios de Santo Domingo para definir a los policías, de esta forma para que los mismos no se den cuenta cuando hablan de ellos. Es una jerga popular cuando se aproximan los policías.
El Malcriao: -Corran, corran que vienen los monos.
Din la Para: -No le pare Malcriao que yo tengo lo mio a cualta.
El Malcriao: -Din tu sabe que tu ta fichao no te ponga de remolón.
Rep. Dominicana