Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"UN PROGRAMA DE DIVULGACIóN CULTURAL PARA JóVENES QUE INCLUYE DIFERENTES EXPEDICIONES POR IBEROAMéRICA. QUETZAL"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

13-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

2689. rayarse


En el lenguaje coloquial se usa para indicar que alguien se salió de sus cabales o perdió la cordura


Ejemplo :

Después de la segunda botella de whisky empezó a rayarse y rompió todo lo que estaba en el bar







Perú

16-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

2690. Gamon


Hierba alta, con hojas largas de gran grosory raíz muy profunda, que suele servirse, cocida, a los cerdos


Ejemplo :

"Vamos a buscar gamon para llevarlo a la granja de tu tío"







España

19-septiembre-2016 · Publicado por : DiegoEFE

Argentina

2691. ojota


Calzado de verano, con base de goma y una tira que se incrustra entre el dedo gordo y su ladero, para garantizar su puesta.


Ejemplo :

- A la playa hay que ir en ojotas porque la arena quema.







Argentina

21-septiembre-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

2692. joven


Es el término que se utiliza para referirse a todos los dependientes o encargados de un comercio, por lo general, sin importar su edad.


Ejemplo :

A: "Joven, ¿cuánto cuesta ese libro?"
B: "Diez dólares, señora"






Panamá

21-septiembre-2016 · Publicado por : DiegoEFE

Argentina

2693. lola


Expresión para decir "jodete" o "perdiste". Se explica al abreviar la frase "lo lamento", en sentido irónico.


Ejemplo :

- ¡Ah, pero yo quería helado y ya se lo comieron todo!
- ¡Y bueno, lola!







Argentina

29-septiembre-2016 · Publicado por : DiegoEFE

Argentina

2694. conchero


Accesorio que utilizan las vedettes en el teatro de revistas para tapar sus partes íntimas, es decir, su concha.


Ejemplo :

- Te vamos a poner el conchero, las plumas y ya estás hecha una vedette.






Argentina

29-septiembre-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

2695. Coge tu rumbo


Expresión utilizada para indicar a una persona que no queremos verla, que preferimos que se marche.


Ejemplo :

A: "Hola, mami, ¿cómo estás?"
B: "Coge tu rumbo, que yo no quiero nada contigo"







Panamá

    381 382 383 384 385 386 387 388 389 390    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético