Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"QUIZAS EN FORMA DE HACER SENTIR MAL A ALGUIEN"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

Rep. Dominicana

Mar   21
 2013

3193. Yun


Es un juego de dos equipos en el que el equipo 1 intentará atravesar de un lado a otro evitando ser tocado por el equipo 2, mientras que el equipo 2, moviendose por las tuberías dibujadas con tiza en el asfalto tratará de impedirle el paso y lograr tocar a uno de los jugadores para cambiar los roles.

Preparación del juego: Se busca un espacio despejado de calle (50 mts aprox). Con tiza, yeso, o algo parecido se dibujan tubos de 1/2 metro de grosor aproximadamente que atraviesen la calle de acera a acera (un tubo por cada jugador en un equipo separados por 5 metros aprox), luego se dibuja otro tubo a lo largo en medio de la calle, que vaya desde el primer tubo hasta el último.

En la "cabeza" del Yun se dibuja un semi-círculo de 1/2 metro de radio aproximadamente que es donde el jugador que canta "yun" debe tener al menos 1 pié dentro al momento de cantar Yun.

Cada jugador del equipo que "defiende el yun" ocupa un tubo transversal a la calle con libertad de transitar por el tubo que le queda detrás (excepto el último jugador que cómo no lo queda tubo detrás no puede desocupar su tubo). Quien ocupa el primer tubo es quien inicia el juego cantando "¡Yun!", entonces el equipo que está fuera del yun trata de atravesarlo llegando hasta el final y volviendo hasta el inicio evitando ser tocado por alguno de quienes ocupan los tubos.

Se juega de al menos 4 jugadores (aumentando de dos en dos).

Este, junto a otros juegos como: La olla, trucano, el escondido, el topao, gavilán gato; han hecho de la infancia de muchos dominicanos un feliz recuerdo.

Ojalá haya quedado claro el juego :)


Ejemplo :

Mengano: "¡Hey, juguemos Yun! ¿qué creen?"
Perensejo: "Es que somos 7, alguien se quedará sin jugar."
Mengano: "¿Qué importa?"






Rep. Dominicana

10-noviembre-2007 · Publicado por : anónimo

España

3194. Castreño


Persona que vive o ah naciodo en la ciudad Castro del Rio en España.


Ejemplo :

Un castreño no te llama al móvil: te hace perdidas para que le llames.
Un castreño no se cae: se da una ostia.
Un castreño no se enamora: se queda to pillao.
Un castreño no trata de convencerte: te raya.
Un castreño no concierta una cita con sus amigos: queda con los colegas.
Un castreño no es valiente: tiene huevos u ovarios.
Un castreño no se lanza: se embala
Un castreño no se emborracha: se coje una mamada del copón!.
Un castreño no es que no entienda: no lo pilla.
Un castreño no va al carrefour: va al Eroski.
Un castreño no te da la espalda: te manda a tomar por culo.
Un castreño no acaricia: mete mano.
Un castreño no molesta: da la chapa.
Un castreño no pasa la noche en vela: se va de gaupasa.
Un castreño no bebe cerveza: bebe Kalimotxo.
Un castreño no trabaja: curra.
Un castreño no va de botellón: hace litros.
Un castreño no se impresiona: flipa!.
Un castreño no tiene ganas de hacer pis: se mea la ostia!
Un castreño no corre a toda velocidad: va follao.
Un castreño no se dispersa del lugar: se pira.
Un castreño no se keda dormido: se keda sobao.
Un castreño no se ríe a carcajadas: se parte el culo.
Un castreño no es presuntuoso: es un flipao.
A un castreño no le da verqüenza nada: le da palo.
Un castreño no es un buen tío: es el puto amo.
Un castreño no falta a clase: hace pira. Un castreño no hace algo mal: la caga.
Un castreño no habla claro: lo dice todo a la puta cara.
Un castreño no tiene grito de guerra: somos castreños cagüen dios!!! Aupa ahiiiii!!!.
Un castreño no está estresado: está hasta los cojones!!!
Un castreño no ve un/a chic@ fe@: ve a un cardo, un feto, un tronxo, un txorongo....
Un castreño no se enfada: se china.
Un castreño no dice cosas sin sentido: y si las dice es que se a fumao algo.
Un castreño no vuelve enseguida: tarda cero coma (0,).
Un castreño no juega al señor del 3(esta mas pasao..): juega kinitos.
Un castreño no dice que te fastidies, dice: te jodes!!
A un castreño algo no le parece guay, suele decir: bua tato! que pasote!
Un castreño no dice que su amigo es tonto, canta: Tenemos 1 amigo subnormal!! tenemos 1 amigo subnormal!!...
Un castreño no dice que algo esta bien, dice: al pelo marcelo!
Un castreño no dice que 1 tio esta weno, dice: ese tio tiene 1 polvazo pa acerle un hijo, o en su defecto que tiene 1 autógrafo…
Un castreño no dice que eres la mejor: eres la puta jefa!.
Un castreño no dice que algo es a medias: es a mei.






