¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
Rep. Dominicana
1.Dícese de la música donde abundan los toques de tambor, buenas para bailar, que están de moda en los últimos tiempos.
2. Ir al punto, ser conciso y preciso.
Ej 1: Estuvimos bailando mambo toda la noche.
Ej 2: - Vamos al mambo... Dime que es lo que tu quieres que yo haga?
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Término con el que muchos dominicanos califican a la música clásica, porque no se baila.
Se emite por lo general durante la Semana Santa.
- Oye, eso es de Vivaldi
- Deja esa música e' muerto y pon a Monquiblá que eso si es cultura
Rep. Dominicana
Venezuela
Instrumento musical tipico venezolano, parecido a una guitarra pero mas pequeño y con menos cuerdas.
"Tocaremos el cuadre en la obra"
"Ire a tomar clases de cuatro"
Venezuela
Venezuela
Instrumento tipico venezolano, que se utiliza mayormente en la epoca navideña para tocar las gaitas.
"Vamos a tocar el furruco"
"Oye, mira que es complicado tocar furruco"
Venezuela
Panamá
Música del género reggae o reggaetón que se considera buena, de gran calidad.
"Escucha esa plena" | "¿Cómo se llama la plena que tienes en la radio?"
Panamá
Panamá
Instrumento musical utilizado en el género folclórico nacional, llamado "típico". Consiste en un objeto alargado que se rasca con un peine de alambre. También se usa en el vallenato.
"Se me quedó la guacharaca, Joselín. ¿Y ahora qué hacemos?" | "Mi hijo toca la guacharaca en el grupo Los Siete"
Panamá
Venezuela
Es una situación en el que hay mucho disfrute, también se le llama relajo y puede haber mucho ruido, buya, pero lo que resalta es el placer que tienen las personas en dicha situación
A mi me encanta un bochinche porque todos compartimos rico. / Estoy se volvió tremendo bochinche, a bailar!
Venezuela