¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
España
Adormecido como un lobo. Un lobo dormido, suponemos. Como tantas palabras entregadas a los cántabros por sus dioses de los elementos, resulta algo incomprensible para los ajenos a sus paganas creencias
"No se entera de nada, está alobau"
España
Argentina
Expresión argentina para gozar, cargar y hacer enojar a otra persona, repitiendo una y otra vez la frase, tomándose con los dedos de una mano la punta de la pera y deslizando un movimiento hacia abajo, juntándolos, como si tuviéramos barba.
El modismo se originó en la década del noventa, en un programa televiso llamado "Juana y sus hermanas", interpretado por la artista Juana Molina.
- Chiva, chiva... Chiva, chiva, chiva, calenchu...
Argentina
España
1. Guiso es el nombre que se le da a un conjunto de comidas hechas, generalmente, por medio de cocción con agua, y que suele consistir en la mezcla de diversos ingredientes, como lo son las carnes y los vegetales (por ejemplo patatas) , algunos de ellos previamente preparados mediante fritura, machacados o puestos en salmuera. Aunque un guiso de por sí produce una especie de salsa con su caldo, es también frecuente añadir salsas a los guisos.
Como se ha indicado, la palabra guiso designa a un conjunto de preparaciones culinarias que tienen casi siempre por elemento común la cocción en agua o caldo durante un tiempo relativamente prolongado de diversos ingredientes, de este modo existen formas de guisos en muy distintos países y así en la categoría de guisos pueden incluirse, el borscht, la buseca, el cocido, el frangollo, el guisado, el guiso a la criolla, el locro, el mondongo, el osobuco, el puchero etc. También pueden incluirse en el conjunto de los guisos platos como la paella y el risotto.
2.Jerga Alcalaina: Dicese de reunión entre amigos para hacer una Barbacoa Vease definición de Barbacoa. Esta palabra solo se usa en la remota localidad de Alcalá la Real por lo que su uso fuera de ella tal vez no sea entendido y se le mire mal.
Ejemplo 1: Mi madre hizo ayer un guiso muy bueno con patatas, torreznos y chorizo, y cuando acabe moje sopas.
Ejemplo 2 (solo aplicable en Alcalá): Vamos niños de guiiiiso!. Traducción: Hagamos una barbacoa informal entre amigos. Vease Barbacoa, la palabra correcta
España
Venezuela
Usar mucho algo, un carro, un celular, una camisa
Chamo, deja de ruletear ese celular que lo vas a acabar. / Hay que ruletear este carro para ver qué tanto aguanto.
Venezuela
Rep. Dominicana
Expresión utilizada para expresar un aburrimiento crónico-masivo. Se le adjudica a una persona que ya ha sobrepasado los limites normales del ocio.
1- a. Dime a ve viejo que tu hace?
b. Na aqui loco, mirando pal techo... cogiendo moca.
2- Oye, vamo a inventarno algo, me voy a dar Cacazos con la pared del moquero que tengo!
Rep. Dominicana
México
Frase que se utiliza para referirse a una persona que le gusta robar lo que puede o quedarse con algo que le pertenece a alguien más
-Oye aquí tenía 10 collares y ahora solo hay 5
-Seguramente fue Lulú, ya sabes que es bien uña, jajaja
-no seas uña y regresame el dinero que me sobra jajaja
México
Rep. Dominicana
Cuando una persona tiene un mal olor o sea GRAJO.
Ej: - Miguel nunca usa desodorante, por eso es que siempre anda picotto.
Rep. Dominicana