Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"AGUA DE AZUCAR"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

31-agosto-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

253. Aguar


Acción de añadir agua a una mezcla.


Ejemplo :

"Se le ocurrió la brillante idea de aguar la pintura y la dañó" | "Tienes que aguar un poco esa masa, se ve demasiado dura"






Panamá

12-abril-2012 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

254. CHULUMPLUN


ESPECIE DE SONIDO CUANDO UNA PERSONA SE DA UN ESTRALLON EN EL PISO O EN UN CHARCO LLENO DE AGUA


Ejemplo :

Diablo, La Vieja Rosita resbalo y CHULUMPLUN se callo en el charco






Rep. Dominicana

24-junio-2010 · Publicado por : Tirso del Molino

Rep. Dominicana

255. piñonate


Dulce hecho a base de coco guayado muy finamente, mezclado algunas veces con otras frutas. Suele solidificarse enfriándolo sobre una tabla pulida o mármol. Se corta en forma de rombos. Usualmente era vendido en las calles sobre las tablas pulidas y tapado con un paño que lo fue sustituido por el grosero y alterador del sabor -plástico-. Para los puristas debe ser hecho con azúcar morena o -prieta- como dicen los dominicanos.


Ejemplo :

El que por su gusto muere, la muerte le sabe a piñonate (gloria).






Rep. Dominicana

07-junio-2011 · Publicado por : alex tamayo

Ecuador

256. mareas


Te has preguntado alguna vez por qué una playa cambia tanto de aspecto según tenga marea alta o baja? Pues la causante es la Luna, que ejerce una atracción gravitatoria sobre nuestro planeta y determina que el caudal de las aguas ascienda o descienda en ciclos periódicos. Si no hubiera ningún astro alrededor de la Tierra, el nivel de agua no se alteraría. Pero la Luna influye hasta el punto de que su efecto es mayor o menor dependiendo de la posición en la que se encuentre

Una marea es el ascenso y descenso periódico de las aguas del mar. Se trata de un efecto producido por la atracción gravitatoria de la Luna y del Sol sobre el agua y la Tierra. Este ciclo se repite en periodos de 12 horas (mareas semidiurnas) y de 24 horas (diurnas). Lo normal es que sean mixtas; es decir, que en la misma costa se den los dos tipos de mareas

Para explicar por qué se produce este fenómeno tenemos que remontarnos a la Ley de la Gravedad, descrita por Newton. Según éste, la atracción gravitatoria depende de tres cosas: las masas de dos cuerpos y la distancia que los separa. Demostró que la fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia. En otras palabras, que la fuerza de la marea depende de la distancia a la que esté el astro. Por eso sólo el Sol y, sobre todo, la Luna (más cercana a nuestro planeta) ejercen esa atracción gravitatoria. Si no hubiera ningún astro alrededor de la Tierra, el nivel de agua no se alteraría.



Ejemplo :

la marea negra del oceano pacifiko




HASHTAG:

#MAR #OCEANO


Ecuador

29-septiembre-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

257. Chacalate


Residuo de agua tan sucia que se ve de color chocolate.


Ejemplo :

A: "José Andrés, ¿tú a dónde te fuiste a jugar? Metí esa ropa tuya en la lavadora y eso quedó chacalate de mugre"
B: "Mami, en el patio de Javier"






Panamá

13-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

258. rochabús


Vehículo cargado con una provisión de agua y un pequeño cañón que se dirige contra una multitud que está haciendo una huelga o manifestación


Ejemplo :

Tengo entendido que llegó así de empapado porque lo alcanzó el rochabús






Perú

16-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

259. Jullisqueru


Tormentas de viento y agua, en ocasiones granizo, que advierten a los paganos cántabros de la furia de sus cambiantes divinidades de los elementos


Ejemplo :

"Menos mal que pudimos ponernos bajo techo antes de que empezara el jullisqueru"






España

    33 34 35 36 37 38 39 40 41 42    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético