¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Tipa que no sabe quienes fueron los padres de la patria, pero con los atributos fisicos y lo deseosa de trinfuar hace lo que sea para trabajar en television...habla, habla y habla muchisimas palabras que no sabe su significado
Casi todas las que trabajan en la telvision dominicana
Rep. Dominicana
México
Se usa cuando una persona está en un problema. También se emplea para calificar a quienes están borrachos/ebrios.
"Estoy metido en un gran pedo"
"Esa chava tiene tremenda peda"
"Ayer me eché una peda horrible"
"Mi vecino siempre está pedo"
México
Panamá
(De tulivieja). Hace referencia a un personaje fantástico del folclor panameño, una leyenda tradicional que habla de una mujer en pena perpetua luego de haber perdido a sus hijos, a quienes sigue buscando en espíritu y mostrándose hostil hacia los vivos.
"Esa vieja da más miedo que la tuli" | "¿Tú porqué andas así desgreñada? Pareces la tuli"
Panamá
España
Anima a ser optimistas y no desmotivarnos ante la adversidad. A menudo, se trata de un consuelo vacío que utilizan quienes no ven esperanza real alguna en su futuro, mas como sería cruel decírselo, nadie lo hace y ellos continúan empleando el refrán
"Ahora parece que no tienes motivo para sonreír, pero recuerda, no hay mal que por bien no venga"
España
Bolivia
Palabra usada por gente antigua para referirse al fruto seco. En analogía también se utilizaba para referirse a los ancianos, eso cambio cuando quienes usaban la palabra envejecieron.
"Tu abuela está bien kh´isa."
Bolivia
España
Suele ser recomendable adaptarse a las costumbres y normas de la zona a la que vayas. La sabiduría de estas palabras es a menudo suscrita por quienes están en la propia tierra y no tienen pensado visitar la ajena, siendo estos mismos los primeros que las olvidarían de hacerlo
"Aunque te resulte raro, intenta amoldarte; ya sabes, allá donde fueres, haz lo que vieres"
España
México
Es una expresión usada para pedir dinero, bien sea de una deuda o cuando lo pides prestado. También es empleada por los ladrones cuando quienes dinero de otra víctima.
"Caíte del varo, que me urge el dinero".
"¡Caíte del varo ya y corre...!
México