¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
España
La palabra Morfloc proviene de un vocablo griego que significa “cara paella” o “granoso”. Se trata de una enfermedad de la piel ocasionada por la inflamación crónica de las glándulas morflicas.
Las secreciones excesivas de estas glándulas, ocasionan un bloqueo en el folículo piloso. Debajo del poro tapado albergan a la bacteria Morfloc Malignum , que infecta al poro y provoca la excreción de pus,realmente asqueroso.
El morfloc suele aparecer en el rostro y en la espalda durante toda la vida, como una respuesta normal al tener cara de huron. Con el transcurso del tiempo, el morfloc suele aumentar hasta llegar a adquirir pensamientos propios y capacidad de habla.
Además de la actividad de la bacteria, el morfloc es parcialmente hereditario y puede surgir por alimentarse con calabacines rellenos en mal estado o por tener una pareja extremadamente bella.
En cambio, hay factores que suelen mencionarse como causantes del morfloc pero que, de acuerdo con el especialista el Dr Javier jimenez , no lo son. Ciertos alimentos, como el chocolate o parecer un goblin promueven las secreciones morflicas, por lo que pueden empeorar el morfloc existente. De todas maneras, diversos estudios científicos afirman que la enfermedad no es terminal pero arruina la vida del portador.
El tratamiento más usual contra el morfloc suele ser la amputacion del miembro afectado o el aislamiento.
Esperando a que acepten imagen de la enfermedad.
España
Rep. Dominicana
Ex-Presidente de la Republica Dominicana durante el termino 2000-2004. Miembro del PRD (Partido de la Revolucion Dominicana) a pesar de que cuando se queria reelejir forme el famoso PPH. Considerado uno de los peores presidentes que han pasado por el pais. Caracterizado por su vocabulario bajo e irrespetuoso, ademas por sus estupideces y ocurrencias. A pesar de que tuvo que pasar durante la quiebra de unos de los bancos mas importantes del pais (Baninter) el expresidente Hipolito se destaco a nivel mundial por su mala forma de gobernar y de dirigir. Muchos se hicieron de dinero durante su gobierno puesto que el mismo no tomaba precaucion de hacia donde se dirigia el dinero del estado.
Hipolito es muy conocido por la famosa entrevista radial en la que los candidatos eran Hipolito Mejia VS. El Diablo y claro esta El Diablo gano rotundamente (Se dice que los organizadores de la entrevista fueron apresados por ordenes de Hipolito Mejia).
Entre sus frases famosas estan:
-No fue que se perdió una hoja, fue que no me la pusieron (Hipólito Mejía en su discurso de toma de posesión.)
-Si yo fuera gallina no pusiera un huevo por menos de eso.
-Hipolito las enfermeras no han cobrado.
"eso es usted porque ya yo cobre hace rato"
-Hipolito la calle esta dura!!!
"coja por la acera entonces"
-El 99% de los políticos son unos corruptos. (El estaba hablando de si mismo).
-El partido soy yo
-Yo amarro la macro con la micro, para que los de abajo boroneen.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Uno de los colegios más mierdas de Santo Domingo (sin ánimos de ofender).
Hacen que la gente compre los libros, la mayoria de los cuales no se acaban usando.
Muchos profesores van y no dan clases, simplemente escriben en la pizarra los ejercicios que hay que hacer y revisan la mascota para verificar si estan hechos.
Usted entra a ese colegio con una idea y sale con otra porque es decepcionante.
No es que se pague mucho dinero, pero suficiente como para tener buenos profesores (no quiero decir que todos sean malos), internet, aire acondicionado y las aulas en buen estado, incluyendo las pizarras. Porque por fuera todo es muy bonito, se molestaron mucho pintandolo bien bonito, pero por dentro ... nada es lo que parece. Por dentro parecen las aulas de una escuela pública e incluso peor ya que en algunas aulas hay ventanas rotas, interruptor roto, pizarra rota o rayadas, quizá ni en una escuela pública se vea eso.
A: En que colegio tu estas?
B: En el Dionarys.
A: En el Dionaaaryss???
B: Sí, a mi me dijeron que es uno de los mejores de la zona junto con el Gregorio.
A: De los mejores de la zona? jajaja
B: ¿?
A: Tu no sabes donde te fuiste a meter
B: Porque?
