¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Cuba
Una reunión con poca gente que tiene música.
En la esquina hay una tertulia.
Cuba
Panamá
Es un tipo de violín característico del folclor panameño que se utiliza en las cantaderas y otras fiestas musicales campesinas.
"Mi abuelo me prestó su rabel para que aprenda a tocar" | "El rabel es fundamental para montar bien una mejorana"
Panamá
Panamá
Persona que ha bebido de más y muestra síntomas claros de borrachera.
A: "Don Pedro, váyase pa' la casa, que uste' anda jumao y ya es muy tarde"
B: "¿Cuál jumao? ¡Respete!"
Panamá
Venezuela
Significa reunir dinero pidiéndo colabroración de otras personas. Es muy común entre compañeros de trabajo, en el colegio, la universidad
Hay que hacer vaca para las birras del fin de semana. / Hagamos una vaca para hacer una parrilla el día del juego
Venezuela
Panamá
Baile característico de las reinas de carnaval.
“Mira su parapapeo” | “Ay, pero no sabe parapapear”.
Panamá
Panamá
Se pronuncia “parquiar”.
1. En un contexto social, significa salir con una persona o grupo de amigos a compartir un rato.
2. Cuando se utiliza en primera persona y haciendo referencia a alguien más (Julio parquió a Tomás), se refiere a la acción de dar a alguien su merecido.
"Vamos a parquiar con Kike" | "Se iba poniendo muy atrevida, pero la parquié".
Panamá
Argentina
Expresión que da cuenta de la celebración o festejo de una buena noticia.
- ¿Rendiste tu última materia?
- Sí, aprobé.
- ¡Vamos todavía! Felicitaciones. ¿Y cuándo vamos a descorchar?
Argentina