¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Venezuela
Jun  
12
 2013
Venezolanismo. Individuos, quienes en tono amenazante, hostil, grosero e intimidante solicitan dinero a quienes viajan en los autobuses.
Mataron a charlero dentro de un autobus.
Venezuela
Chile
Jerga chilena que significa, entre otros; Enchufar, Puñalá de carne, Violación, Acto Sexual, Penetración.
"Y se la pusiste?"
"Le chanté el paté brígido weon"
"y rico?"
"hueón grosero, ándate"
Chile
Panamá
Tío o tía. Es la forma en que la gente en la calle se refiere a las personas de la tercera edad que no conocen por su nombre. El título es muy usado por los vendedores y demás trabajadores al momento de interactuar con personas mayores a las que sería grosero llamar "abuelos" o "viejos".
A: "Tía, ¿la ayudo con esa bolsa?"
B: "Ay, gracias, joven"
Panamá
Colombia
Ene  
17
 2015
Palabra conformada por cacha y traqueto.
Ese cachaqueto escucha musica a todo volumen, no deja dormir y deja todo sucio. Los vecinos no pueden hacerle el reclamo porque el cachaqueto es grosero y peligroso.
Colombia
México
Puede ser usado en dos circunstancias, una cuando la persona recibe una golpiza fuerte y la otra cuando la persona ejerce la acción, es decir, golpea a otra. También se puede madrear un objeto".
"Me caí de la mato, quedé madreado"
"A Carlos le dieron una madriza por grosero"
"Vamos a madrear el carro del vecino, así aprende a respetar"
México
Rep. Dominicana
Dulce hecho a base de coco guayado muy finamente, mezclado algunas veces con otras frutas. Suele solidificarse enfriándolo sobre una tabla pulida o mármol. Se corta en forma de rombos. Usualmente era vendido en las calles sobre las tablas pulidas y tapado con un paño que lo fue sustituido por el grosero y alterador del sabor -plástico-. Para los puristas debe ser hecho con azúcar morena o -prieta- como dicen los dominicanos.
El que por su gusto muere, la muerte le sabe a piñonate (gloria).
Rep. Dominicana
Venezuela
*Aunque su real definición como adjetivo se refiere a: "tosco" "grosero" "basto", en Venezuela se usa como una"Expresión" que se dirige a grandes cantidades, distancias, porciones, precios, etc.
*Puede usarse para "exagerar" algo.
*Reemplaza el adverbio "muy" en el castellano.
también es común encontrar muchas personas que usen al mismo tiempo: "Burda" + "De" creando "Burde" para simplificar pronunciación.
"ese carro va burda de rápido"
"me siento burda de cansado"
"eso es burda de grande"
"tu casa queda burda de lejos"
"nosotros somos burda de / burde panas"
"ella es burda de bella"
"estoy burda de/ burde feliz!"
Venezuela