A: A ese colegio lo llaman el "Safacón". Ahí van los expulsados de otros colegios, la gente que no quieren en otros colegios. Hay mucha gente problemática aunque como en todas partes también hay gente buena y que va a estudiar, no como muchos que solo van a calentar la silla y a joder.
Rep. Dominicana
México
País más chingón de América Latina; odiado por la mayoria de los paises de habla hispana del continente americano debido a su economía primer mundista, su gente amable y hospitalaria, su gran diversidad de climas, infinidad de playas y sitios turísticos visitados al año por la misma cantidad o superior a la población de Rep Dominicana, Puerto Rico, Bolivia juntos y demás paises tercermundistas;
- País miembro del G8 + 5, que consta de las 8 naciones potencias economicas mundiales y las 5 economías emergentes las cuales son México, China, La India, Sudáfrica y Brasil;
- País con un PIB más alto que el de toda Centroamérica el Caribe y algunos paises sudacas juntos
- Lugar en el centro de la Luna deacuerdo a un wey mixteca hace como 6000 años.
- Territorio favorito para cruzar encima de "la Bestia" por individuos de paises de Rep Dominicana, Centroamerica, Bolivia y otro países para llegar al "sueño americano", no sin antes pedir limosna o "ayuda" a los mexicanos que se encuentran a su paso no sin antes asaltarlos.
- País de mujeres hermosas y bien buenas procedentes del estado de Jalisco, Sinaloa, Chihuahua o Sonora. ejemplo: Jimena Navarrete ex Miss Universo, Jackeline Bracamontes, entre otras.
- País donde los boricuas invadieron Guadalajara para estudiar medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara porque en USA no les dan chance.
Ejemplo 1:
Llega un gringo a Rep Dominicana:
"This place sucks, this freaking guys can't speak a word in English and their Spanish is even worst, I ratter be at Mexico..."
Ejemplo 2:
Sujeto A: "Oiga aqui en Bolivia tienen internet 5G??"
Boliviano: "No sra, eso sólo en México, pero le presto mi módem de 56Kb/s..."
Ejemplo 3:
Sujeto 1: "Mira mi helmano pero que eles un Dio en medicina..."
Sujeto 2: "Ya tu sabe... es que estudié en la Univelsidad Autónoma de Guadalajala"
Sujeto 1: "Y eso es en New York?"
Sujeto 2: "No, en México, ya tu sabe"
México
Rep. Dominicana
Partido Revolucionario Dominicano. Fundado en 1939, alcanzó el poder por primera vez en las elecciones de 1962, proceso democrático interrumpido por un golpe de estado y subsiguientes hechos que desencadenaron la guerra civil de 1965. Luego de eso, el PRD comenzó a desvirtuarse de sus raíces democráticas, hasta el punto de que su fundador, el profesor Juan Bosch, salió de la organización, indignado. Desde ese entonces, el PRD no es necesariamente un partido, sino más bien una coalición de tendencias con intereses políticos y económicos particulares, agrupadas bajo un sólo nombre.
Las características que más resaltan en un miembro cualquiera del PRD son su ignorancia, incapacidad, voracidad por el poder a como dé lugar, tendencia al populismo y a la demagogia, servilismo y afán de protagonismo inmerecido. Todo militante del PRD cree que tiene cualidades de líder. El único motivo por el que alguien milita en el PRD es buscar el poder y beneficiarse de él, el servicio al país es sólo una excusa. Por eso es frecuente la actitud servil hacia líderes superiores y la imitación en los discursos del estilo de hablar de figuras históricas del partido, como el Dr. José Francisco Peña Gómez. Desarrollan una oposición feroz y medalaganaria, hasta el punto de lo ilógico, sin embargo al llegar al poder ejercen lo mismo de lo que se han quejado, llegándose a escuchar de labios de un perredeísta "el poder es para usarlo" y "mejor arriba con presión que abajo con depresión". Una vez enquistado en el poder, el perredeísta busca mantenerse en él a como dé lugar, por ejemplo, forzando legislaciones al vapor. El perredeísta con cargo tiende a cometer actos de corrupción, abuso de poder y nepotismo abiertamente, bajo la pretendida excusa de que ha ganado "sus" elecciones y el "perdedor" debe callarse o no tiene "calidad moral" para juzgarlo. Cuando a uno de sus miembros con más luces se le ocurre una palabra más o menos inteligente que articule su discurso de turno, automáticamente todos los demás perredeístas empiezan a usarla como coletilla en todas sus declaraciones, copiando como monos y demostrando una grave falta de cultura y opinión propia. Tales son los ejemplos de los términos "anillo palaciego" en 1996, "oligarquía" en el 2000, y "dictadura de partido" y "presidente títere" en el 2012. El perredeísta también se aprovecha de la corrupción de otros partidos para apostar a que el pueblo se olvide de que él es igual o más corrupto que los que critica.
