Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"QUE NO TIENE PECHO"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

19-septiembre-2016 · Publicado por : anónimo

Venezuela

1793. Lacreo


Usado para cualquier cosa respectivamente.
Si por lo menos algo te disgusta, si algo te molesta, si algo es difícil.
El que lacreo es una palabra muy usada por los tukky's tiene muchos significados se puede usar en cualquier oración.


Ejemplo :

Que lacreo contigo vale.






Venezuela

05-enero-2011 · Publicado por : anónimo

México

1794. Tumpiates


Se refiere a los testículos del varón, generalmente se utiliza como elemento de valor, valentía, arrojo.


Ejemplo :

Se requieren tumpiates para enfrentar este problema.

A mi cuñado le faltan tumpiates para mandar a su mujer.

Que tumpiates tan azules, (que valor tiene).






México

17-octubre-2014 · Publicado por : anónimo

México

1795. prisma


Cuerpo geométrico formado por dos caras planas poligonales, paralelas e iguales, que se llaman bases, y tantas caras rectangulares como lados tiene cada base.


Ejemplo :

"un prisma es triangular si sus bases son triángulos; un prisma es pentagonal si sus bases son pentágonos"




HASHTAG:

#A #M


México

04-septiembre-2014 · Publicado por : anónimo

España

Sep   11
 2014

1796. Suko


Acortamiento de 'su kolegah' usado por los canis o calorros de España, especialmente al sur del país, para referirse a sus amigos o compañeros. Literalmente es 'su colega' (amigo) y también tiene su derivación femenina: suka.


Ejemplo :

K tal suko? (Qué tal amigo?)
Trinca el blanco suko (Coge la droga, colega).






España

03-abril-2018 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1797. bultero


Es una persona que aparenta tener algo que no tiene, o que siempre se pone alante con algo para luego no cumplir.


Ejemplo :

-Hay esta pedrito de bultero con un carro pretao.

-Juan dice: hey!! vamos a hacer un corrito jevi el sabado,
hector le contesta: pa que para no ir bultero.






Rep. Dominicana

14-septiembre-2016 · Publicado por : Lara

México

1798. chamaco


En México hay muchas maneras de nombrar a los niños, por ejemplo: si es bebé se le dice morro, si tienen entre 8 a 13 años es un escuincle y si tiene entre 3 a 7 años, entonces es un chamaco.


Ejemplo :

"Vamos a llevar a los chamacos al parque"
"A estos chamacos solo le gusta comer dulces"






México

13-septiembre-2016 · Publicado por : DiegoEFE

Argentina

1799. tordo


Lunfardismo para referirse al médico, pese a no ser doctor. El término tiene procedencia de la palabra "dotor" dicha al revés, que acostumbraban a utilizar las madres de principios de siglo XX para referirse a "m'hijo el dotor".


Ejemplo :

- Tengo que ir al tordo porque me duelen todas las articulaciones.






Argentina

    253 254 255 256 257 258 259 260 261 262    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético