¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
May  
27
 2010
Esta palabra tiene origen en la historia Dominicana. Por eso de los años 1602-1603, España ordeno relocalizar las comunidades de la parte Oeste y Noroeste de la Hispaniola. Dando paso a la fundacion de dos comunidades nuevas.
Bayaja y Magua de la parte oeste de la isla formaron Bayaguana como comunidad y Monte Cristi y Puerto Plata formaron Monte Plata. La despoblacion, como se le denomino, no fue un exito debido que despues le cambiaron el nombre a las devastaciones. En lo que forzaron a los habitantes a irse de la zona, a España le preocupaban estas zonas porque estaban haciendo negocios con los Ingleses y demas paises que atentaban en contra de los intereses de la Corona Española.
Las devastaciones dieron paso al Ganado Cimarron en la isla, ya que muchos de los habitantes de la isla se habian ido, solo quedaron hombres para poder explotar el ganado cimarron que le daba el "CUERO", al tiempo se dieron cuenta que necesitaban mujeres. En casos pedian como paga en vez de dinero, que fuese con mujeres. Ya que un solo hombre no podia reunir los "cueros de ganado" suficientes para cambiarlo por una mujer, estos se juntaban y asi cuando venian los bucaneros y comerciantes a comprar cueros, cambiaban cuero por una mujer y los hombres la compartian.
Desde entonces se le conocen como cueros a las mujeres de la vida alegre que estan con hombres por dinero.
Y lo mucho que se ha gozado desde ese tiempo...
(Esto me lo informo el Profesor Cuello del IPL, un gran profesor y conocedor de cueros, mis respetos para el, donde quiera que este.)
Esa tipa es un cuero malo.
Rep. Dominicana
Perú
Ventaja de que se disfruta sin merecerlo
La secretaria se va muy a menudo con el jefe, creo que por eso tiene tantas gollerías
Perú
Perú
Persona que disfruta hablar mal de otras personas a sus espaldas
No te confíes del nuevo, he escuchado que es un rajón
Perú
Rep. Dominicana
Esta palabra se refiere a una persona que disfruta una fiesta sin ser invitada.
¡Tu ta' bien. Eres una paracaídas!
Rep. Dominicana
Colombia
ad.f. dicese de persona indiscreta e intrigante que gusta, por pasatiempo hablar y meterse en la vida ajena, el probable origen de la palabra puede estar en las reuniones que hacen las mujeres hablantinosas en las cocinas, aunque este adjetivo tambien puede aplicarse a los hombres.
la negra candela, muchas de tus vecinas.
Colombia
Rep. Dominicana
Adjetivo descalificativo que define a una persona de bajo nivel social, con pocos conocimientos y aspecto no muy favorable.
Se suele decir "cagatrillo" a aquellas personas que van con dotes de superioridad por la vida cuando en realidad son iguales que a los que les presumen.
"Cagatrillo" tambien es aquella persona que no ha alcanzado sus metas.
Rep. Dominicana
Argentina
Frase popular en Argentina, a partir de la serie noventista "Amigos son los amigos". Solía decirla su protagonista, Carlos Calvo, en alusión al "sacrificio" que representaba ciertos aspectos de la vida. Obviamente, la frase tenía un sentido irónico.
- Al final te levantaste a todas las minas.
- Y... ¡es una lucha!
Argentina