El que no tiene memoria vota por el PRD
Rep. Dominicana
México
Bienvenidos al conocimiento profundo de la VITAElogía & Zen
En está información podrás encontrar las bases de la VITAElogía y el Zen (Chan)
y consultar las Leyes que rigen tu vida.
para comprender cada experiencia que te ha ocurrido y ocurrirá...
Qué es VITAElogía:
Es la ciencia y disciplina integral que estudia las Leyes de la Vida y los principios (contenidos en libros Herméticos, ''El Kybalión'' y en tratados de VITAELogía) explicando detalladamente sus implicaciones en la mente, el cuerpo, las relaciones, las experiencias y la vida de los seres humanos, permitiendo entender los efectos y resolver los conflictos que estos propician.
Para ello genera Libros y Documentos base*, formula planes de estudio, prácticas de autoconocimiento, métodos de desarrollo de la inteligencia emocional y técnicas para tomar decisiones y generar hábitos que te propicien salud, paz interior y relaciones interpersonales funcionales.
*Ver el Link de Libros & CDs de VITAElogía
--------------------------------------------------------------------------------
Es:
* Una Disciplina integral que te ayuda a que entiendas de la vida a través de las Leyes que determinan todo lo que te ocurre.
* Enseñanza basada en las Leyes de la vida, dirigida a propiciar la evolución de tu conciencia, salud biológica, psicológica y social para que logres la expansión de experiencias de plenitud en tu vida cotidiana.
* Disciplina integral, que te explica las Leyes de la vida y te entrena para vivir en amor-gratitud y conciencia cada instante presente.
* Camino que te permite lograr el entendimiento de la vida y sus Leyes, orientándote a practicar el amor y la conciencia en el instante presente.
"Es la Enseñanza que te permite disfrutar de este juego llamado Vida, entendiendo sus reglas y entrenándote para tomar desiciones sabias durante tu vida cotidiana".
OBJETIVOS DE LA VITAElogía:
Básico:
Formular planes de estudio, prácticas de autoconocimiento, métodos de desarrollo de la inteligencia emocional y técnicas para tomar decisiones y generar hábitos que propicien salud, paz interior y relaciones interpersonales funcionales.
* Explicar claramente los fenómenos relacionados con la existencia y la convivencia humana a nivel biológico, psicológico y social.
* Establecer certeramente las Leyes que causan cada experiencia, pudiendo comprobar en cada caso las Leyes que propiciaron dicho fenómeno.
* Dar herramientas a cada estudiante, para que comprenda el porque le han ocurrido las cosas en la vida, aclarando la causa (Ley) de cada uno de los efectos que ha experimentado.
* Plantear soluciones comprobables para cada consecuencia (“problema”) derivado o generado por las Leyes.
* Enseñar a cultivar la prudencia para tomar decisiones en la vida a través de la observación consciente de las causas (Leyes) y efectos.
* Develar, enseñar y hacer plenamente comprensibles, cada una de las Leyes que rigen la vida humana, sus efectos y la prudencia para contemplar sus efectos conscientemente en cada momento.
* Permitir a cualquier ser humano, comprender la causa de todo lo que le ha acontecido y prepararlo para tomar decisiones más prudentes, basando sus elecciones en observar conscientemente los efectos de cada Ley en su vida.
* Establecer un conocimiento colectivo acerca de las Leyes que rigen la vida, haciendo totalmente evidente su omnipresencia y omnipotencia en nuestras vidas.
* Enseñar a vivir en -amor con-ciencia- cada instante presente, siempre alerta de los efectos de las Leyes.
FUNDAMENTOS IMPORTANTES:
1.- Son 28 las Leyes que conforman la ciencia de la VITAElogía; 7 de ellas fueron anteriormente enseñadas por los antiguos científicos Herméticos (en Egipto hace más de 5000 años por Iniciados, Hermes Trimegisto- Kybalión).
