Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"PAJARITO QUE HABLA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

06-marzo-2011 · Publicado por : Jonathan Fuentes

Venezuela

267. Frito


Dícese de los individuos que manifiestan carecer o no disponer circunstancialmente, de dinero contante y sonante. Persona con actitudes no coherentes o trastocada de la realidad.


Ejemplo :

1.Evitar colaboraciones o aportes monetarios para pagar algún pasivo, manifestando estar "frito" por no disponer de dinero. 2.Sujeto que habla de la inmmortalidad del cangrejo, está "frito".






Venezuela

05-abril-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Abr   23
 2010

268. tuberculo gourmet


Es aquella parte del programa de Raymond y Miguel donde se define o mas bien se habla y conoce sobre los platos Dominicanos con mucha perspectiva.


Ejemplo :

En diciembre se debe cambiar la rutina se debe meterle al puelco una pielna de salami en ves del palo y acompañalo con un saco de yuca, yautia, platano y ñame helbio y un fulgon de jugo de toronja con leche...anda pal carajo eso e comeeeeeeeeeeeeeeeee!!!






Rep. Dominicana

08-abril-2011 · Publicado por : anónimo

Perú

269. Compare


Forma como se llama a los amigos, compañeros en Perú. Se suele usar entre dos desconocidos en una conversación informal. También puede reemplazaras por las formas "causa"," comparito", "bateria", "men", "barón", entre otras jergas (o jeringas, como se las llama en Perú).


Ejemplo :

"¡Habla compare! Cuándo nos jugamos una pichanga."






Perú

13-agosto-2008 · Publicado por : anónimo

Venezuela

270. Mardito


Manera despectiva de referirse a una persona u objeto, originada de la mala escritura y pronunciación de la palabra "maldito". Esta expresión es usada con gran frecuencia en el habla cotidiana de los habitantes del Estado Zulia, y es usada con tanta normalidad que ya no se considera un insulto.


Ejemplo :

1. Mamame er huevo mardito estupido.
2. Salí de aquí mardito.
3. Mardito cabrón de mierda.






Venezuela

01-noviembre-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

271. Peñalba


Forma estereotípica de referirse a los obreros de construcción. El término habla principalmente de un hombre mujeriego, que lanza piropos en sus horas laborales, que lleva el almuerzo en un envase de helado y que se consume el salario en bebidas alcohólicas.


Ejemplo :

A: "¿Y el novio de tu hija a qué se dedica?"
B: "Ese es un Peñalba, hermano. La verdad, a mí no me gusta ese muchacho para mi hija"






Panamá

08-noviembre-2010 · Publicado por : anónimo

México

272. wija


juego en el que se habla con espiritus, o con una bruja de un cuento,tambie puede significar abuela


Ejemplo :

el cuento de hansel y gretell tiene una wija
Murió mientras jugaba a la wija
Te pueden amenazar de muerte los espiritus mientras juegas a la wija
Niño como te saques mocos te va a regañar la wija






México

04-febrero-2015 · Publicado por : dejeasí

Colombia

273. Ocioso


Desocupado que no le basta estar de balde, sino que mantiene interrumpiendo el trabajo de los demás, llega sin llamar y habla hasta por los codos, hasta se ríe de sus propios chistes por que nadie más los entiende, pero se ocupa que los demás desperdicien el tiempo y además andan sin un peso, por lo que toca darles plata para que se vayan.


Ejemplo :

El que cree que ser político es trabajo, es un ocioso.






Colombia

    35 36 37 38 39 40 41 42 43 44    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético