¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Panamá
Reguetón. Palabra acuñada por los panameños y popularizada por los boricuas. Explico: Sabemos que el regue en español tuvo sus comienzos en Panamá y la mayoría de los exponentes de este género en aquel entonces eran de la ciudad de Colón en Panamá, esta ciudad popularmente es conocida como el Town, entonces se llegó a conocer, aunque no se difundió mucho la palabra reguetón refiriéndose al regué de la ciudad de Colón. A Puerto Rico llegaron de Panamá los primeros exponentes de este género que en Panamá era música de "maleantes". Los borincanos tomaron el regue, le añadieron otros instrumentos como gùira y tambora dominicana y le llamaron reguetón palabra que seguramente le escucharon a alguno de los exponentes del regué panameño en sus giras por la Isla del Encanto. En Panamá tomamos de Puerto rico la palabra Plena, que es un ritmo propio de la Isla, para designar todo tipo de buena música bailable ya sea salsa, merengue o haitiano (como se conoce acá al compa haitiano) últimamente se emplea más para referirse al regué panameño.
Taban poniendo pura plena en la tafies. (Quiere decir: estaban poniendo muy buena música en la fiesta).
Ese laopé (pelao al revés) oye puro regue town. (quiere decir: ese ese joven escucha puro regue de Colón).
Maleante en Panamá no necesariamente es un delicuente se emplea más para referirse a alguien del barrio por su forma de hablar, actuar y caminar.
Panamá
Rep. Dominicana
Relajandoce y diciendo mentiras de buena forma y divirtiendoce.
Un grupo de amigos relajando y diveirtiendoce, esto es una CHERCHA.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
"El Regalo Mejor", más conocida como "Celebro tu Cumpleaños", es la canción tradicional de los cumpleaños dominicanos. Fue escrita por el profesor Ramón Rafael Casado Soler, se dice que en 1959.
Hoy en día es difícil escucharla en su versión original, a pesar de que no es larga ni difícil. La gente la canta en "remix", acortándole los últimos versos o cantando repetidamente los primeros en son de broma.
Celebro tu cumpleaños
Tan pronto vi asomar el sol
Y en este día glorioso
Pido tu dicha al Señor
Porque lo he considerado
Como el regalo mejor
Toma mi abrazo que yo te doy
Con mucha sinceridad
Toma mi abrazo, tu amigo soy,
Y mucha felicidad
Rep. Dominicana
Panamá
Vestido llamativo acompañado de una máscara fantasmagórica que usan las personas durante las fiestas del Corpus Cristi.
A: "El niño me dijo que se quiere poner un parrampán este año"
B: "Ay, no, qué feo vestilor así, amor"
Panamá
Rep. Dominicana
En la subcultura urbana "desacato" significa "desenfreno". Sin embargo, su significado real se acerca más a "desobediencia" o "falta de respeto".
El desacato era tanto que a las 8 ya estaban todos encueros
Rep. Dominicana
Panamá
Persona muy extrovertida, de cualidades que llaman la atención y resultan exóticas.
"La locaria esa me invitó a un bar gay" | "Dile a la locaria de Marina que me explique cómo funciona eso de los juguetes eróticos"
Panamá
Panamá
Locura, comportamiento desenfrenado o inadecuado.
"En carnavales pasan unas atorrancias, fren" | "A Paul no se le puede dar guaro porque se pone a hablar atorrancias".
Panamá