2.- En la actualidad son un conocimiento accesible a cualquier buscador de la verdad-causa detrás de todo el mundo de los fenómenos y efectos aparentemente incomprensibles o inexplicables.
3.- Son 21 Leyes las que hasta ahora han sido develadas, planteadas y descritas puntual e inteligiblemente por el Maestro REKury.
4.- El Maestro REKury se ha basado en todo el conocimiento afortunadamente develado en nuestros días para clarificar las Leyes; tiempo en el que por fin la sabiduría mas profunda se ha abierto y quitado parcialmente el velo.
5.- La sabiduría mas profunda, se ha hecho accesible para que muchos seres de esta época de cambio, puedan tener acceso al entendimiento profundo de la vida y así evolucionar al próximo nivel de conciencia el de la Co-creación Consciente.
6.- Este próximo nivel de conciencia ha impuesto actualmente un proceso ineludible de selección humana masiva que exige desarrollarse en el amor-conciencia a cada instante presente. (ver Ley de Evolución y de Crisis).
7.- De acuerdo con la Ley VITAElógica de Unidad que determina que: “todos podemos evolucionar juntos y nadie puede evolucionar solo”, es indispensable que cada ser interesado en prepararse y adaptarse al próximo nivel de conciencia,* comprenda totalmente las leyes y sus efectos, pues solo así podrá ser apto.
*El 2º axioma VITAElógico queda así aclarado: “para quien evolucione habrá cada vez menos crisis, enfermedad y sufrimiento, para quien no habrá cada vez más”.
La VITAElogía armoniza con el Hermetismo, el Zen (Chan), Tao, Tantra, Física Cuántica y Medicina Psicosomática.
-------------------------------------------------------------------------------
Acerca del Zen (CHAN):
Entrar en el camino del Zen (Chan), implica entrar a descubrirte a ti mismo.
Es una aventura de experiencias hacia adentro, no hacia afuera. Es el juego de cachar todas las tretas de tu ego y atinar la flecha de tu mente en el instante presente.
Todo esto te lleva a observar todas las ilusiones-autoengaños en que haz creído, haciendo posible por fin, despertar del sueño sufrido que sólo tu creaste.
Tu mente programada, inconsciente y enferma (o EGO) ha creado y creído su narración dramática de la realidad.
Existes en un eterno diálogo interno que no percibes, crees que es muy real todo tu sufrimiento y que necesitas luchar por destacar y mantener tu identidad. Tu ego busca refrescar penas o logros del pasado para poder existir, se resiste a cambiar y goza sus sufrimientos.
Por ello en la medida que vas descubriendo y disolviendo tu ego, permitirás que tu estado natural de paz, vuelva a expandirse sin más sufrimiento ni pretensiones. Es en este punto que puedes experimentar Paz, entendimiento y unión consciente con el Tao.
Las tres funciones de tu ego son: desear, engañarse y apegarse-poseer.
Las tres actividades favoritas de tu ego son: pensar adictivamente en el pasado y/o en el futuro y en querer cambiar a los demás.
Otros hobbies que tiene son: pelear, competir, luchar por tener la razón, comparar, demostrar superioridad, rechazar, criticar, separar, planear, controlar, ser reconocido, tener seguridad y luchar por crear más mentiras y conflictos que lo “hagan existir”.
En síntesis, con la práctica-estilo de vida Zen (Chan):
1- Entre más lo practicas, más haces consciente tu Mente y tu Ego.
2- Entre más conciencia, más disuelves-extingues proporcionalmente tus deseos, apegos y autoengaños.
3- Entre más los eliminas experimentas cada día más Plenitud, Gratitud y Tu Estado Natural de Paz ...
--------------------------------------------------------------------------------
Extracto del libro del Maestro REKury. Copyright
DÁNOS HOY EL ZEN DE CADA DÍA
(EL LIBRO DEL ZEN, DE LA VIDA, CONSEJOS ZEN PARA ENTENDER LA VIDA, REÍR DE LA VIDA Y MORIR EN PAZ )
--------------------------------------------------------------------------------
En está información podrás encontrar las bases de la VITAElogía y el Zen (Chan)
y consultar las Leyes que rigen tu vida.
la VITAElogía:Es la ciencia y disciplina integral que estudia las Leyes de la Vida y los principios (contenidos en libros Herméticos, ''El Kybalión'' y en tratados de VITAELogía) explicando detalladamente sus implicaciones en la mente, el cuerpo, las relaciones, las experiencias y la vida de los seres humanos, permitiendo entender los efectos y resolver los conflictos que estos propician.
