Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"TENDENCIA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

24-agosto-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

1. alegoso


Persona con tendencia a protestar con argumentos válidos o inválidos


Ejemplo :

No dura en ningún trabajo porque siempre es muy alegoso con sus jefes






Perú

29-noviembre-2016 · Publicado por : ariadne.sjartha

Bolivia

2. FALLUTO


Adjetivo que indica que el sujeto tiene una tendencia a no ir a los eventos que dice que asistirá.


Ejemplo :

"No invites a Rafael a tu cumpleaños, es bien falluto y te va a dejar con un plato extra de comida."






Bolivia

08-noviembre-2016 · Publicado por : ariadne.sjartha

Bolivia

3. TEMPRANILLA


Niña con tendencia a realizar acciones propias de la adolescencia.


Ejemplo :

"Mi hermana es una tempranilla, tiene ocho años y ya tiene novio."






Bolivia

16-marzo-2015 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Mar   17
 2015

4. Chopochannel TV


Otro nombre con el que se conoce a Telemicro canal 5 y su canal hermano Digital 15, por su tendencia a transmitir contenidos chopos y de pobre contenido intelectual para la audiencia dominicana.


Ejemplo :

Esa película parece una comedia de Chopochannel TV.






Rep. Dominicana

29-agosto-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

5. Picando


Término utilizado para referirse a una tendencia o conducta que está de moda, o bien a una persona que se considera “en el ojo público”.


Ejemplo :

"Esos pantalones están picando" | "Oye, Ana, ‘tas (estás) picando. Todos los hombres quieren saber de ti"






Panamá

09-noviembre-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

6. Pegao


Algo que está muy de moda, que es fuerte tendencia social. Aplica para personas, temas y objetos.


Ejemplo :

A: "Hey, esa canción 'ta bien pega', ¿cómo se llama?"
B: "No sé, fren, pero no la puedo dejar de escuchar"






Panamá

08-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

7. Roma no se construyó en un día


Obviedad que señala dos cosas. De forma explícita, indica que las cosas no son fáciles y a menudo requieren esfuerzo y paciencia. De forma implícita, refleja la tendencia natural al sometimiento imperialista que la gente arrastra durante siglos


Ejemplo :

"No te desanimes, Roma no se construyó en un día"






España

    1 2 3    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético