¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
Panamá
Instrumento musical utilizado en el género folclórico nacional, llamado "típico". Consiste en un objeto alargado que se rasca con un peine de alambre. También se usa en el vallenato.
"Se me quedó la guacharaca, Joselín. ¿Y ahora qué hacemos?" | "Mi hijo toca la guacharaca en el grupo Los Siete"
Panamá
Panamá
Bebida casera elaborada con maíz o caña fermentada. Se consume principalmente en el interior del país, en regiones folclóricas.
“No hay nada mejor para acompañar las comidas que un chirrisco bien frío” | “Señor, ¿a cuánto vende el chirrisco?
Panamá
Panamá
Es un postre tradicional, por lo general, de venta ambulante. Se elabora a base de almidón de yuca o maicena, azúcar, huevos y canela en polvo. El resultado es un dulce pequeño con forma enrollada y crujiente.
"No comas tanto' suspiro', que eso tiene mucha azúcar" | "Mi abuelita prepara unos suspiros deliciosos".
Panamá