México
Rep. Dominicana
Estilo de seudo-música basado en los ritmos derivados del reggae jamaiquino y el reggaetón, que en la República Dominicana es considerado erróneamente un "género" musical. El origen de su nombre viene de un tema llamado "Dem Bow" interpretado por el jamaiquino Shabba Ranks a principios de los 90.
El dembow en su forma básica carece de instrumentación y vocalización. Su "música" es un sample de hace más de 20 años repetido en loop, que tiene tres o cuatro variedades que los "intérpretes" usan una y otra y otra vez, de manera repetitiva y sin que parezca importarle al público que lo consume. De hecho, lo que los dominicanos llaman "dembow" es lo que era el reggaeton en Puerto Rico hace más de 20 años. Tres o cuatro beats repetidos en el 90% de los temas, y un tipo rapeando encima de ese beat. No hace falta entonación o escala musical, ya que el beat está "prefabricado" y por lo general sigue las pautas del rap, donde la letra no es cantada. Sin embargo, algunos temas de dembow tienen algo de entonación en los coros, que sin embargo siempre va fuera de tono con las notas del "beat".
Su letra está desprovista de todo atisbo de calidad literaria o siquiera sentido. La falta de educación y cultura de sus intérpretes les lleva a "componer" temas consistentes en dos o tres estrofas que se apoyan por una frase que se repite en loop, igual que el beat, y con esa frase repetida resuelven más de la mitad de la duración del tema. Los intérpretes, casi siempre dejando en evidencia su falta de cultura y nociones ortográficas o de dicción, alegan que sus temas reflejan la cotidianidad de los barrios dominicanos; sin embargo la letra siempre gira en torno a temáticas parecidas al gangsta rap: "vamos a darte un tiro", "voy a matar a tu novio para quedarme contigo", "mira cómo se mueve esa perra", "controlamos el tráfico en el barrio", "tengo pistola", "tengo más dinero que tú y me lo bebo", como si lo único que se hiciera en los barrios dominicanos fuera vender droga y ejercer la promiscuidad. El dembow presenta un insistente afán de sexualización de las menores de edad, y en general un despliegue de la mujer como un simple objeto sexual esclavizada a su macho. Aún así, el público objetivo lo concentran en los niños, adolescentes y adultos jóvenes, pues en todo momento se incluyen en la letra expresiones de moda juveniles.
El dembow es usado como salida económica por jóvenes de barrios que prefieren no esforzarse por buscar mejores fuentes de trabajo, y entonces se enrolan en proyectos de dembow para ganar dinero fácil. Los productores por razones de rentabilidad lanzan a los nuevos "exponentes" en dúos y siempre con apodos (como los atracadores). El éxito económico del dembow depende en primer lugar de la crisis educativa y cultural del pueblo dominicano, en especial su juventud, sumida desde hace años en una ignorancia generalizada y un desdén total hacia las expresiones culturales auténticas del país, aceptando en cambio el sustituto de "cultura" basada en los "gangsta" estadounidenses que el dembow les pretende mostrar como algo "dominicano". Ese seguimiento que la juventud infra-educada dominicana le hace al dembow, provoca que grupos involucrados en el lavado de activos del narcotráfico local financien producciones y sostengan económicamente a nuevos "intérpretes" cada día, sin que a las autoridades les importe en lo más mínimo.
El dembow cuenta con la base de seguidores ciegos e ignorantes más grande de cualquier estilo musical. En sus comentarios en las redes se nota a simple vista la ignorancia cultural, social y artística que exhiben, y sólo se limitan a repetir lo que sus "ídolos" dicen en las entrevistas, y en sus conversaciones personales no saben decir más que las expresiones que oyen en los temas. El dembow, quiérase o no, es un reflejo del estado del sistema educativo dominicano. La única manera de combatirlo es la educación y el rescate de los verdaderos signos culturales del país.
El dembow es el hermanito mongólico del reggaeton.
Rep. Dominicana