¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Jun  
18
 2008
Historietas de un condor que eran bien sanas y que los niños solian leer. Hoy en dia con la televicion ya condorito el pobre ni se oye en Santo Domingo. Tu nunca vas a ver a un niño llegando al colegio con una revista de condorito.
Condorito nacio en 1949 en Chile por René Ríos "Pepo".
Los personajes en condorito son:
Condorito
Cone - Sobrino de Condorito
Yayita - Novia de Condorito
Pepe Cortisona - Enemigo de condorito
Doña Tremebunda Vinagre - Madre de Yayita
Don Cuasimodo Vinagre - Padre de Yayita
Don Chuma o Cumpa - Compadre de Condorito
Ungenio González - Un tipo hay
Señora de González - Esposa de Ungenio González
Huevoduro - Un calvo barrigon
entre otros...
Rep. Dominicana
México
En México hay muchas maneras de nombrar a los niños, por ejemplo: si es bebé se le dice morro, si tienen entre 8 a 13 años es un escuincle y si tiene entre 3 a 7 años, entonces es un chamaco.
"Vamos a llevar a los chamacos al parque"
"A estos chamacos solo le gusta comer dulces"
México
Venezuela
Nombre que recibe cierto árbol de hojas elípticas, coriáceas, simples entre los 5 y 10 m de alto. Toda la planta desprende un grato olor al ser tocada o estrujada entre los dedos. Se conoce es una (Myrtaceae) de la especie (Pimenta dioica)
" tu cabello huele como una malaguera" haciéndose referencia a un grato olor.
Venezuela
Perú
Forma como se llama a los amigos, compañeros en Perú. Se suele usar entre dos desconocidos en una conversación informal. También puede reemplazaras por las formas "causa"," comparito", "bateria", "men", "barón", entre otras jergas (o jeringas, como se las llama en Perú).
"¡Habla compare! Cuándo nos jugamos una pichanga."
Perú
España
Introducción de una fruta por madurar entre hierba con objeto de acelerar su sazón. Posiblemente este uso del vocablo procede del parecido entre la cabeza de un recién nacido y una fruta, sea esta una manzana, un melón o una pera, según el recién nacido o su deformidad
"Solemos hacer mollera para recoger las frutas antes"
España
Argentina
Simpatizantes de un equipo de fútbol que al presentarse disturbios contra sus rivales arrojan piedras.
El tiro de piedras está mal visto por la sociedad, incluso entre las hinchadas mas violentas es considerado un acto de cobardía. El adjetivo "tirapiedras" es un insulto usualmente dedicado a la banda rival en cánticos entre simpatizantes.
"Oh ,son los tirapiedras
son los putos de Saavedra"
Argentina
Cuba
Feb  
7
 2016
Es un vocablo derivado de la lengua Yorubá.
Se utiliza en Cuba para designar a un amigo con quien se tiene complicidad y lealtad.
No tiene género. Dado el contexto en que es usado, se utiliza más entre hombres que entre mujeres.
Erróneamente a veces es considerado como una forma de hablar vulgar, o de ambientes con baja cultura, pero es una interpretación subjetiva.
Ramón es mi cúmbila.
Cuba