Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


04-septiembre-2014 · Publicado por : anónimo

México

8. Tírarte a perder


Acto de escapar de un problema ocasionado por uno mismo, generalmente para salvar la vida; también se utiliza para pedir amablemente a otro individuo que se desaparezca un rato.


Ejemplo :

"No maaaames!!!, te tiraste a la hermana del Ruperto, mejor tírate a perder porque te va a madrear"

"Morro, deja de estar chingando un rato, mejor tírate a perder"






México

16-enero-2017 · Publicado por : anónimo

España

9. Huyendo


Es el gerundio del verbo huir. Huir: Apartarse de alguien o de algo deprisa para alejarse de un peligro o una molestia.


Ejemplo :

Huir del fuego.




HASHTAG:

#HUIR #HUYENDO


España

06-agosto-2012 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

10. desgaritar


Perderse, irse muy lujos, alejarse.


Ejemplo :

María se desgaritó y nadie sabe donde está.






Rep. Dominicana

23-noviembre-2016 · Publicado por : ariadne.sjartha

Bolivia

11. MANDARSE A JALAR


Expresión utilizada para explicar que una persona se ha escapado después de cometer una fechoría.


Ejemplo :

"Todos los políticos se van a mandar a jalar cuando termine su gestión."






Bolivia

28-septiembre-2016 · Publicado por : DiegoEFE

Argentina

12. borrarse


Irse de un lugar repentinamente cuando los problemas azotan.


Ejemplo :

- Acá estábamos tapados de trabajo y vos te borraste.






Argentina

14-marzo-2008 · Publicado por : anónimo

España

13. Hullendo


Hullendo foneticamente se parece a Huyendo, pero esta mal escrita, no es con doble L es con Y griega. Huyendo gerundio del vervo Huir.


Ejemplo :

Presente del indicativo:
Yo huyo, tú huyes, usted/él/ella huye, nosotros/as huimos, vosotros/as huís, ustedes/ellos/ellas huyen






España

    1 2    

Palabras Recientes


Suscribete