España

04-abril-2014 · Publicado por : anónimo

Colombia

3195. latitud


La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Se abrevia con lat. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte o sur.
La latitud proporciona la localización de un lugar, en dirección Norte o Sur desde el ecuador y se expresa en medidas angulares que varían desde los 0° del ecuador hasta los 90°N del polo Norte o los 90°S del polo Sur. Esto sugiere que si trazamos una recta que vaya desde un punto cualquiera de la Tierra hasta el centro de la misma, el ángulo que forma esa recta con el plano ecuatorial expresa la latitud de dicho punto. La orientación Norte o Sur depende de si el punto marcado está por encima del paralelo del ecuador (latitud norte) o si está por debajo de este paralelo (latitud Sur).
La latitud se mide en grados sexagesimales (representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y a la derecha del número, mientras que las subdivisiones o fracciones de los grados se representan con ' que significa minuto sexagesimal y '' que significa segundo sexagesimal), entre 0° y 90°; y puede representarse de dos formas:
Indicando a qué hemisferio pertenece la coordenada.
Añadiendo valores positivos, es decir con un signo + o por lo consuetudinario sin ningún signo antes del número -norte- y negativos, con un signo menos o – antes del número en el -sur-.
Así, diez grados en latitud norte podría representarse 10°N o +10°; y diez grados sur podría ser 10°S o -10°.
En la cartografía usual —por ejemplo— la secuencia –70° 55' 59 ” significa una latitud (sexagesimal) de 70 grados 55 minutos y 59 segundos de lat. Sur (un paralelo que estaría ya en la Antártida). En la navegación marítima la latitud se suele representar con la letra griega ? (Phi).


Ejemplo :

Si se desea saber la distancia que representa un grado de latitud, se debe considerar que los grados de latitud están espaciados regularmente, sin embargo, el ligero achatamiento de la Tierra en los polos causa que un grado de latitud varíe de 110,57 km en el ecuador hasta 111,70 km en los polos. Se suele redondear un grado de latitud a 111,12 km, de esta manera un minuto de latitud es 1852 metros y un segundo de latitud, 30,86 metros.






Colombia

14-abril-2009 · Publicado por : anónimo

Chile

3196. hidekel


heb. jiddeqel, "el rápido Tigris"; súm. Idigna; asir. Idiqlat; persa antiguo
Tigra, del cual deriva el gr. Tígrs y Tígris).

1. Río del Edén (Gn. 2:14). 542

256. El río Tigris (el Hidekel bíblico) en Bagdad. Los ladrillos son
descargados de ghuffas, botes de mimbre semejantes a cestos redondos
recubiertos de brea.

2. El Tigris, uno de los 2 ríos del valle de la Mesopotamia, escenario de una de
las visiones de Daniel (Dn. 10:4). Dos de los 3 tributarios del Tigris están
al sur del Lago Van, en Armenia. Estos 2 se llaman Bitlis Jai y Bothan Jai, y
cada uno corre por unos 160 km antes de unirse con el río principal, que fluye
de la fuente occidental en las faldas meridionales de los montes Antitauro, a
unos 240 km al oeste de su confluencia. El río luego corre en dirección
sudeste a través de la Mesopotamia, y recibe el agua de varios tributarios, los
más importantes de los cuales descienden de los montes Zagros en el este,
particularmente el Gran Zab (o Zab Superior), el Pequeño Zab (o Zab Inferior),
y el Diyala. La ciudad de Nínive estaba situada a unos 42 km al norte del Gran
Zab en la margen izquierda del Tigris. La ciudad modema de Mosul está frente a
las ruinas de Nínive en la margen derecha (occidental) del río. Cerca de la
confluencia del Gran Zab con el Tigris, sobre la ribera izquierda, estuvo la
importante ciudad de Cala (ahora Nimrûd). La antigua capital de Asur se
hallaba cerca de la confluencia con el Pequeño Zab, pero en la margen derecha.
Donde se une el Diyala con el Tigris está la ciudad de Bagdad, la actual
capital del Iraq, y a unos 32 km al sur, sobre la ribera oriental, al sur de
Ctesifón, se pueden ver las ruinas de Seleucia, la famosa capital de los
Seléucidas. El Tigris se une con el Eufrates después de recorrer unos 1.834 km,
que es más o menos 3/5 de la longitud del Eufrates. En los tiempos antiguos,
los dos ríos desembocaban en el Golfo Pérsico en forma separada, por cuanto el
golfo llegaba más al norte de la actual confluencia de los 2 ríos. Mapas III,
B-5; XI, C-5/6; XIII, C-5


Ejemplo :

Es una ramificación del río que cruzaba el Edén, eso es más que nada, bueno traducido su significado es Tigris, y arriba sale una descripción más detallada :) espero uqe les sirva amigos.






Chile

08-marzo-2011 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

3197. francisco del rosario sanchez


Nació en la ciudad de Santo Domingo el 9 de marzo de 1817, fueron sus padres Narciso Sánchez y Olaya Del Rosario.
Llegó a ser uno de los principales dirigentes de la Sociedad Secreta “La Trinitaria”. Participó en la creación del Manifiesto de los pueblos de la parte Este de la isla. Este documento fue dado a la luz el 16 de enero de 1844, está considerado como nuestra acta de Independencia. Trata sobre las causas de la separación de lo que hoy es la República Dominicana.
El 9 de junio 1844 los revolucionarios designaron a Sánchez presidente de la Junta. Poco después Pedro Santana, obligó a los Trinitarios a entregar el mando. Sánchez, al igual que Duarte, Mella y otros patriotas, fue declarado traidor a la patria y expulsado del país.

En Curazao, se entera Sánchez, del cruel asesinato de su tía María Trinidad Sánchez, en fecha 27 de febrero 1845 y de su hermano Andrés, por órdenes de Santana. En 1855 grupos interesados en deponer a Santana recurrieron a Sánchez en busca de apoyo.
Fracasada la conspiración nuestro patriota se exilia en Inglaterra.
En 1856, cuando se elige a Buenaventura Báez, como pre-sidente de la República, Sánchez, regresa al país y es nombrado comandante de armas de la capital. Pero el día 7 de julio de 1857 se produjo un movimiento revolucionario que culminó con el derrocamiento de Báez.
Exiliado en Saint Thomas, Sánchez, se entera de la anexión a España. Como no puede regresar legalmente al país, organiza una invasión entrando por Haití y en esa ocasión expresa:
“Entro por Haití porque nu puede hacerlo por otra parte, pero si alguien pretendiese mancillar mi nombre por éso, decidle que yo soy la Bandera Nacional”.
En El Cercado, nuestro patriota fue traicionado y hecho prisionero. Sánchez, fue sometido a juicio y condenado a muerte. Cuando un sacerdote le asistió en los consejos religiosos le dijo: “Diga a los dominicanos que muero con la patria y por la patria, y a mi familia que no quiera vengar mi muerte”.
El día 4 de julio de 1861, Sánchez y sus compañeros caían abatidos bajo las balas disparadas por los traidores de la patria.
Sus restos reposan en el Mausoleo del Altar de la Patria junto a los de Juan Pablo Duarte y a los de Matías Ramón Mella.


Ejemplo :

Lucho hasta que murio por su pais Republica Dominicana se merece tambien mucho respeto.






Rep. Dominicana

16-mayo-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

3198. Libro de Mormon


Uno de los cuatro tomos de Escrituras aceptados por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Es un compendio que hizo el antiguo profeta Mormón de los anales de los antiguos habitantes de las Américas. Se escribió para testificar que Jesús es el Cristo.
Con respecto a estos anales, el profeta José Smith, que los tradujo mediante el don y el poder de Dios, dijo lo siguiente: “Declaré a los hermanos que el Libro de Mormón era el más correcto de todos los libros sobre la tierra, y la clave de nuestra religión; y que un hombre se acercaría más a Dios al seguir sus preceptos que los de cualquier otro libro” (véase la introducción al principio del Libro de Mormón).
El Libro de Mormón es un registro religioso de tres pueblos que emigraron desde el Viejo Mundo hasta el continente americano. Estos pueblos fueron guiados por profetas, quienes hicieron un registro sobre planchas de metal de su historia religiosa y seglar. El Libro de Mormón contiene el relato de la visita de Jesucristo a los habitantes de las Américas, después de su resurrección. Después de dicha visita, hubo un período de paz de doscientos años.
Aproximadamente en el año 421 d.C., Moroni, el último profeta e historiador nefita, selló los anales compendiados de estos pueblos y los escondió. En 1823, el mismo Moroni, habiendo resucitado, visitó a José Smith, y posteriormente le entregó estos anales antiguos y sagrados para que los tradujera y los sacara a luz al mundo como otro testamento de Jesucristo.


