¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Argentina
Como directamente se conoce al vino en la Argentina. Claro que al vino blanco o rosado no se le dice tinto, pero al vino tinto, más allá del varietal, se le conoce como tinto a secas.
- Venite a comer a casa. Nos juntamos y nos tomamos un tinto.
Argentina
Puerto Rico
Jun  
19
 2016
Frase de Puerto Rico de uso coloquial que puede significar:
1) molestar
2) interrumpir o entorpecer una situación o acontecimiento
3) bromear o dar chiste
Estás trabajando y llega alguien a interrumpirte: "No vengas a joder el parto."
Están unos amigos reunidos tomando cerveza y bromeando : " Ayer estuvimos en casa de Pepe jodiendo el parto."
Puerto Rico
Rep. Dominicana
Jul  
21
 2015
Dulce hecho de arroz aglomerado en cuadritos con sabor y colorante. Todos los paleteros lo vendían. También es llamado "arrocito".
En tiempos más recientes la palabra "cocalecas" se usa para referirse a las palomitas de maíz.
Ve al paletero y tráeme una cocaleca y una menta de guardia.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Cuando se le atribuye la culpa de algo, o se le aplica el castigo, a una persona que no tenía nada que ver con el asunto, por mala suerte o malentendido.
También a veces se dice "pegársele el foul", su versión en el argot beisbolero.
Rompieron un vidrio y me fui para que no se me pegara la cuaba.
Rep. Dominicana
Venezuela
Ubicada en el estado Yaracuy, Venezuela, es capital del Municipio Peña, encontrándose muy cerca de Barquisimeto. Se caracteriza por la producción extensiva e intensiva de caña de azúcar, siendo muy importante en la industria azucarera, aunque también destaca la agricultura.
Que dulce Yaritagua
Venezuela
Rep. Dominicana
Dícese de cualquier artilugio o estado desaliñado y cuya estética o utilidad deja mucho que desear.
También para objetos rotos o personas desaliñadas.
Me accidenté y dejé la bicicleta totalmente descachimbada (rota)
Me cogió mi mujer y me descachimbó . . .
Rep. Dominicana
España
También en Guadalajara, término empleado para referirse a un trago que se da a alguna bebida. Esta nueva acepción surgió a raíz de contemplar que su primer significado era la respuesta que recibían los siervos egoístas que solicitaban el nuevo
"Cogió la botella y le dio un lamparillazo"
España