Ejemplo :

Rama fructífera es José, cuyos vástagos se extienden sobre el muro, Gén. 49:22–26. La verdad brotará de la tierra, Sal. 85:11 (Morm. 8:16; Moisés 7:62). El Señor alzará pendón a las naciones y les silbará para que vengan, Isa. 5:26. Una voz hablará desde la tierra, Isa. 29:4 (2 Ne. 26:14–17). Os será toda visión como palabras de libro sellado, Isa. 29:11 (29:9–18; 2 Ne. 27:6–26). Los palos de José y de Judá serán uno en la mano del Señor, Ezeq. 37:15–20. Tengo otras ovejas que no son de este redil, Juan 10:16 (3 Ne. 15:16–24). El Libro de Mormón y la Biblia crecerán juntamente, 2 Ne. 3:12–21. Las palabras del Señor resonarán hasta los extremos de la tierra, 2 Ne. 29:2. El Señor hizo pacto con Enós de hacer llegar el Libro de Mormón a los lamanitas, Enós 1:15–16. El Libro de Mormón se escribió con el fin de que creamos en la Biblia, Morm. 7:9. El Libro de Mormón se levantará como testimonio contra el mundo, Éter 5:4. Preguntad a Dios si no son verdaderas estas cosas, Moro. 10:4. Cristo dio testimonio de la veracidad del Libro de Mormón, DyC 17:6. El Libro de Mormón contiene la plenitud del evangelio de Jesucristo, DyC 20:9 (20:8–12; 42:12). Creemos que el Libro de Mormón es la palabra de Dios, AdeF 8






Rep. Dominicana

18-noviembre-2013 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

3199. PRD


Partido Revolucionario Dominicano. Fundado en 1939, alcanzó el poder por primera vez en las elecciones de 1962, proceso democrático interrumpido por un golpe de estado y subsiguientes hechos que desencadenaron la guerra civil de 1965. Luego de eso, el PRD comenzó a desvirtuarse de sus raíces democráticas, hasta el punto de que su fundador, el profesor Juan Bosch, salió de la organización, indignado. Desde ese entonces, el PRD no es necesariamente un partido, sino más bien una coalición de tendencias con intereses políticos y económicos particulares, agrupadas bajo un sólo nombre.

Las características que más resaltan en un miembro cualquiera del PRD son su ignorancia, incapacidad, voracidad por el poder a como dé lugar, tendencia al populismo y a la demagogia, servilismo y afán de protagonismo inmerecido. Todo militante del PRD cree que tiene cualidades de líder. El único motivo por el que alguien milita en el PRD es buscar el poder y beneficiarse de él, el servicio al país es sólo una excusa. Por eso es frecuente la actitud servil hacia líderes superiores y la imitación en los discursos del estilo de hablar de figuras históricas del partido, como el Dr. José Francisco Peña Gómez. Desarrollan una oposición feroz y medalaganaria, hasta el punto de lo ilógico, sin embargo al llegar al poder ejercen lo mismo de lo que se han quejado, llegándose a escuchar de labios de un perredeísta "el poder es para usarlo" y "mejor arriba con presión que abajo con depresión". Una vez enquistado en el poder, el perredeísta busca mantenerse en él a como dé lugar, por ejemplo, forzando legislaciones al vapor. El perredeísta con cargo tiende a cometer actos de corrupción, abuso de poder y nepotismo abiertamente, bajo la pretendida excusa de que ha ganado "sus" elecciones y el "perdedor" debe callarse o no tiene "calidad moral" para juzgarlo. Cuando a uno de sus miembros con más luces se le ocurre una palabra más o menos inteligente que articule su discurso de turno, automáticamente todos los demás perredeístas empiezan a usarla como coletilla en todas sus declaraciones, copiando como monos y demostrando una grave falta de cultura y opinión propia. Tales son los ejemplos de los términos "anillo palaciego" en 1996, "oligarquía" en el 2000, y "dictadura de partido" y "presidente títere" en el 2012. El perredeísta también se aprovecha de la corrupción de otros partidos para apostar a que el pueblo se olvide de que él es igual o más corrupto que los que critica.


Ejemplo :

El que no tiene memoria vota por el PRD






Rep. Dominicana

    449 450 451 452 453 454 455 456 457 458    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético